Islandia devaluó su divisa, hasta 1/3 a su valor anterior a la crisis, y sus ciudadanos exigieron responsabilidades penales para los políticos y banqueros responsable del desastre. Por ejemplo a principio de 2009 el gobernador del Banco Central de Islandia tuvo que dimitir, tras las fuertes protestas ciudadanas que organizaron los ciudadanos alrededor del Banco Central Islandés.
![]() |
Manifestación en frente del parlamento islandés al comienzo de la crisis |
Desempleo en Islandia
Y si sabemos los datos de desempleo entre Islandia y España también nos diréis que no son comparables. Efectivamente al inicio de la crisis en 2007 Islandia tenía una tasa de desempleo del 1% mientras que en España la tasa de desempleo era del 8,3%. Pero también es cierto que casí 6 años después de que se iniciara la crisis en Islandia han visto como su tasa de paro se ha reducido desde los máximos alcanzados en 2010 del 8,3% hasta el 5,5% de principios de 2013. Mientras en España, casi 6 años después nuestra tasa de paro por desgracia aún no ha tocado techo y sigue subiendo.
Cada caso es diferente, pero si que hay unas pautas que ayudan probablemente a salir más rápido de una crisis. La primera, es reconocer cuanto antes la situación y actuar agresivamente reconociendo el problema. Dejando caer lo que tenga que caer, el dolor causado por la cirujía puede ser intenso. Pero francamente nosotros lo preferimos a estar ocultando la enfermedad durante años, al final las consecuencias para la salud son peores y el dolor crónico acaba llevándose muy mal con el paso del tiempo. Lo segundo que los responsables de la crisis asuman su responsabilidad.
Terminamos el artículo con un video de una de las manifestaciones pasadas. Se puede ver como la esposa del presidente de Islandia salta el dispositivo policial para unirse a los manifestantes.
Islandia24
Abril del 2013
Commentarios (2)
Anónimo
Todo el respeto para el pueblo Islandes
Anónimo
Tenemos importantes problemas en España, en aumento en líneas generales desde hace unos años, p.e. el precio de la vivienda y la tasa de paro o desempleo:
* "Entre 1990 y 2008, el valor de la vivienda en España se multiplicó por más de cinco.": http://www.fbbva.es/TLFU/dat/Boletin_fbbva_21_pags16-17.pdf
* "[…] en diciembre de 2011 había 5,2 millones de parados y hoy [25/04/2013] hay 929.100 desempleados más": http://www.publico.es/dinero/454312/el-paro-en-espana-supera-por-primera-vez-los-seis-millones
Pero, en vez de invertir en combatirlos cada vez más dinero público se va al fútbol, para que los millonarios futbolistas y empresarios del sector se hagan todavía más ricos, mientras la mayoría de los ciudadanos nos empobrecemos cada vez más. Eso sí, tenemos futbol a patadas (nunca mejor dicho) para "disfrutar de la vida", aunque sea viendo el fútbol desde el escaparate de un bar, ya que no tenemos ni casa, ni tele, ni un euro para tomar un vino peleón:
* Dice Santi Idigoras, en la Real Sociedad de 1974 a 1981:
"
– […] Nosotros salíamos de Zubieta después de entrenar y no había ningún periodista. A veces había uno. ¿Cuántos hay ahora?
– ¿Eso supone una presión añadida para el futbolista actual?
– Es que están mucho más observados. Hay doscientas cámaras
"
http://real-sociedad.diariovasco.com/noticias/2010-05-01/diferencia-entre-gran-jugador-20100501.html
Fútbol, dinero público y corrupción: http://www.lamarea.com/2013/08/18/futbol-dinero-publico-y-corrupcion/
El dinero público que se gasta en el fútbol: http://www.tiempodehoy.com/espana/el-dinero-publico-que-se-gasta-en-el-futbol
El dinero público que el fútbol no devolverá: http://www.eleconomista.es/blogs/naranjazos/?p=4355
¿Estamos locos?