Alquilar coche en Islandia puede ser una experiencia inolvidable. El principal factor a tener en cuenta es «la libertad», ya que con un coche de alquiler podrás parar y ver todo lo que se te antoje durante tu viaje alrededor de Islandia. Como alternativa al coche está el autobús, pero en Islandia no hay una buena red de transporte público (es muy escaso y caro), por lo que lo desaconsejamos. En cambio, hay muchos detalles a tener en cuenta y nosotros os vamos a explicar todo lo que debéis saber para poder alquilar coche Islandia con total seguridad.

Alquilar coche en Islandia - Alquiler coche barato Islandia
Comparativa de precios de alquiler de coche en Islandia

Hemos realizado el estudio entre empresas de alquiler que operan en Islandia. Hay multitud de compañías por lo que hemos escogido las once más conocidas. El cálculo se realiza con un hipotético alquiler en Julio de 9 días (11-19 Julio del 2019) y con precio para coche normal y otro para 4X4. El estudio se realiza para coches a recoger en el aeropuerto de Keflavík.

¿Qué coche alquilar en Islandia?

Antes de alquilar un vehículo, debes tener claro tu plan de viaje y necesidades, normalmente necesitarás de 7 a 10 días para recorrer toda Islandia; eso significa que pasarás mucho tiempo en el coche, por lo que es una decisión importante. No te preocupes, este post aclarará todas tus dudas sobre alquilar coche en Islandia. Entonces, ¿cuál es la mejor compañía de alquiler de coches en Islandia? ¿dónde podemos alquilar un coche barato en Islandia sin renunciar a la seguridad?

Empresas de alquiler con oficina en Aeropuerto y Reikiavik

RankingEmpresas Locales de alquilerPrecio y servicio
1Cars Iceland – 1a Posición 🏆🏆🏆★★★★★
2Reykjavik Cars – 2a Posición 🏆🏆★★★★★
3HOLDUR – 3a Posición 🏆★★★★
4Reykjavik Auto★★★★
5Hertz★★★★
6IslandiaCar★★★★
7Avis★★★
8RAS★★★
9Sad Cars
10ISAK Car Rental
Alquilar coche en Islandia - Alquiler coche barato Islandia

¿Qué coche necesito?

Islandia es un país con dos estaciones principales muy diferenciadas: invierno (de Octubre a Abril) y Verano. En Invierno podemos encontrar hielo y nieve principalmente en el norte del país, por lo que recomendamos un coche 4X4 para viajar con más seguridad. Si nuestro viaje se desarrolla por el sur del país no necesitaremos un coche 4X4 en condiciones meteorológicas normales.

Si lo que estáis buscando es hacer una ruta alrededor de Islandia, lo mejor es optar por un 4X4. Claro está, alquilar un coche de estas características implica un gasto superior (más abajo hacemos un estudio sobre los precios). Si buscas un modelo 4×4 no muy grande, los más recomendados son Dacia Duster o Suzuki Vitara, disponibles en la mayoría de empresas de alquiler de Islandia. Estos modelos suelen ser los más baratos entre los 4×4.

Por ley en Islandia todos los coches en invierno están equipados con ruedas especiales para el invierno. Algunos de ellos con neumáticos de clavos que son los más fiables.

ruedas invierno alquiler vehículo islandia

Conducir en Verano en Islandia

En verano todo cambia y el tiempo suele permitir alquilar toda clase de vehículos. Por tanto, la elección  no se basará en parámetros condicionados por la meteorología salvo que la intención sea adentrarse por las tierras altas (esta opción necesita siempre un 4X4, es ilegal adentrarse en carreteras de montaña con un coche normal).

Hay lugares en recorridos secundarios que precisan el uso de coche 4X4, como por ejemplo para ir a Askja. Es uno de los destinos más importantes dentro de las rutas en Islandia: necesitas cruzar ríos y el estado de la carretera es muy malo. Igual pasa con la archiconocida Landmannalaugar, recorrido en donde vas a tener que recorrer muchos kilómetros y cruzar ríos, especialmente difícil en algunas ocasiones es el paso que hay justo antes de llegar al camping del parque natural.

alquiler de 4x4 en Islandia

Resumiendo:

  • Si lo que vas a hacer es una ruta por el sur o una vuelta a la isla y lo que quieres es ahorrar dinero lo mejor es optar por un coche pequeño.
  • Si por el contrario vas a viajar al interior de la isla o tu viaje se desarrolla por el norte de Islandia en invierno te recomendamos un 4X4.

Alquilar coche 4x4 en Islandia - Alquiler coche muy barato Islandia

Recomendaciones para viajar por Islandia en coche

Islandia tiene una naturaleza única y por eso mismo puede resultar peligrosa en algunas ocasiones. A la hora de hacer un viaje hay que prepararse y planificar cada jornada para conocer tanto el camino como las condiciones de la ruta. Es la mejor forma de prevenir accidentes y tener un viaje cómodo y agradable.

Recomendamos visitar la página web islandesa dedicada a la seguridad vial, llamada Safe Travel. Tienen información actualizada y detallada sobre el estado de todas las carreteras y la previsión del tiempo. Además, puedes enviar tu plan de viaje, así en caso de cualquier emergencia pueden avisarte o dar contigo.

¿Necesito un carnet de conducir internacional?

No, con el carnet de conducir nacional es suficiente. Normalmente las compañías te piden al menos un año de experiencia conduciendo y a veces una edad mínima para coches muy grandes o lujosos.

El tiempo

Entre las tormentas de arena, tormentas de ceniza, tormentas de invierno y tormentas de nieve en Junio, el clima de Islandia es bastante impredecible. Es probable que haga mejor tiempo durante el verano, pero no es una garantía. Asegúrate de revisar las condiciones climatológicas constantemente. Se puede consultar el estado del tiempo desde el blog de Islandia24 o llamando al 9020600 (Servicio de información meteorológica).

Las carreteras

Las carreteras en Islandia varían y es importante saber que incluso la carretera principal conocida como “Ring road” tiene partes sin pavimentar. Aunque son las carreteras secundarias las que son más peligrosas, ya que a menudo son muy estrechas, tienen pistas de grava, muchos baches, cambios de rasante bruscos o curvas cerradas, conducir por la carretera de circunvalación de Islandia o las carreteras F del país no se parece en nada a lo que hayas visto hasta ahora, así que debes estar bien preparado. Puedes consultar el estado de las carreteras llamando al 1777 o visitando nuestra web.

Número de emergencias

Al igual que en España, el teléfono de contacto en caso de emergencia es el 112. Este número atiende accidentes, incendios, delitos, desapariciones, rescate y desastres naturales en tierra, mar o aire. Además, también se puede contactar a los oficiales de Protección Infantil de Islandia a través del 112. Puedes llamar al 112 desde cualquier parte de Islandia, incluso pedir asistencia por SMS.

carretera sin pavimentar en Islandia

Ejemplo de carretera sin pavimentar

Diez consejos para la conducción en Islandia

  • Se debe disminuir la velocidad al cruzarse con otros vehículos, especialmente cuando se conduce por un camino de grava.
  • Es bueno adecuar la velocidad del vehículo a las condiciones meteorológicas, al tipo de vía y procurar que esté siempre por debajo del límite en el que se sienta poder controlar el vehículo.
  • En los cambios de una carretera asfaltada a un camino de grava, es importante reducir la velocidad considerablemente.
  • Si decides alquilar un 4×4 nunca sobrevalores sus capacidades y por ello aumentes la velocidad especialmente en zonas deslizantes como grava, nieve o hielo. Y nunca cruces un río si no estás 100% seguro que puedes llegar al otro lado.
  • Por Ley, es obligatorio mantener siempre los faros encendidos, independientemente de cómo esté el clima. Recuerda que si estás conduciendo con poca visibilidad debido a la lluvia o la niebla, debes apagar las luces altas. Si la noche no está muy clara, la luz se reflejará hacia ti, lo que reduce aún más la visibilidad.
  • Ten cuidado con las ovejas islandesas, son famosas por salir corriendo y sorprender a los conductores desprevenidos.

Cruzando ríos: Como NO cruzar un río / Como cruzar un río

La opción recomendada es atravesarlos en forma semicircular, es decir en la mayoría de las ocasiones se recomienda que al comenzar a cruzar el río giremos un poco a la izquierda y después en la mitad del río a la derecha haciendo del cruce un semicírculo. Siempre se debe empezar a cruzar con el morro del coche en el sentido de la corriente. Antes de cruzar es recomendable parar para ver el estado del río y el nivel de agua, como decíamos antes si durante el día se han producido lluvias es normal que el nivel del río sea superior.

  • Si hace mucho viento, quédate dentro de tu vehículo. Si necesitas salir, debes sostener la puerta con ambas manos firmemente y cerrarla lo más rápido posible. Nunca dejes las puertas entreabiertas, incluso si es sólo por un segundo para tomar una foto. También se recomienda aparcar en contra del viento, para que al salir del coche no haga daño a las puertas. Si, el viento en Islandia arranca literalmente las puertas de los coches.
  • De acuerdo con la ley islandesa, todos los pasajeros del vehículo deben usar el cinturón de seguridad independientemente de dónde estén sentados. Por otra parte, los niños deben viajar en la silla que les corresponda según su peso.
  • Durante el verano, el sol es visible tanto de día como de noche. Los conductores deben tener esto en cuenta y evitar conducir durante mucho tiempo, ya que pueden quedarse dormidos mientras conducen.
  • Está estrictamente prohibido conducir por fuera de los límites de la carretera. La vegetación islandesa es muy delicada y puedes causarle daños muy graves o irreversibles ya que llevaría décadas repararlos.

¿Coches viejos? ¡No gracias!

En Islandia hay multitud de empresas del alquiler de vehículos. Existe la opción de alquilar vehículos «viejos» de entre 5 y 12 años (algunas empresas incluso más). Estas empresas ofrecen alquileres más baratos en comparación con las compañías convencionales.

Aquí es ya una cuestión de bolsillo, sois vosotros los que elegís.


Seguro del coche en Islandia

En Islandia las compañías de alquiler de coche suelen ofrecer a sus clientes una amplia variedad de seguros.

Recomendamos contratar un seguro especial en el caso de querer visitar lugares en las tierras altas o excursiones fuera de las convencionales.

Todos los coches tienen un seguro básico por ley, por lo que pase lo que pase el cliente pagará hasta un límite del valor del coche. Por ejemplo, si por desgracia ocurre un accidente y el coche sale dañado el cliente no pagará más que 200.000 coronas aproximadamente. Para nosotros los seguros que dan cierta tranquilidad son:

Exención de daños por super colisión (seguro SCDW)

Este tipo de seguro se basa en la exención de daños por colisión obligatoria (seguro CDW). Básicamente significa que tienes menos responsabilidad de la que tendrías con un seguro CDW regular. SCDW y CDW se crearon para que tengas en cuenta que conducir en Islandia es extremadamente impredecible. Los accidentes ocurren debido a la falta de visibilidad en días nevados o con niebla, a los resbalones que sufren los vehículos sobre hielo negro, carreteras congeladas o a conductores distraídos.

Si bien estos dos tipos de seguro de colisión no te libran por completo de cualquier daño que sufra el vehículo, sí que reducen en gran medida el costo de la reparación del que serás responsable. Consulta con tu empresa de alquiler sobre las condiciones que ofrezcan por seguro y tipo de coche. La franquicia que debas asumir por accidente, daño o cualquier otro tipo de incidente dependerá de tu contrato de alquiler.

Protección de grava (seguro GP)

Para entender por qué es importante añadir el seguro GP o de grava, debes saber algo crucial sobre conducir en Islandia. Muchos de nuestros caminos, incluso tramos de nuestra carretera principal, la carretera de Circunvalación, son caminos de grava sin pavimentar. Las carreteras F (carreteras de montaña) del país también tienden a estar sin pavimentar. Entonces, ¿qué representa esto para ti como conductor? Bueno, dependiendo de tu velocidad, vas a estar levantando mucha grava y tierra. Esas pequeñas piedras pueden causar un daño considerable en la carrocería de tu coche.

El seguro GP lo protege de rasguños leves y abolladuras en el exterior del vehículo. Esto incluye el parabrisas, los faros y la carrocería del vehículo, incluso si los transeúntes o los coches que se aproximan por el carril opuesto salpican grava en tu automóvil. Ten en cuenta que este tipo de seguro NO incluye daños a los neumáticos o la parte inferior del mismo. Sin embargo, si respetas los límites de velocidad, esto no debería ser un problema. Sólo las personas que conducen demasiado rápido en caminos de grava causan daños graves a su vehículo. Más del 50% de las carreteras de Islandia son de grava, por lo que tener el seguro GP es imprescindible para tu plan de viaje.

Protección contra arena y ceniza (seguro SAAP)

Este tipo de seguro probablemente será nuevo para ti, ya que sólo existe en Islandia. La arena y las cenizas volcánicas que soplan alrededor de la isla pueden causar estragos en tu coche de alquiler. Esto es aún más notorio en partes del país donde ha habido una gran cantidad de actividad volcánica en la última década. ¿Recuerdas la erupción de Eyiafiallaiokull en 2010? Las condiciones climatológicas son más adversas cuando hay una tormenta de arena o de ceniza. Sí, esto es real y sucede en Islandia. Los fuertes vientos y el clima seco trabajan juntos para producir un cóctel destructivo.

Tu coche de alquiler, y en consecuencia su cuenta bancaria, pagarán el precio. Agrega nieve y hielo a la mezcla y obtendrás un resultado desastroso. Puedes reducir significativamente tu responsabilidad ante este tipo de circunstancias añadiendo el seguro SAAP. El sur de Islandia, en particular, es conocido por tormentas de arena y cenizas volcánicas. Si vas a conducir a lo largo del sur de la carretera de circunvalación de Islandia, te recomiendo añadir esta protección, independientemente de la época del año.

Protección contra robo (TP)

Este es el único tipo de seguro que consideraría opcional. El robo en Islandia y el crimen en general son muy bajos. Si bien el robo ocasional de una mochila, billetera o bolso ocurre (aunque muy raramente), la mayoría de los islandeses no invierten su tiempo en planear cómo robar un coche. Estamos demasiado ocupados viviendo felices nuestras vidas, libres de crimen. Las compañías de alquiler de coches lo saben, por eso casi siempre verás que este tipo de seguro ya está incluido u ofrecido de forma gratuita. No sólo eso, sino que tu responsabilidad es cero en caso de que el vehículo sea robado.

Seguro Zero Risk o Platinum

El seguro Zero Risk o Platinum es el más completo de todos. Incluye cada una de las protecciones que hemos explicado anteriormente con franquicia cero. Si quieres viajar tranquilo sin preocuparte por los posibles daños, esta es la mejor opción para ti. Te recomendamos consultar las excepciones de tu compañía de alquiler ya que normalmente los bajos o el interior del vehículo no estarían cubiertos en ningún caso.

Alquilar coche en Islandia - Alquiler coche barato Islandia

© 2020 por Islandia24