Una de las muchas maravillas naturales que hacen única a Islandia son sus numerosas aguas termales. Es probable que ya hayas oído hablar de la famosa Laguna Azul o ‘Blue Lagoon’. Si bien es cierto que cuenta con una vista increíble, encontrarás muchas otras alrededor de la isla que también recomendamos visitar.
¿Quieres saber cuáles tienen las mejores vistas o cuáles son completamente gratis en Islandia? ¡Sigue leyendo este post sobre las mejores aguas termales naturales y piscinas geotérmicas que se encuentran en Islandia!
Tabla de contenidos
- 1 Aguas termales naturales – vs – piscinas geotérmicas
- 2 ¿En qué parte de Islandia puedes encontrar baños termales?
- 3 Las mejores aguas termales de Islandia
- 4 Las mejores piscinas geotérmicas en Islandia
- 5 Los mejores spas geotérmicos de Islandia
- 6 Lista actualizada de las aguas termales más populares de Islandia
Aguas termales naturales – vs – piscinas geotérmicas
Islandia es una de las regiones volcánicas más activas del mundo. La isla es el resultado de la ampliación de la dorsal mesoatlántica y las placas euroasiáticas y norteamericanas que se están separando poco a poco una de la otra. De hecho, Islandia está creciendo a medida que lees esta publicación, unos 2 cm aproximadamente por año.
Gracias a los volcanes de Islandia y su constante actividad, puedes visitar diferentes aguas termales naturales y piscinas geotérmicas alrededor del país. El agua caliente se produce cuando el agua subterránea se calienta de forma completamente natural por el calor de la corteza terrestre. Pero, ¿cuál es la diferencia entre ambas opciones?
- Aguas termales naturales: se pueden encontrar por toda la isla y son completamente naturales. Son esencialmente la versión natural de una bañera de hidromasaje. El agua en estos manantiales puede variar de templado a abrasador, así que ten cuidado cuando te des un baño.
- Piscinas geotérmicas: aunque la fuente original de calor para estas piscinas aún proviene de la actividad geotérmica, las piscinas en sí están en gran parte hechas por el hombre. Como el agua de la corteza terrestre es increíblemente caliente, las piscinas geotérmicas enfriarán el agua a la temperatura perfecta para bañarse, entre 34 ° y 40 ° C. El mejor ejemplo de una piscina geotérmica sería la famosa Laguna Azul o Blue Lagoon.
¿En qué parte de Islandia puedes encontrar baños termales?
Tenemos aguas termales naturales y piscinas geotérmicas en toda Islandia. Sin embargo, ciertas áreas tienen más actividad geotérmica que otras. Por ejemplo, el oeste y el sur de Islandia son particularmente activos así que cuentan con las aguas termales más naturales. La única parte de la isla que no tiene agua caliente geotérmica es la costa este de Islandia.
La mejor manera de llegar a la mayoría de las aguas termales en Islandia, especialmente a las más pequeñas que se encuentran fuera de los caminos señalados, es alquilar un coche y conducir hasta allí.
Las mejores aguas termales de Islandia
A medida que empieces a disfrutar de tu aventura islandesa, te encontrarás con innumerables fuentes termales naturales donde podrás darte un chapuzón. Sin embargo, recuerda que la temperatura en las aguas termales no está regulada y que a veces puede estar hirviendo, ¡prueba el agua antes de zambullirte!
Para facilitarte la vida, hemos hecho una lista de las mejores aguas termales que puedes encontrar alrededor de la isla vikinga.
Reikiadalur
Reykiadalur se traduce literalmente como «El Valle del Vapor», gracias al río geotérmico que atraviesa este valle. El agua hirviendo de las aguas termales se mezcla con el agua del glaciar, por lo que es una temperatura ideal para bañarse. De hecho, algunas partes del río son más calientes que otras. Entonces, dependiendo de cuál sea tu temperatura de agua ideal, puedes subir o bajar el río hasta que encuentres el lugar perfecto.
Reikjadalur es una de las aguas termales naturales más populares de Islandia. Es fácil llegar desde Reikiavik, está a tan sólo 45 minutos en coche
Hellulaug- aguas termales en los fiordos de Islandia
Ubicado en los fiordos del oeste, las aguas termales de Hellulaug se encuentran directamente en la costa islandesa. Esta piscina de agua caliente natural tiene una profundidad de 60 cm, con una temperatura de 38 ° C. La hermosa vista a su tranquilo paisaje hace de Hellulaug un excelente lugar para relajarse. Además, los acantilados de los alrededores son el hogar de una impresionante cantidad de aves. Al igual que otras aguas termales en Islandia, no hay instalaciones para cambiarse, ducharse o bañarse, así que ten esto en cuenta antes de darte bañarte en esta piscina de agua caliente natural.
Landmannalaugar
Ubicada en el corazón de las Tierras Altas del sur de Islandia, Landmannalaugar es famosa por sus coloridos paisajes, impresionantes senderos para caminatas y baños geotérmicos naturales. Las montañas en esta área están compuestas por rocas volcánicas y arena con tonos inusuales de color rojo, azul, amarillo, verde, morado y negro.
Durante siglos, los baños geotérmicos naturales en Landmannalaugar han sido un santuario para los excursionistas y viajeros cansados que buscan relajarse en las cálidas aguas. Recuerda traer bañador y una toalla, al igual que con los otros baños geotérmicos naturales, aquí no hay duchas ni instalaciones para cambiarse.
Laugavallalaug
Laugavallalaug se encuentra en las Tierras Altas orientales de Islandia, sólo se puede acceder a esta zona con un coche 4×4, obligatorio para conducir por las carreteras F. Sin embargo, una vez que llegues a Laugavallalaug, te darás cuenta rápidamente de que el viaje valió la pena. Este sitio no sólo es una piscina geotérmica, sino también una cascada de agua caliente natural.
Las mejores piscinas geotérmicas en Islandia
Tendrás la oportunidad de visitar diferentes tipos de piscinas geotérmicas alrededor de la isla. Algunas de ellas son completamente artificiales, equipadas con duchas y baños, y otras más rurales, donde no hay contenedores de basura, ni duchas, ni baños. Recuerda no dejar basura ni elementos personales para preservar el medio ambiente.
A continuación, hemos seleccionado una lista de algunas de las mejores piscinas geotérmicas que puedes encontrar en Islandia.
Seliavallalaug
Una de las piscinas geotérmicas artificiales más antiguas de Islandia es Seliavallalaug. Esta construcción de 25 metros de largo y 10 metros de ancho se llevó a cabo hace casi cien años en 1923. Se encuentra al aire libre en la ladera de una montaña y está rodeada de un paisaje increíble.
Seljavallalaug está ubicada en la costa sur de Islandia, a unos 10 km al este de Ásólfsskáli, entre las cascadas Skógafoss y Selialandsfoss, una de las cascadas más bellas de Islandia. Llegar hasta allí te llevará alrededor de 2 horas hacia el sur conduciendo por la carretera de circunvalación desde Reikiavik.
Krossneslaug
Si estás explorando la costa noreste de Islandia, a la altura de los fiordos del oeste, entonces debes hacer una parada en Krossneslaug . El agua de Krosneslaug proviene completamente de una fuente termal cercana, una rareza en los fiordos del oeste ya que no quedan muchas fuentes termales naturales aquí.
Lo que hace a Krossneslauf tan única es que, además de ser infinita y estar equipada con una bañera de hidromasaje, tiene increíbles vistas al océano. El balneario está equipado con ducha y vestuario. La entrada cuesta 500 ISK, dinero que se utiliza para mantener la limpieza y la preservación del lugar.
Hrunalaug
A tan solo hora y media desde Reikiavik encontramos esta coqueta y escondida piscina termal. A pesar de ser pequeña y no muy accesible, se ha hecho bastante popular. No tiene ningún tipo de servicio, solo una pequeña cabaña de medra que hace las veces de vestuario. Te recomendamos que lleves el bañador puesto desde que bajas del coche e intentes preservar el entorno.
Landbrotalaug
Al igual que Hrunalaug, se trata de una piscina muy pequeña, donde caben dos o tres personas como mucho. Esto hace que sea un lugar encantador siempre y cuando consigas estar solo. Se encuentra en la bella península de Snæfellsnes.
Los mejores spas geotérmicos de Islandia
Para aquellos que deseen disfrutar de un poco más de lujo y comodidad, Islandia ofrece spas geotérmicos realmente sorprendentes. Al igual que las piscinas, el agua caliente de estos balnearios proviene de manantiales naturales y pozos repartidos por todo el país. Echa un vistazo a nuestra lista de los mejores spas geotérmicos en Islandia y prepárate para mimarte mientras disfrutas de los espectaculares paisajes volcánicos de la isla.
La laguna Azul o Blue Lagoon
La Laguna Azul de Islandia se ha convertido en el spa geotérmico más famoso y popular entre los turistas que nos visitan. Incluso ha sido catalogado como una de las 25 maravillas del mundo por National Geographic.
Su agua azul lechosa tiene una temperatura perfecta de 38-39 ° C y es rica en minerales nutritivos como sílice y algas. Este balneario está convenientemente ubicado cerca del aeropuerto de Keflavik, lo que significa que incluso si estás en Islandia solamente haciendo escala, aún podrías disfrutar de un baño relajante. Las entrada más económica para un adulto cuesta 6990 ISK y es obligatorio reservar con antelación. Puede ser la piscina más cara de todo el país, pero tiene unas instalaciones magníficas.
La Laguna Secreta o Gamla Laugin
La Laguna Secreta es la piscina geotérmica más antigua de Islandia. Fue construida en 1981 y estuvo abandonada durante muchos años hasta que fue renovada y reabierta en 2014. Hoy es un destino popular para los turistas que recorren la famosa ruta del Círculo Dorado, ya que está cerca del pueblo de Flúdir.
Aunque no suele estar tan llena como la Laguna Azul o »Blue Lagoon», te recomendamos hacer una reserva con anticipación, aún más durante el verano cuando es temporada alta. La entrada por adulto cuesta 3000 ISK y tienes la opción de alquilar un bañador y una toalla en caso de no ir preparado.
Baños naturales de Myvatn
Situados en el norte de Islandia, a 6 horas en coche de Reikiavik, los Baños naturales de Myvatn te dejarán sin palabras. Este spa geotérmico tiene aguas azules lechosas similares a las de la Laguna Azul, pero con mucha menos gente. De igual forma, el agua de los Baños naturales de Myvatn está llena de minerales nutritivos como el azufre, que es especialmente beneficioso para quienes tienen problemas respiratorios o cutáneos.
La entrada cuesta 4500 ISK por adulto de Octubre a Abril, y 5000 ISK de Mayo a Septiembre. El spa está equipado con duchas y vestuarios, así como con varias piscinas y saunas.
Lista actualizada de las aguas termales más populares de Islandia
Una de las cosas más interesantes de visitar países extranjeros es aprender la cultura local, por lo que siempre debes tratar de experimentarla como lo harían los nativos. ¿Irías a Italia y no te comerías una pizza? ¿O visitarías España sin probar sus maravillosas tapas? Bueno, si vienes a Islandia, entonces no puedes irte sin haber disfrutado de un baño geotérmico. Es por eso que te hemos hecho una lista de las mejores aguas termales y piscinas geotérmicas en Islandia para que disfrutes, ¡como lo haría un islandés!
Commentarios (2)
ROSA MARCELA HIDALGO MARURI
DA LA IDEA DE SER EN OTRO PLANETA, IMAGINO QUE DEBE DE SER MUY CARO PARA MI ECONOMIA, PERO NO PARA MIS GUSTOS
Johanna
Hallo Rosa,
Bueno, hay muchos trucos para poder viajar a Islandia con un presupuesto limitado 😉