Imagina partir en un barco sin un destino particular en mente, quizás buscando un nuevo hogar o simplemente satisfaciendo tu ansia de aventura y exploración. Los vikingos vivían este tipo de vida, a menudo partiendo para ver qué podían encontrar. Esta estrategia es exactamente cómo los vikingos de Islandia descubrieron el país hace más de 1000 años.

¿Quién vivía en Islandia antes de los vikingos?

La gran pregunta que tiene la mayoría sobre los vikingos en Islandia es quién vivía allí antes que ellos. Según las evidencias arqueológicas descubiertas en los fiordos del este, fue habitada primero por monjes escoceses e irlandeses a mediados o finales del siglo VIII. Estos monjes probablemente buscaban tranquilidad y un lugar para conectarse con la naturaleza, pero no pudieron sobrevivir en las duras condiciones, lo que los obligó a marcharse.

Vista general de la costa de los fiordos del este de Islandia durante un día nublado.

Aunque los monjes fueron los primeros en pasar tiempo en Islandia, no se les considera colonos porque no permanecieron más de una generación. Hay una cabaña abandonada en Hafnir que se cree fue utilizada como puesto de pesca o caza durante parte del año, pero no está claro quién la construyó. Por eso, los vikingos siguen siendo considerados los primeros colonos de Islandia.

Cuándo y por qué llegaron los vikingos a Islandia

Los vikingos islandeses comenzaron a llegar al país alrededor del año 874 según las historias registradas de asentamiento. Una vez que el país fue descubierto y colonizado con éxito por los primeros vikingos, la población creció rápidamente a medida que más vikingos cruzaban el océano hacia esta nueva tierra. Muchos de estos vikingos islandeses huían de conflictos o persecuciones o simplemente buscaban nuevas tierras para cultivar.

Dos hombres disfrazados de vikingos se agarran de los hombros mientras contemplan una pequeña cascada.

En el 930 se formó el Alþingi, el parlamento islandés, con numerosos jefes tribales de todo el país. Esto convierte al Alþingi en uno de los parlamentos más antiguos que aún existen. A finales del siglo X, el cristianismo comenzaba a afianzarse en Islandia, principalmente bajo la dirección del rey noruego Olaf Tryggvason.

Los vikingos más famosos de Islandia

Mientras muchos vikingos llegaron a Islandia en busca de una nueva vida, hay algunos vikingos islandeses famosos que destacan en la historia y eclipsan al resto. Algunos son ampliamente conocidos, otros más localmente.

Ingólfur Arnarson

Ingólfur Arnarson es quizás el vikingo islandés más famoso. Se le reconoce como el primer colono propiamente dicho en Islandia, llegando alrededor del 874. Ingólfur llegó a Islandia para huir de la persecución por una disputa y sus ideas políticas en Noruega. Según la historia del asentamiento, se le atribuye la fundación y el nombre de Reikiavik.

Ingólfur también participó en el nombramiento de las islas Vestman. En aquella época, muchos vikingos trajeron esclavos irlandeses consigo. Según documentos históricos, dos de estos esclavos mataron a su amo y huyeron a islas frente a la costa de Islandia. Ingólfur los persiguió y los mató en las islas.

Hoy puedes visitar una estatua de Ingólfur Arnarson en Reikiavik. También hay una exposición dedicada al primer colono en el Museo Sga y en el Centro de Asentamientos en Borgarnes.

Plano detalle de la estatua del vikingo Ingólfur Arnarson en Islandia.

Leif el Afortunado y Erik el Rojo

Leif el Afortunado es un explorador conocido, nacido en 970. Fue hijo de Erik el Rojo, otro vikingo famoso de la era de exploración. Erik llegó primero a Islandia tras ser exiliado de Noruega por asesinato. Leif nació en Islandia, pero Erik volvió a Noruega, donde fue exiliado nuevamente por la misma razón. Después de matar a alguien en Islandia, fue exiliado por tres años, periodo durante el cual navegó alrededor de Groenlandia.

Leif acompañó a su padre en su viaje, aprendiendo habilidades de navegación y construcción naval. Regresó como un hombre talentoso y culto, y fue invitado a Noruega por el rey Olaf Tryggvasson. Sin embargo, Leif no estaba contento y decidió buscar un nuevo asentamiento en América del Norte, donde fundó Vínland, el primer asentamiento explorador conocido en América del Norte, adelantándose a Cristóbal Colón por cientos de años.

Leif y su padre, Erik, son reconocidos por ampliar el conocimiento geográfico general. Los visitantes interesados pueden encontrar una réplica de la casa larga donde nació Leif en Eiríksstaðir. También hay mucha información sobre sus viajes en el Museo Mundo Vikingo cerca de Keflavík. Frente a Hallgrímskírkja se encuentra una estatua de Leif, regalo de Estados Unidos en celebración de los 1000 años de parlamento.

Vista general de la estatua de Erik the Red en un paraje silvestre de Islandia.

Egil Skallagrímsson

Egil Skallagrímsson nació en Islandia alrededor del 904. Es quizás más conocido por su papel como antihéroe en la saga de Egil. Se dice que escribió su primer poema a los tres años, pero sus rampantes homicidios comenzaron a los siete cuando mató a un niño que le engañó en juegos.

Egil continuó con estas violencias durante toda su vida, incluso llegó a maldecir al rey y la reina de Noruega. Finalmente, tuvo que huir a Northumbria, donde se encontró con su buen amigo Arinbjörn, quien le animó a hacer las paces con el rey, pero este no le perdonó sus transgresiones. Esto le llevó a escribir un largo poema suplicando perdón. El rey quedó impresionado y le perdonó la vida. Este poema forma ahora parte de la saga de Egil.

Egil regresó a la granja de su familia en Islandia y siguió involucrado en política hasta su muerte, a los 80 años.

Cómo sobrevivieron los vikingos islandeses

Los monjes irlandeses y escoceses que se cree fueron los primeros en descubrir Islandia no pudieron sobrevivir a los duros elementos. Los vikingos islandeses, por otro lado, lograron establecerse pese al clima riguroso.

Vista general de una cascada islandesa completamente nevada durante un día invernal.

Algunos de los primeros vikingos que llegaron a Islandia buscaban nuevas tierras para cultivar. Estos vikingos estaban preparados para la agricultura, trayendo consigo animales y semillas para plantar cerca de las costas. Otros obtenían su comida cazando y pescando.

Además de la comida, los vikingos islandeses tenían que preocuparse por el refugio, especialmente en invierno. Por ello, construyeron casas de paredes gruesas, a menudo hechas de turba, para mantenerse cálidos y protegerse del viento, la lluvia y la nieve.

Los vikingos construyeron sus hogares en comunas, generalmente cerca de la costa para facilitar el comercio y el transporte. Estos grupos se autogobernaban, pero enviaban representantes al Alþingi para las reuniones. Las comunas se ayudaban mutuamente para asegurar que todos tuvieran comida y refugio.

Alþingi: el nacimiento del parlamento islandés

El parlamento islandés fue establecido por primera vez por los vikingos en 930, convirtiéndolo en uno de los parlamentos más antiguos, como se mencionó antes. Las reuniones se realizaban en lo que hoy es el Parque Nacional Þingvellir, a unos 45 kilómetros de la capital. Su propósito principal era resolver disputas legales, compartir historias y comerciar.

Vista general del Parque Nacional de Thingvellir de Islandia, cuna del primer parlamento del país, durante un hermoso día soleado con una cordillera de montañas completamente nevadas a lo lejos.

Aunque el Alþingi perdió poder en 1262 cuando Islandia quedó bajo el dominio de Noruega, las sesiones continuaron hasta alrededor de 1800. Fue restaurado en 1844 y trasladado a Reikiavik.

Las sagas islandesas: las historias de los vikingos

Islandia es conocida por su alta tasa de alfabetización y escritores per cápita. Sin embargo, esto no es un logro reciente. De hecho, los vikingos islandeses han transmitido su historia por mucho tiempo a través de relatos. Muchos de estos relatos fueron registrados en las sagas islandesas. Estas fuentes históricas narran las primeras colonias en Islandia, ayudando a trazar la historia de los vikingos.

Las sagas islandesas se clasifican en cinco grupos. Las más antiguas datan entre 1200 y 1230 y son principalmente poesía. El siguiente grupo va de 1230 a 1280 e incluye historias familiares. Las sagas entre 1280 y 1300 adoptan un tono narrativo para documentar la historia, mientras que las del siglo XIV temprano son más tradiciones históricas. Finalmente, las sagas del siglo XIV son en su mayoría ficticias.

Las sagas islandesas juegan un papel importante en compartir la historia de los vikingos. Aunque algunas narraciones son discutidas, contienen valiosa información histórica y muestran cómo vivían los primeros colonos en Islandia.

El legado de los vikingos islandeses hoy

¿Siguen siendo los islandeses vikingos? El idioma y la cultura islandeses actuales aún conservan vestigios de la era vikinga. De hecho, el islandés es la lengua nórdica que menos ha cambiado desde el antiguo nórdico, permitiendo a los islandeses entender con relativa facilidad escritos antiguos.

Conjunto de palabras procedentes del islandés escritas en lo que parece una pizarra mientras una mano sujeta una tiza.

Los islandeses están orgullosos de su herencia vikinga. Muchos todavía tienen ADN vikingo, como demuestra la empresa islandesa DeCode Genetics. Muchas celebraciones actuales en Islandia provienen de la era vikinga y del calendario nórdico antiguo, conectando a los islandeses modernos con su pasado vikingo.

Los valores de los vikingos también se reflejan en los islandeses actuales. Se les reconoce como personas resilientes e independientes, reflejando los valores que permitieron a los vikingos aventurarse desde sus tierras natales para establecerse en el clima duro de Islandia.

Disfruta del legado vikingo en tu viaje a Islandia

Mientras exploras el país, ya sea que decidas alquilar un coche en Islandia o elegir tours, encontrarás rastros del legado vikingo. Puedes visitar museos que muestran la vida de los vikingos y contemplar los lugares que ellos probablemente recorrieron o sus actividades diarias. Te recomendamos leer las sagas mientras te preparas para tu viaje vikingo.