Que Islandia es un país con una naturaleza abundante, intensa y especial no es novedad para nadie. Dado el tipo de la flora islandesa, no todos los puntos son total o fácilmente accesibles. Es por ello que hoy en este artículo os traemos toda la información de una de las grandes joyas de la corona de Islandia: Landmannalaugar. Uno de esos sitios cuyos accesos requieren conocer un poco más el paisaje y las rutas que nos encontraremos en el camino. Si estás pensando visitar Landmannalaugar con coche propio, o bueno un coche de alquiler, entonces este es tu sitio.

Cartel indicativo de las rutas de trekking y sendero para ir a Landmannalaugar en coche

Para todos aquellos que no hayáis pensado en este tipo o modalidad de aventura pero que os haya llamado poderosamente la atención el nombre de Landmannalaugar, os comentaremos un poco qué es. Aparte de un sitio de nombre raro, es quizás una de las zonas más hermosas de Islandia. Seguramente, muchas de esas fotos ideales que se ven por internet de montañas de miles de colores y paisajes impresionantes sean precisamente de esta región.

Landmannalaugar está ubicado en el sur de Islandia, es la región denominada como “Las Tierras Altas” Landmannalaugar es una palabra compuesta de Landmanna y Laugar y se traduce aproximadamente como “los baños de la gente de la zona” Y lo cierto es que no puede ser un nombre más adecuado y descriptivo puesto que Landmannalaugar es una región con gran actividad geotérmica donde podréis encontrar zonas de baños termales con unas vistas más que idílicas. No es difícil entender por qué muchos islandeses usaban los baños como sitio de descanso y de relax antes de seguir con su viaje a otras áreas del país.

No solo los baños merecen mención, los paisajes hacen que esta zona sea totalmente única en Islandia. Con unas montañas de roca riolita que van desde el gris más plomizo hasta los matices más vibrantes de rojo, verde y dorado. El matiz del color varia a medida que la posición del sol cambia, así que el paisaje no siempre es igual y depende del momento del día en el que estéis. Como veis, hay más de una razón para venir y disfrutar de esta maravilla de paisaje. Pero, ¿cómo se puede ir a Landmannalaugar de excursión?

Bien, la opción principal siempre es contratar un bus a Landmannalaugar, muchas agencias y compañías de viajes lo ofrecen. Algunos guiados y otros simplemente el transporte de ida y vuelta. Pero la opción que vamos a tratar hoy es la de un viaje donde tú mismo podrás vivir la experiencia de llegar y conocer la zona. Para esto debes tener en cuenta que el coche que alquiles en Islandia ha de ser un 4×4, ya que la mayoría de accesos son carreteras tipo “F”.

Mochila de senderismo con las montañas de Landmannalaugar al fondo donde se puede ir en coche propio

Las carreteras tipo “F” son las que se encuentran en el interior de la isla o en las tierras altas. Suelen ser caminos sin asfaltar y con obstáculos tales como cruzar ríos o senderos complejos donde se necesita algo de potencia de motor. Es por ello que no recomendamos a ninguno de nuestros lectores intentar acceder a estas vías con un coche 2×4. Os recordamos también que las carreteras F tienen unas fechas aproximadas de apertura ya que no son accesibles en invierno.

En el caso de Landamannalaugar, estas serían las rutas de acceso:

F208 Sur: Es una ruta complicada, pero de gran belleza paisajística. Hay que mentalizarse en que hay que cruzar unos cuantos ríos y esto no debe tomarse en ningún momento como un juego de niños. El tiempo es Islandia es muy cambiante, y aunque ayer el rio estaba sereno y el caudal era bajo; las lluvias de la noche pueden haber aumentado el caudal y convertir el rio en un sitio muy peligroso. Esto se debe tener en cuenta, aunque estéis en pleno verano islandés.

La ruta tiene una longitud de unos 102 kilómetros que comienza en Skaftártunguvegur y termina en Sprengisandsleið, en plenas tierras altas.

• F208 Norte: Se accede primero por la carretera 32 que pasa a la F26 y finalmente se llega a la F208 desde la parte norte de Landmannalaugar. Es una ruta más sencilla que la anterior y es bastante popular entre los que deciden visitar la zona en coche propio. Solo hay un pequeño rio para cruzar, aunque muchos deciden aparcar antes y simplemente cruzar un pequeño puente a pie.

F225: Esta ruta viene por la carretera 26 desde el oeste y se encuentra con la esta carretera F. Pasa cerca del monte Hekla. Hay que cruzar varios ríos en esta ruta, pero, aun así, es más sencilla que la F208 sur.

Coche 4x4 cruzando un rio en una de las rutas de coche de Landmannalaugar

Independientemente de la que elijáis, algo que siempre se ha de tener en cuenta es el tiempo y el estado de las carreteras. Como comentábamos antes, el tiempo en Islandia no se puede dar por sentado y es necesario que miréis tanto el pronóstico como la web oficial de carreteras de Islandia. Esto no solo os dirá si la carretera está accesible sino también qué os podéis esperar: dirección de los vientos, niebla o cualquier otra condición climática adversa.

Johanna, Islandia24
© Todos los derechos reservados