Fáskrúðsfjörður, conocido también como Búðir, es un pequeño municipio de unos 700 habitantes situado al este de Islandia, y cuya historia está vinculada a Francia.
La Leyenda
El emblema del municipio es un barco llamado Rex, que se puede ver con facilidad cuando llegas al municipio. El navío, que se encuentra al oeste del municipio, cerca del campo de deportes, fue construido por Einar Sigurðsson. En el pueblo podrás ver un monumento en su honor, situado en una colina por encima del barco Rex. En la zona, Kolfreyjustaður es el nombre que recibe una localidad en la que se inserta una pequeña iglesia construida en 1878.
Cuenta la leyenda que el gigante Kolfreyja vivía cerca, y que asustaba a la gente de la parroquía cuando tenia oportunidad. Al este de Fáskrúðsfjörður hay varias cataratas escondidas a lo largo de la carretera: la más famosa es, sin duda, Gilsárfoss, por el hecho de que puedes caminar detrás de la caída del agua, lo que le otorga un rasgo característico. La caminata a lo largo del río Gilsa puede llevar sobre un cuarto de hora. En el fiordo sur de Fáskrúðsfjörður se encuentra la aldea de Hafnarnes, un pequeño pueblo donde unos pescadores se asentaron a pincipios del siglo veinte. En los años 60, muchos de los habitantes abandonaron la pesca y la aldea fue vaciándose en los sucesivos años.
El proyecto Francés
El Proyecto Francés se centra en preservar la herencia de los pescadores y nevagadores del país centroeuropeo, quienes fueron una parte importante de la comunidad de Fáskrúðsfjörður en el siglo XIX. El Proyecto tenía, entre otros objetivos, restaurar cinco de los edificios contruidos por los franceses en aquella época: el hospital, la casa del médico, la capilla y la morgue. Todos los edificios, a excepción de la casa del médico, han sido reconstruidos o desplazados.
El hospital francés en Fáskrúðsfjörður, construido en 1903, es uno de los principales patrimonios franceses de la región. El hospital fue desplazado de su emplazamiento original en el municipio a Hafnarnes en 1939. Del año 1939 al 1964 el hospital sirvió como colegio y posteriormente fue abandonado. En 2010, el hospital fue entregado a su lugar de origen y fue restaurado gracias a Minjavernd, la institución del Patrimonio Islandés. La restauración del hospital finaliza en 2014, y el edificio es ahora museo y hotel. La morgue fue reconstruida al completo (es una replica de la morgue original), pero en la actualidad ha cambiado de uso, pues se emplea como oficina.
Al este del municipio hay un cementerio donde los 49 marineros franceses y belgas que perdieron su vida en Islandia están enterrados. Se puede accede al cementerio con facilidad a través de un pequeño camino. Cada año se les rinde homenaje a estos marineros durante el Festival Francés. Esta fiesta, que se celebra en Fáskrúðsfjörður, fue creada en 1996 y ofrece muchas actividades, tanto en idioma francés como en islandés. ¡Te sorprenderá que en el municipio, el nombre de calles y señales está en ambas lenguas!
Fáskrúðsfjörður es un municipio hermanado con Gravelinas, localidad situada al norte de Francia.
Alejandro, Islandia24
© 2017 por Islandia24