¿Desde cuándo ha estado habitada Islandia? ¿Quiénes eran los nativos? ¿De dónde provienen los islandeses?
Los primeros asentamientos en Islandia
Los historiadores coinciden en que el primer desembarco en Islandia se produjo en 874 cuando un vikingo noruego llamado Ingólfur Arnarsson fue el primero en llegar a la isla. Desembarcó en una bahía donde vio vapor emergiendo de la tierra, lo que confundió con humo. Nombró a este lugar como “la Bahía del Humo”, o en islandés, Reykjavik. No fue hasta casi mil años después cuando se empezaron a asentar los primeros pobladores, por lo que finalmente se convirtió en ciudad (en 1786) y más tarde, en capital de Islandia.
Se considera que el descubrimiento y colonización de Islandia tuvo lugar entre el 874 y el 930, fechas en las que el Althing se fundó y se asentó en Thingvellir. Thingvellir forma parte del Círculo Dorado, parte de una concurrida ruta turística. Si estás interesado en la historia de Islandia y deseas combinarlo con una ruta por el Círculo Dorado, prueba con las rutas enfocadas a las “Sagas”.
Recientes excavaciones revelan que existen ruinas que datan del 871 (+/- 2 años). También se menciona que los vikingos noruegos encontraron monjes gaélicos viviendo en Islandia en los años de la conquista. Aun a día de hoy es posible leer sobre los vikingos en las Sagas.
La herencia islandesa
En su mayoría, los islandeses tienen un origen nórdico y el resto de su herencia es escocesa o irlandesa. Esto se debe a que los vikingos, en su ruta hacia Islandia hacían paradas en Escocia e Irlanda para llevarse a gente como esclavos.
Consecuentemente, con el paso del tiempo, la mezcla tuvo lugar. Esto explica la buena complexión de los islandeses, con la mayoría de ellos rubios o de pelo cobrizo. Muchos comentan que esto explica que los hombres islandeses sean fuertes y las mujeres bellas, ya que los genes de los vikingos más fuertes perduran a día de hoy, junto a los de las bellezas gaélicas.
La independencia de Islandia
Islandia formaba parte de la corona danesa, después pasó se transfirió a Noruega y de nuevo, pasó a ser propiedad de Dinamarca. No fue hasta 1944 cuando Islandia consiguió independizarse. El día elegido para celebrar la independencia de Islandia fue el 17 de junio, día en el que Jón Sigurðsson, el líder del movimiento independentista islandés cumplía años, a pesar de que su muerte tuvo lugar en 1879.
Curiosamente, A Jón se le suele denominar como “el presidente Jón”, por lo que algunos piensan que fue el primer presidente de Islandia. Obviamente esto no es posible, ya que su muerte tuvo lugar muchos años antes de que Islandia ganase la independencia. Esta denominación se debe a que fue presidente en la Sociedad Literaria de Islandia en Copenhague y también presidente del Althing en varias ocasiones. Podrás ver una imagen de Jón en los billetes de 500 kronas o también una estatua erigida en su honor en Austurvöllur.
En la actualidad
Islandia tiene a día de hoy una población de 320.000 habitantes, de los cuales solo 30.000 de ellos son inmigrantes de diferentes países. A día de hoy, los nativos islandeses todavía pueden rastrear sus orígenes gracias al Registro Nacional, disponible para consultas online.
Alejandro, Islandia24
© 2017 por Islandia24
Commentarios (16)
Jose Luis Estrada
Por lo poco que conozco de Islandia, me parece un pais unico. Es increible el pais es tan joven que los habitantes puedan rastrear sus raices desde la llegada de los primeros colonos. Me encantaria conocerlo.
Johanna
Hallo Jose,
¡Te invitamos a conocerlo, seguro que te encantará!
Takk!
leonardo
Me gustaría viajer a Islandia y probablemente quedarme a vivir allá, como sería esto posible??
Johanna
Hallo Leonardo!
Según tu nacionalidad, tendrás que consultar con la Embajada de Islandia en tu país para ver qué requisitos y documentos te piden 🙂
Takk!
Celina oadron
Me gustaría conocerlo,es tan pequeño
Johanna
Hallo Celina,
¡Puedes eres bienvenida cuando quieras! 🙂
Takk
Celina oadron
Es un país hermoso .me gustaría conocerlo espero poder visitarlo
julio cesar
se ve muy hermoso todo, el pais, los paisajes, sus mujeres
Johanna
Takk Julio 🙂
julio cesar
muy hermoso, soy mexicano y esta lejísimos
muy lejos
Johanna
Hallo!
Nada que un avión no pueda recorrer 😛
Takk fyrir!
Patricio
Vivo en Puerto varas chile, una ciudad hermosa, de igual manera me gustaría visitar Islandia.
Johanna
Hallo Patricio,
¡Pues eres más que bienvenido!
Gracias por visitar nuestro blog también 🙂
Takk
Álvaro
Me gustaría mucho conocer la Isla y su cultura, amo la naturaleza….
Johanna
Hallo Álvaro!
¡Ven a visitarnos cuando quieras!
Takk Fyrir
Edmundo
Se ve muy hermoso un sueño sería conocer Islandia