Después de elegir Islandia como tu próximo destino de viaje, la siguiente pregunta que surge es en qué mes viajar. Mientras que muchas personas eligen los meses de verano debido a las temperaturas más cálidas y a las horas de luz más largas, octubre en Islandia puede ser una excelente opción. Aquí tienes lo que necesitas saber sobre visitar Islandia en octubre.
Tabla de contenidos
Clima en octubre
Lo primero que debes saber sobre octubre en Islandia es qué esperar del clima. Islandia es típicamente fresca y húmeda en octubre, con temperaturas entre 2°C y 7°C. Es uno de los meses más lluviosos del año. El viento es otro factor importante. Siempre consulta el sitio web del clima antes de ir a cualquier parte.
Las horas de luz solar en Islandia durante octubre son alrededor de 11 horas al comienzo del mes y bajan a 8 horas al final del mes.
¿Por qué ir a Islandia en octubre?
Una de las principales razones por las que las personas eligen visitar Islandia en octubre es porque es temporada baja. Las multitudes del verano se han ido y aquellos que prefieren el invierno aún no han llegado. El clima es relativamente suave en comparación con otros meses, mientras que aún permite ver las auroras boreales y, posiblemente, nieve. Además, los costos suelen ser más bajos en esta época del año.
En general, puedes participar en las actividades de verano y en algunas actividades de invierno. Sin embargo, es importante recordar que la ubicación de Islandia, tan cerca del Círculo Polar Ártico, significa que el invierno llega temprano. De hecho, el primer mes de invierno del antiguo calendario nórdico, Gormánuður, comienza el sábado entre el 21 y el 27 de octubre.
Como el invierno puede llegar temprano, es importante prestar mucha atención al sitio web del clima mencionado anteriormente, así como a las condiciones de las carreteras y al sitio de Safe Travel, para que puedas ajustar tus planes de viaje según las condiciones actuales. También debes tener en cuenta que es posible que tengas menos tiempo para hacer turismo, ya que las horas de luz se reducen y las tierras altas están cerradas.
Conducir en octubre
Al viajar a Islandia en octubre, muchas personas alquilan un coche, lo que les permite visitar los sitios a su propio ritmo. La buena noticia es que conducir en Islandia suele ser sencillo en otoño. Las condiciones de las carreteras son generalmente buenas, pero las condiciones meteorológicas pueden provocar cierres de carreteras y otros peligros que pueden dificultar la conducción o hacerla desaconsejable. Presta atención a las advertencias meteorológicas y síguelas.
Antes de salir a la carretera, es vital verificar las condiciones meteorológicas y de las carreteras para asegurarte de que sea seguro conducir. Un vehículo con tracción en las cuatro ruedas puede darte más confianza, pero recuerda que no te ayudará en todas las condiciones. Si el clima es malo, lo mejor es quedarse quieto o ajustar tus planes en consecuencia, incluso si eso significa perderte alguna actividad. Recuerda siempre permanecer en carreteras señalizadas, ya que el fuera de pista conlleva multas significativas.
Como siempre, mantente alerta mientras conduces. Es tentador quedar absorto en los alrededores, pero debes mantener los ojos en la carretera. Nunca te detengas en la carretera ni en lugares aleatorios; busca siempre un área designada para detenerte. Haz paradas frecuentes para descansar y disfrutar de las maravillas naturales.
Acampar en octubre
Ya sea que estés buscando ahorrar dinero en tu viaje o simplemente te encante acampar, alquilar una campervan es popular en Islandia. Sin embargo, es fundamental saber que octubre es un mes posterior a la temporada típica de camping en Islandia. Muchos campamentos cierran alrededor de mediados de septiembre, lo que hace que sea vital planificar cuidadosamente tus paradas nocturnas.
Ya sea que estés alquilando una campervan o durmiendo en tu coche de alquiler, debes encontrar campings donde pasar la noche. El camping salvaje con vehículo está prohibido, por lo que debes tomar nota de los campings abiertos en todo el país para saber dónde puedes detenerte por la noche. La mayoría de los campings no requieren reservas, por lo que puedes mantener cierta flexibilidad en tus planes.
Otra consideración esencial es la temperatura. Las temperaturas están bajando, especialmente por la noche, lo que requiere una campervan bien equipada con calefacción para mantenerte caliente. Acampar en octubre en Islandia no es para los inexpertos. Puede ser una excelente manera de ahorrar dinero, pero requiere planificación y preparación adicionales para mantenerse seguro.
Qué empacar para octubre
Las capas siempre son clave cuando te preguntas qué ponerte en Islandia, independientemente del mes. Dado que octubre se extiende hacia los meses de invierno, comenzarás a necesitar más capas. Al empacar para octubre en Islandia, debes comenzar con buenas capas térmicas que puedas usar debajo de todo lo demás y calcetines calientes. Estas capas te mantendrán abrigado.
Encima de tus capas térmicas, puedes usar ropa similar a la que usarías durante otros meses. Sin embargo, generalmente es mejor evitar usar jeans, ya que no se secan bien cuando se mojan y pueden dejarte con frío. Las camisetas de manga larga de diferentes grosores también pueden ser valiosas para tu vestuario diario.
Finalmente, debes considerar tus capas exteriores. Una chaqueta de invierno cálida, un gorro y guantes son esenciales para protegerte del frío y el viento. También es una buena idea invertir en una buena chaqueta y pantalones impermeables (no solo resistentes al agua) para mantenerte seco bajo la lluvia o al visitar cascadas.
Otros artículos importantes que deberías considerar empacar incluyen gafas de sol, ya que el sol puede ser brillante y bajo en el cielo. Una mochila impermeable también puede ser útil para hacer senderismo. Si planeas hacer caminatas, no olvides botas de senderismo impermeables y bastones de trekking, si es necesario. Finalmente, empaca tu traje de baño. Las aguas termales y las piscinas geotérmicas son una parte vital de la cultura islandesa.
La buena noticia es que si olvidas empacar algo, generalmente puedes encontrar lo que necesitas en las tiendas islandesas. Es mejor hacer compras en Reikiavik, ya que las opciones en las áreas rurales son más limitadas. También puedes alquilar el equipo que necesites en Islandia.
Eventos que no debes perderte en octubre
El primer evento para aquellos que estarán en Reikiavik en octubre es el encendido de la Imagine Peace Tower. Esta torre de luz fue creada por Yoko Ono en memoria de John Lennon y se encuentra en Viðey, una pequeña isla frente a la costa de Islandia. La torre funciona desde el cumpleaños de John Lennon el 9 de octubre hasta la fecha de su muerte el 9 de diciembre. Los visitantes pueden asistir a la ceremonia o verla desde lejos.
El Festival Internacional de Cine de Reikiavik también se celebra durante la primera semana de octubre, aunque comienza a finales de septiembre. Se proyectan películas de más de 40 países a lo largo de diversos géneros durante el festival. También hay conciertos, exposiciones y mucho más en la ciudad durante el festival.
Halloween es relativamente nuevo en Islandia, pero está ganando rápidamente popularidad. Los adultos suelen encontrar fiestas de disfraces y otros eventos temáticos de Halloween, especialmente en bares. Algunos vecindarios también participan ahora en eventos de «truco o trato» para los niños.
Actividades a considerar en octubre
Si vas a visitar Islandia en octubre, necesitarás decidir qué actividades quieres hacer. Algunas actividades están disponibles durante todo el año, mientras que otras son estacionales. Cuando viajes a Islandia en octubre, puedes esperar las siguientes opciones de actividades:
- Cazar las auroras boreales
- Avistamiento de ballenas
- Caminata en glaciar
- Montar a caballo
- Snorkel y buceo en Silfra
- Excursiones por la costa sur o Snæfellsnes
- El Círculo Dorado
- Motonieve
- Aguas termales y piscinas geotérmicas
- Excursiones en super jeep
- Caminatas de un día
Las tierras altas estarán cerradas, pero aún serás libre de explorar el país alrededor de la Carretera de Circunvalación o reservar tours para participar en actividades.
Consejos para viajar en octubre
Si octubre en Islandia te parece atractivo, los siguientes consejos te ayudarán a planificar tu viaje y asegurarte de pasar un tiempo fantástico.
- Mantén tus planes de viaje flexibles para poder ajustarlos según el pronóstico del tiempo.
- Si reservas un tour para ver las auroras boreales, hazlo temprano en tu viaje para que tengas margen para intentarlo de nuevo. La mayoría de las empresas ofrecen una segunda oportunidad gratuita si no aparecen.
- Prepárate para cualquier tipo de clima. No siempre nieva en octubre, pero es posible. También puede hacer buen tiempo.
- No te molestes en empacar un paraguas. El viento es demasiado fuerte. En su lugar, elige ropa impermeable.
- Escucha siempre las advertencias meteorológicas y los cierres de carreteras. Las autoridades islandesas solo los emiten si existe un peligro real.
- Si te preocupa el mal tiempo y la conducción, es mejor quedarse en el sur y el oeste del país. El invierno llega antes en el norte y el este.
Disfruta de la temporada baja en octubre
Octubre en Islandia puede ser un buen momento para ir si quieres evitar las multitudes del verano sin experimentar los días mínimos de luz y las tormentas que a menudo se asocian con el invierno. Aunque las tormentas aún son posibles, elegir octubre puede darte una mejor oportunidad de aprovechar al máximo tu viaje a Islandia. Con esta guía, puedes tomar las decisiones más informadas para tus vacaciones.
Cuando alquilas un coche en Islandia para tu viaje en octubre, tendrás la libertad de ir a donde quieras y pasar más tiempo en tus destinos favoritos.
Commentarios (20)
Andrés Vélez M
Estoy planeando un viaje en octubre primera quincena, porque entiendo
que será la mejor época para ver la belleza de la isla con sus atractivos y
apreciar con la ayuda de Dios las bellas auroras boreales.
Johanna
Hallo Andrés!
¡Qué bien! esperamos que disfrutes mucho de este espectáculo de la naturaleza 🙂
Takk
Yolanda
Buenas tardes!
Podéis decirme los mejores meses para ver las auroras boreales?
Gracias
Johanna
Hallo Yolanda,
Los de invierno, que son los más oscuros, con noches cerradas.
Takk
José Ruiz S
Vamos a visitar Islandia la primera semana de octubre, somos tres parejas mayores y esperamos acertar por lo que comenta Johanna y disfrutar de todo lo lindo que por lo visto tiene el país.
Lo único que nos tiene un poco en vilo, es la posible lluvia y que nos fastidie la posibilidad de ver las auroras boreales.
Ud., que conoce bien el país, me puede dar su opinión…..
Johanna
Hallo Jose!
Gracias por visitarnos 🙂
Lamentablemente la lluvia y los cielos cubiertos sí que pueden estropear un avistamiento. Por eso, suelo recomendar tener flexibilidad de movimiento y estar muy muy pendiente del clima. Lo bueno es que si hay viento, si llueve en tu zona, quizás un par de km más allá no, y puedes coger el coche e ir corriendo! 😀
Te recomiendo que mires https://en.vedur.is/weather/forecasts/aurora/ ; ahí podrás ver nubes altas, bajas y cielos descubiertos además de la probabilidad de tormenta solar. A partir de 3 se suelen ver si el cielo está despejado. Si hay más de tres, aunque haya ciertas nubes claras, te dejará verlas. Ahora, como el verde sea fuerte, no 🙁
¡Mucha suerrte y paciencia!
Takk
Irene
Se pueden ver auroras boreales en octubre en Islandia o es muy poco probable? Gracias!
Johanna
Hallo Irene!
sí, se puede 🙂
Incluso en Septiembre ya puedes verlas si el clima lo permite.
Takk
Mauricio
Rentare un automóvil económico en octubre, las carreteras y caminos en ese mes (2 al 6 de octubre) son aptos para utilizar un vehículo pequeño (hunday i10 o i20?), o es preferible uno mas grande tipo 4×4?.
Saludos
Johanna
Hallo!
Si vas a estar por la zona sur de Islandia y por la Ring Road, puede bastar. Para otras zonas o carreteras, mejor un 4×4.
Takk Takk
Rosa
Quisiera viajar a Reikyavic principalmente para ver auroras boreales, cuando es mas aconsejable viajar en octubre o en noviembre
Gracias
Johanna
Hallo!
En ambos meses puedes ver la aurora 🙂
Takk!
Virginia
Hola Johanna, somos una pareja que estamos pensando en ir a islandia del 3 al 10 de Octubre. Hemos mirado el viaje con coche de alquiler para movernos de forma circular por Islandia, comenzando y termiando en Reikiavik.
Nos tiene un poco preocupados el tema de las carreteras, para esta época del año, suelen estar bien para hacer desplazamientos? Esperamos ver Auroras! Ya que hemos intentado ir en varias ocasiones, pero la verdad nos da algo de respeto. Alguna ayuda para novatos en este país? Muchas gracias!
Johanna
Hallo Virginia!
¡Qué bien que venís a Islandia! 😀
Octubre es un mes que supone clima invernal, pero eso no quiere decir que sea imposible, simplemente hay que tener ciertas cosas en mente y precauciones.
Lo principal es saber que, normalmente, por la Ring Road suele ser fácil circular incluso en invierno. Aun así, y sobre todo por el norte, puede haber ventiscas, nieve y hielo. Con mirar el clima y el estado de las carreteras en road.is antes de salir e ir despacio en caso de estar en medio de una tormenta, bastaría. A veces se puede llegar a no ver la carretera, pero para eso tenéis los postes laterales reflectantes. Si el viento es demasiado fuerte, siempre es mejor parar y esperar.
Por ir despacio no os preocupéis, no es que haya un tráfico abrumador 😛
Y creo que lo más importante: no vayáis con unas expectativas de tiempo a cumplir y sitios que visitar a rajatabla (típico de «novatos»), el invierno requiere flexibilidad y contar con margen de tiempo para cualquier imprevisto que os ralentice y muchos «plan B». Ir así os permitirá no estar frustrados todo el rato por no llegar a todos los sitios a la hora esperada.
Takk!
jaime
que guia mas maja!
Te cuento, voy con toda la panda, dos adultos, dos fieras de 14 y 11, y un bebe de 1,5 añitos.. hemos viajado bastante en autocaravana, pero con el tiempo y demas, me parece que una de dos, o nos quedamos por la zona sur, y este, o quizá es preferible alquilar cabañas y un coche… que opinas? vamos del 7 al 17 de octubre! pensaba para un par de dias en reyjkavik y luego circular!
mil gracias!
Johanna
Hallo Jaime!
Pues es un poco terreno de preferencias. Yo optaría por la primera: conducir por la zona sur y este y simplemente tener las estaciones bien pensadas y muchas opciones B por si el clima se pone algo más «tonto»
En el sur hay muchas pequeñas ciudades y pueblos, os será más sencillo recorrer menos distancias hasta encontrar algo, que con un bebe tan pequeño, siempre se agradece 🙂
Takk
Hermes
Hola
Iré a Islandia a mediados de octubre.. como sería más interesante recorrer la isla? En sentido agujas del reloj o contrario a las agujas del reloj ? Teniendo en cuenta el clima y el resto de visitas
Johanna
Hallo Hermes!
Va un poco acorde a las preferencias.
Yo suelo recomendar en contra de las agujas del reloj, siempre hay más cosas que ver en el sur y este. De esta forma, puedes dedicar más tiempo, y si algo, meter el «acelerón» ya de vuelta por el oeste de Islandia.
Takk
David Bernal
Hola!! que bueno haber encontrado este blog……..
Mi pareja y yo estamos planeando recorrer la Ring Road y algunas localidades que, como Husavik, parece que conllevan otro tipo de carreteras. La fecha será del 01 al 12 de Octubre. Y la verdad es cuanto más leo más me asusto. En mis viajes anteriores siempre llevo todos los alojamientos reservados y hasta pagados (un par de dias antes) de antemano, pero en Islandia me topo conque en muchos foros, blogs, etc,,,,,, te advierten de que igual te cae una nevada y te quedas ese día en el sitio sin salir, con toda la catastrofe que eso conlleva en cuanto a alojamientos pre-pagados. ¿Es un error esta práctica en estas fechas???? Alguien con experiencia iría «a lo loco» buscando alojamientos al llegar a cada sitio? o la primera quincena de Octubre es de fiar en cuanto a éxito del programa……… en el Rent a Car me han dicho que es poco frecuente que cierren la Ring Road en Octubre. Que opinais??????
Johanna
Halo David!
No solemos recomendar el ir «a lo loco» y coger alojamientos sobre la marcha. Islandia no es un país donde abunden los hoteles, aún menos en el norte. Y os podéis encontrar con la nada agradable noticia de que no hay plaza para vosotros.
La Ring Road no suelen cerrarla, es verdad. Y si llega a pasar es por cortos periodos mientras las quitanieves limpian. Pero ese no es el problema, el problema es que la tormenta impida que conduzcais directamente.
Es cierto que cuando se viaja a Islandia, sobre todo en fechas invernales, siempre hay que contar con que un problema de ese tipo pueda surgir, pero en Islandia se sabe de sobra, y por ello los servicios turísticos suelen ser algo flexibles. Es preferible que reservéis un hotel con pago en el alojamiento, y si estáis atascados en otro sitio / hotel anterior, llamar al siguiente para que os extiendan o acorten la estancia.
Takk