No es necesario alarmarse o preocuparse más de la cuenta cuando estás en Islandia. Si te dejas el vehículo sin seguro o si olvidas la cartera en un restaurante tendrás un 95% de posibilidades de recuperar ambos intactos. En Islandia, el peligro viene de parte de la naturaleza y las erráticas condiciones del clima. Veamos unos cuantos consejos para un viaje seguro por Islandia.
Mientras que muchos visitantes vienen a Islandia para contemplar sus maravillas, muchos no son conscientes de que muchas de ellas son un potencial peligro. La naturaleza en Islandia, especialmente el clima, puede resultar desafiante e impredecible. Por eso, es importante conocer los peligros que puede haber y estar preparado para cualquier situación.
Prepararse
Investiga y aprende como hacer la ruta de la mejor forma. Islandia es un país muy diferente respecto a lo que estamos acostumbrados, y un viaje sin incidentes requiere de una preparación de varios meses. Habla con alguien que conozca Islandia, o si no, en foros también puedes contactar con los organismos turísticos del país.
Conducir en Islandia puede resultar un desafío, especialmente en invierno. Tal como se ha dicho anteriormente, deberías realizar una investigación antes de ir. Existe una ruta principal que rodea la isla, las rutas secundarias y por último los caminos de tierra. Todas las rutas marcadas como F no son accesibles en invierno y no se recomienda acceder sin un vehículo 4×4. En ocasiones especialmente severas, algunas carreteras pueden cerrar y reabrir al día siguiente o a los dos días en los peores casos. Si el mapa indica que la ruta es solo accesible en 4×4, conduces un vehículo 2WD, ¡no te arriesgues!
Si conduces en invierno fuera de las carreteras marcadas o rutas principales, te recomendamos enviar tu itinerario a Protección Civil, a través de su sitio web. Para viajar por las carreteras de montaña, es necesario contar con un mapa, una brújula y un GPS. No deberías arriesgarte nunca a entrar a las rutas de montaña de Islandia sin antes consultar a los guías y especialistas que te aconsejarán como proceder. Si planeas conducir por carreteras por donde pasan ríos o cursos de agua, pregunta y escucha los consejos de aquellos que han conducido por allí anteriormente. No intentes cruzar un río si no estás 100% seguro que puedes llegar al otro lado. Si tienes dudas, puedes esperar hasta la mañana ya que los cursos de agua y ríos son siempre más pequeños y algo más bajos al mediodía.
Está preparado para cualquier cosa. Consulta el clima y las condiciones de las carreteras regularmente. La temperatura exterior puede ser de algunos grados un minuto; de pronto la nieve empieza caer. Entonces, cada vez que salgas a caminar, no olvides tu chaqueta aunque veas el cielo hermoso y sin nubes. Mantente abierto a cualquier cambio de planes, Revisa por completo la ruta si es necesario. ¡Prepárate para la aventura!
Detente un minuto
Verifica siempre las condiciones meteorológicas en el sitio web de la Administración de Carreteras de Islandia. Las condiciones pueden cambiar muy rápidamente, y cualquier ruta puede cerrarse repentinamente durante algunas horas. Si vas conduciendo tranquilamente, y comienza a nevar persistentemente y temes quedarte atrapado, regresa y verifica las condiciones de la ruta si es posible. Existe la posibilidad que la ruta en la que te encuentras haya sido cerrada, y en algunas secciones, haya un cartel que indique “ófært” (no pasar). La mayoría de los caminos no cuentan con estas señales;, es responsabilidad de la gente que viaja en estas condiciones, de cuidarse a sí mismos.
No te fíes del GPS y verifique que la ruta propuesta esté correctamente escrita. A finales del 2015, un turista estadounidense se convirtió en una estrella en Islandia ya que condujo hasta Siglufjörður, un pequeño pueblo en el norte de Islandia, en lugar de dirigirse a una capital islandesa a unos 500 kilómetros al sur, todo esto debido a un error de escritura.
No te saltes las normas
Sigue las instrucciones. Si el camino está cerrado, no te arriesgues más allá. Si una tormenta está de camino, mantente a salvo, incluso aunque te pierdas cosas de Islandia. No escales montañas en invierno si no cuentas con experiencia. No te haces una idea de lo que te puedes encontrar en Islandia. La palabra “tormenta” recibe un nuevo significado, al igual que las palabras “soledad” y “seguro”…
Observa las barreras de las carreteras. En invierno, el terreno puede ser resbaladizo y peligroso, especialmente en zonas próximas a aguas. Ten cuidado con la nieve ya que puede formar un sendero, dando la impresión de caminar en suelo firme, pero lo cierto es que puede ceder debido a tu peso.
No subestimes al viento y observa las olas del mar cuando estés en la playa. Recientemente, un visitante se ahogó en Reynisfjara cerca de Vik. Escucha los consejos de la comunidad local ya que ellos conocen más que nadie el país y sus peligros.
Familiarízate con los números de emergencia. Revisa los sitios web y redes sociales ya que frecuentemente te mantendrán informado ante alerta de climas adversos, avalanchas, etc.
112
@safeiniceland
Alejandro, Islandia24
© 2017 por Islandia24