El “Lopapeysa”, es decir el jersey islandés, es querido por los islandeses y apreciado por los visitantes y turistas. Los puedes ver tanto en la ciudad como en el campo ya que es una prenda usada por todo tipo de personas. Sin duda alguna la mejor manera de conseguir un jersey es visitando los productores locales que podrás encontrar alrededor de Islandia. Para poder viajar «a tu aire» os recomendamos leer nuestro artículo de alquiler de coche en Islandia).
El lopapeysa es muy caliente tanto para los niños acostumbrados a jugar a bajas temperaturas. Los adolescentes que también pretenden un look “cool” con él y para los experimentados pescadores que lo utilizan como arma para luchar contra el frío.
El lopapeysa es a la vez bonito y práctico, la lana (llamada “lopa/i”). Único material utilizado para hacerlos tiene capacidad de aislamiento y a la vez que repele el agua. Las ovejas de donde se saca la lana han mantenido a los pobladores de Islandia protegidos del frío desde la Era Vikinga aunque no con este tipo de prenda exactamente.
Las grecas o patrones utilizados para adornar este jersey son tradicionalmente más grandes a la altura de los hombros y el cuello. Con detalles a juego en la parte inferior alrededor de las caderas y los puños. Estos adornos se han ido desarrollando a través del tiempo y hoy en día existen multitud de tipos y colores diferentes.
Tabla de contenidos
¿Qué es el jersey islandés Lopapeysa?
El jersey Lopapeysa no es solo una prenda de vestir; es una pieza cargada de historia y cultura islandesa. Esta tradicional prenda islandesa se distingue por su diseño único y su capacidad para brindar calidez, haciéndola indispensable en el clima frío de Islandia.
El nombre ‘Lopapeysa’ proviene de dos palabras islandesas: ‘lopi’, que significa lana, y ‘peysa’, que significa jersey o suéter.
Historia de la Lopapeysa
La historia de la lopapeysa no se alarga mucho en el tiempo. Los primeros lopapysa parecen en los años 50. El diseñador original no se conoce , y por lo general popularmente se cree que debe haber sido un grupo de mujeres que se reunían a tejer juntas en la casa de una de ellas. Los colores originales de la lopapeysa no eran los típicos utilizados en la actualidad, que consistían principalmente en tonos tierra como el blanco, marrón, negro y gris.
Ya en los años 60 es cuando estos jerseys aparecieron por primera vez con colores más atrevidos y se empezaron a considerar como una prenda con más estilo. Y no fue sino hasta un poco más tarde, cuando los turistas comenzaron a mostrar interés en el lopapeysa. Que los colores en tonos naturales como los de los años 50 se hicieron populares.
En los últimos años surgió una controversia sobre la legitimidad de algunos de estos jerseys que se venden. Se descubrió que algunos productores externalizaron su producción a China, sin indicar claramente su procedencia sino sólo como “producidos fuera de Islandia”.
Muchos afirmaron y entre ellos la “Sociedad de tejedor@s de Islandia” que los lopapeysa producidos en territorio extranjero eran falsos. Y se debía evitar la compra de los mismos con el objetivo de salvaguardar el producto auténtico. Esto plantea la pregunta , ¿qué hace a un lopapeysa auténtico? ¿Es la lana, el color , el patrón , o tal vez incluso la nacionalidad de la persona que lo tejió? La respuesta a esta pregunta no es clara. Aunque una cosa es segura, la lana islandesa y las grecas sobre los hombros deben estar presentes siempre.
En los últimos años la lopapeysa ha ganado popularidad dentro de Islandia. Debido muy probablemente a la crisis financiera que provocó una oleada de orgullo nacional. Se dice gente se sentía nostalgia de una época más simple de la historia de Islandia, una época en que los nativos eran agricultores, pescadores y campesinos. Incluso a la primera dama de Islandia se le puede ver con esta popular prenda a menudo.
Antes de este cambio en la moda del lopapeysa en general no se veía en el día a día. Su uso estaba reservado para los festivales nacionales como el Día de la Independencia (Sautjánda Júni) y de la Noche Cultural (Menningarnótt) y durante las reuniones familiares en el campo y viajes de camping.
Hoy en día , gracias a la popularidad de esta hermosa prenda, están de sobre disponibles para comprarlos en la ciudad de Reykjavik. Y en todas las demás ciudades de Islandia.
Características distintivas del Lopapeysa
Lo que realmente diferencia al Lopapeysa de otros tipos de suéteres son sus patrones geométricos y colores vivos, que a menudo adornan el yugo, la parte circular del suéter alrededor del cuello. Estos diseños no solo son estéticamente agradables, sino que también cuentan historias de las tradiciones islandesas y la naturaleza.
Tradicionalmente, se tejen con lana de oveja islandesa, conocida por sus fibras aislantes y repelentes al agua, lo que las hace ideales para resistir el frío severo.
Precio del jersey islandés Lopapeysa
Los precios de un Lopapeysa artesanal oscilan entre aproximadamente 8.000 ISK (unos 64 USD o 60€) y 20.000 ISK (unos 165 USD o 150€). Sin embargo, el costo puede aumentar si el suéter es personalizado o si se compra directamente en tiendas especializadas en Islandia.
Dónde comprar el jersey islandés Lopapeysa
Para aquellos interesados en comprar un Lopapeysa, hay varias opciones disponibles, tanto dentro como fuera de Islandia. En Reykjavík y otras ciudades islandesas, numerosas tiendas ofrecen estos suéteres, y es común encontrarlos en mercados locales y tiendas de artesanías.
Para los compradores internacionales, muchas tiendas islandesas ofrecen opciones de envío global, permitiendo que los entusiastas de la moda en todo el mundo adquieran un auténtico Lopapeysa sin tener que viajar.
Cómo cuidar tu Lopapeysa
El cuidado adecuado de un Lopapeysa es esencial para mantener su belleza y funcionalidad. Es recomendable lavar estos suéteres a mano en agua fría, utilizando un detergente suave, y nunca en una lavadora.
Deben secarse en una superficie plana para evitar que la lana se estire o pierda su forma. Con el cuidado adecuado, un Lopapeysa puede durar muchos años, convirtiéndose en una prenda de herencia.
¿Por qué elegir un Lopapeysa?
Además de su funcionalidad y belleza, el Lopapeysa simboliza una conexión con la cultura islandesa, representando la resiliencia y adaptabilidad de la gente de Islandia.
Al elegir un Lopapeysa, no solo estás seleccionando un suéter, sino que también estás abrazando una pieza de la rica historia y tradiciones de Islandia. Es una excelente manera de llevar un pedazo de Islandia contigo, dondequiera que vayas.
En conclusión, el jersey islandés Lopapeysa es más que un simple artículo de moda; es un símbolo de identidad cultural que combina estilo, funcionalidad y un profundo significado cultural. Ya sea que busques resistir el frío o añadir un elemento único a tu guardarropa, el Lopapeysa es una elección que promete tanto calidez como estilo.
Con la información adecuada sobre dónde comprarlo y cómo cuidarlo, puedes asegurarte de que tu inversión en un Lopapeysa sea valiosa y duradera.
Si te gusta tejer y quieres crear tu propio jersey islandés el primer paso es comprar la lana. Se puede comprar en todas las tiendas que hacen punto e incluso en algunas tiendas para turistas. Puedes incluso dedicar parte de un día a visitar la histórica fábrica/tienda de lana de Álafoss http://www.alafoss.is/ en la ciudad de Mosfellsbær, a 20 minutos en coche de Reykjavík. Aquí comenzaron a producir lana en 1896, hasta hay un tipo de lana que lleva su nombre y que es muy popular para utilizarlo como materia prima al hacerte tu propio jersey.
Si queréis comprar un jersey típico recomendamos visitar el mercado de Kólaportið en Reikiavik, está abierto todos los sábados y domingos de 11 de la mañana a 17 de la tarde.
Así que si quieres estar calentit@, estar guap@ o tal vez aprender a tejer, el jersey islandés o lopapeysa es lo que aúnará estas tres necesidades.
Adrián, Islandia24
Julio 2024
Commentarios (10)
Unknown
Hola, me gustaría comprar un jersey típico islandes, sabes cuanto puede costar ?
Johanna
Hallo!
Pues dependen del patrón, si llevan o no cremallera etc. Pero en general suelen costar entre 14.000-20.000 ISK o unos 120-200€ ya de ahí, suben según los detalles extras.
Bless!
María Inés Marino
Muy bueno el artículo. Me llama la atención la similitud del tejido, diseño y colores de estos Sweaters con los que hacen en Perú/Bolivia. Alguien ha investigado sobre esto?
Juan Karlsson
Saludos María,
Es curiosa tu anotación. Hace unos días un amigo de Argentina me dijo lo mismo, por lo visto hay zonas en el norte de Argentina en donde se usan este tipo de jerseys.
Sería fantástico poder hacer un artículo sobre la similitud y posibles conexiones (si es que las hay!)
bro
según encontré… «una teoría que cobra cada vez más fuerza, el origen de estos patrones se encuentra en un libro sobre la cultura inca que el premio Nobel de Literatura Halldór Laxness le trajo a su esposa Auður –también escritora y, como buena islandesa, excelente tejedora– de uno de sus viajes por América a finales de los años 40.»
Johanna
Hallo Sergio,
¡Pues no tenía ni idea, qué interesante!
Muchas gracias por la información.
Bless bless!
Kena Villalobos Bustamante
Sería posible comprar un suéter islandés por internet , y que me lo manden a Concepción , CHILE . Previo pago u otra manera ? Gracias
Johanna
Hallo!
Puedes ver la web de Iceland handknitting association 🙂
Takk!
Daniel
Hola me gustaría comprar por internet un jersey, que he visto en una foto, tradicional de lana islandesa , y es que me
Gustaría que fuera ese mismo de color y patrón, quería haber mandado la foto pero no me deja, q puedo hacer?
Johanna
Hallo!
Puedes ver la web de Iceland handknitting association, hacen jerseis personalizados.
Takk!