Los cinco deportes de aventura en Islandia más destacados.

Caída libre

La caída libre consiste en saltar de un pequeño avión en caída libre (de ahí su nombre) varios cientos de metros para, en el momento adecuado, abrir el paracaídas y aterrizar de forma segura. En Islandia, hasta donde nosotros conocemos, hay únicamente una compañía que ofrezca esta actividad, Skydive. Esta empresa oferta cursos así como saltos en paracaídas, juntos o por separado. El avión que se suele utilizar para este propósito es un Cessna 206, aunque en ocasiones es posible saltar desde un DC-3 o incluso desde un helicóptero.

La agencia Skydive opera desde la pequeña ciudad de Hella, en el sur de Islandia, a solo media hora en coche de la capital islandesa, Reykjavik. La temporada está abierta desde abril hasta septiembre, cuando los días son más largos y las oportunidades de saltar son más numerosas.

5 deportes de aventura en Islandia - Qué hacer en Islandia

Parapente

Pensamos que el parapente, desde nuestro punto de vista, es una experiencia un poco menos extrema que el paracaidismo, y también una de las más geniales formas de disfrutar de Islandia. Puedes disfrutar del parapente aunque no tengas experiencia previa, siempre que estés vigilado (especialmente debido a las condiciones meteorológicas adversas y a otros aparatos voladores), aunque también puedes optar por compañías especializadas. En Islandia no hay reglas para realizar esta actividad: puedes volar y aterrizar donde quieras. Las agencias que ofrecen esta actividad aconsejan a la gente que realice esta actividad alrededor del 21 de junio, ya que hay prácticamente 24 horas de luz, por lo que se programan actividades a medianoche incluso. Está disponible en modo tándem o individual.

www.paragliding.is

5 deportes de aventura en Islandia - Qué hacer en Islandia

Ciclismo de montaña

Montañas, glaciares y volcanes se extienden a lo largo de todo el país, cubriendo más de la mitad de su superficie, lo cual lo convierte en un lugar ideal para practicar ciclismo de montaña. Las zonas interiores del país son inaccesibles durante el invierno, pero durante el verano estas zonas se convierten en desiertos cubiertos por arena negra y campos de lava. Muchas compañías ofertan rutas de ciclismo de montaña, de forma que podrás disfrutar de increíbles paisajes mientras practicas este deporte entre escarpadas lomas. Otra actividad perfecta para los amantes del ciclismo es la llamada “Glacier 360º”; este tour de 290 kilómetros te llevará a dar la vuelta alrededor del glaciar Langjokull.

5 deportes de aventura en Islandia - Qué hacer en Islandia

Motonieve

El glaciar Vatnajökull es el mayor glaciar de todos los que se encuentran repartidos por Islandia. En la zona también se encuentran tanto colinas como montañas espectaculares, lo cual crea un paraje sin igual para aquellos que adoran explorar la naturaleza en motos de nieve. Estas excursiones son muy variadas y dependen tanto de las condiciones meteorológicas como de la agencia que contrates (dependiendo de tu elección podrás encontrar expediciones con grupos más o menos numerosos, así como aventuras de distinta duración). No obstante, te recomendamos que te informes para poder escoger la excursión que más se adapte a tus necesidades.

5 deportes de aventura en Islandia - Qué hacer en Islandia

Descenso de ríos

En Islandia, es posible hacer descenso de ríos (rafting) en el río Hvita, localizado en el sur de Islandia, así como en el río Jökulsá, en el norte del país. Los guías (que en ocasiones son de origen nepalí, ya que es casi imposible encontrar especialistas en rafting que sean de origen islandés) te conducirán hasta los ríos helados, donde la diversión, ¡está asegurada! El rafting es una actividad muy entretenida para toda la familia, además no necesitas ser un experto para poder disfrutar de esta maravillosa aventura.

5 deportes de aventura en Islandia - Qué hacer en Islandia

Alejandro, Islandia24
© 2017 por Islandia24