Islandia es conocida entre muchas cosas por: impresionantes glaciares, paisajes increíbles, furiosos volcanes y la majestuosa aurora boreal. Sin embargo, uno de los aspectos menos destacados del país es su gastronomía. El creciente sector turístico de Islandia está cambiando esa realidad. El número de turistas que visitan Islandia cada año está aumentando vertiginosamente y los chefs islandeses intentan aprovechar dicha situación para perfeccionar sus habilidades culinarias. Para ello se están realizando nuevas aperturas de restaurantes y mejoras en varios bares tradicionales; la cocina islandesa está empezando a florecer. Al ser una isla, la mayoría de los platos tradicionales de Islandia se basan en el pescado y productos del mar. Si no eres un amante del pescado o marisco, no te preocupes, también hay platos basados en carne y algunos deliciosos postres que vale totalmente la pena probar.
Sin embargo, no podemos evitar advertirte que los no todos los platos tradicionales islandés son, bueno, muy atractivos. A los islandeses les encanta comer en abundancia y su gastronomía tiene mucha influencia vikinga aún. Si te atreves a descubrir está peculiar gastronomía entonces continúa leyendo.
Tabla de contenidos
Platos Típicos de pescado
Uno de los platos más conocidos de pescado islandés es el Hardfiskur. Se trata basicamente de bacalao seco y la forma más popular de comerlo es como aperitivo untándole mantequilla.Para asombro de muchos, es un plato muy popular entre los niños. Graflax es otro conocido aperitivo que generalmente se sirve antes de las comidas en los restaurantes y está hecho con pescado ahumado. Otro plato es el Plokkfiskur, un guiso que consiste en pescado hervido, patatas y cebollas. Los islandeses originalmente crearon esta receta con la finalidad de usar las sobras. Esa idea original ha evolucionado y ahora es un plato bastante popular que se sirve en muchos restaurantes, especialmente en Reikiavik. La sopa de salmón es deliciosa y se sirve a lo largo y ancho de la pequeña isla nórdica. Los platos de pescado en Islandia siempre se acompañan con Rúgbraud, un riquísimo pan de centeno.
El Hákarl podría ser perfectamente el plato más famoso de Islandia. Aunque debido a su infame reputación son pocos los visitantes que se atreven a probarlo. Es comprensible ya que es carne de tiburón fermentada con un fuerte olor a amoniaco. El sitio web de Foodie y el mundialmente famoso chef Anthony Bourdain lo describieron como una de sus peores experiencias relacionadas con la comida. La mayoría de los restaurantes y bares lo sirven en pequeños trozos con una bebida alcohólica típica de la zona llamada brennivín. Hákarl es un plato especialmente popular en Navidad.
Platos típicos que no llevan pescado como base
Algo mucho más sabroso y aceptable que el tiburón fermentado son los famosos perritos calientes islandeses. Aunque los hot dogs no peguen como un plato particularmente tradicional, tanto los turistas como los lugareños se los zampan sin miramientos. Son uno de los platos exprés más famosos de Islandia donde lo llaman pylsur. Puedes comprar perritos calientes en cualquier gasolinera y tienda del país y están realmente buenos. ¿No estás seguro de que pedir? Pide un eina med öllu (uno con todo) y ¡seguro que te encantará!
A pesar de que la gente no lo reconoce como tal, el cordero es otro ingrediente principal de la cocina tradicional en la isla. Y al igual que al cerdo, del cordero tampoco se desperdicia ni los andares. Y cuando decimos que se aprovecha todo, es todo, ojos incluidos. Este hábito proviene de las épocas más difíciles de la isla. Durante los tiempos de escasez, la gente no se podía permitir dejar ninguna parte del animal sin comer, por lo que simplemente se comía todo. Kjötsúpa es una sabrosa sopa hecha con carne de cordero y vegetales. La recomendamos mucho sobre todo en los meses de invierno, calienta que da gusto.
La Cocina Islandesa: Postres
Ya hemos llegado a la parte favorita por goleada … ¡el postre! Uno de los preferidos es el Skyr, un tipo de yogur junto con queso quark muy tradicional. Según la Wikipedia, «tiene la consistencia de un yogur colado pero un sabor mucho más suave». Por lo general, viene acompañado con azúcar, bayas, mermelada o crema para endulzarlo un poco. Las cuches, dulces y bollos de panadería también son postres muy populares en Islandia.
Como curiosidad, la actividad geotérmica de Islandia ha dado lugar a numerosas granjas con invernaderos. Esas granjas utilizan el calor proveniente de la actividad volcánica y la luz artificial para producir frutas, verduras y legumbres. En otros tiempos, producir fruta y verdura era bastante más complicado así que los islandeses están muy contentos con esta nueva tecnología.
La Cocina Islandesa: Qué Comer y Beber Durante tu Viaje
Íslenskt Brennivín es una bebida muy tipica, pero no apta para todos los gustos. Para darte una idea de lo fuerte que es, los islandeses lo llaman la Peste Negra. Si buscas una bebida tradicional pero no algo tan fuerte como el Íslenskt Brennivín, también puede probar la cerveza islandesa. Algunas de las marcas nacionales son Skjálfti, Móri, Egils, Víking, Gull o Thule. El café también es una bebida muy popular y en muchos sitios venden tazas gigantes de café ¡parece un buffer libre de bebidas!
Johanna, Islandia24
© Todos los derechos reservados