El blue lagoon es uno de los sitios de interés turístico más bonitos y populares de Islandia. No es difícil comprender el por qué cuando tienes la suerte de ver y disfrutar sus aguas turquesas. El paisaje está repleto de bañistas disfrutando de una jornada de relax, es complicado no querer zambullirse inmediatamente. Es tan concurrido que incluso hay un hotel justo al lado del Spa. Es por eso que antes de que te pongas el traje de baño y tu gorro, sepas una serie de normas y consejos. Hoy te traemos una guía sobre el Blue Lagoon con información esencial para aquellos que lo visitáis por primera vez.
Tabla de contenidos
¿Qué es el Blue Lagoon?
El Blue Lagoon, o laguna azul, es una Spa de agua geotermal. Al contrario de lo que la gente suele pensar, el spa es artificial y creado por la mano del hombre. El agua caliente discurre por tuberías subterráneas, y tras pasar por la planta de energía geotérmica de Svartsengi, termina en la laguna. Por esta razón, el agua de la laguna es siempre fresca, ya que circula y se renueva constantemente.
¿Dónde está?
Este Spa se encuentra ente los campos de lava de Grindavik, en la península de Reykjanes. Si vienes desde el aeropuerto de Keflavik, tardarás unos 20 minutos en coche. Si vienes desde Reykjavik, tardarás unos 40 minutos. El spa también tiene entre sus instalaciones, un hotel. Así que si quieres alargar tu estancia puedes hacerlo. El hotel es bastante conveniente ya que está a tan solo 10 minutos caminando del recinto.
¿Cómo se llega?
Una de las opciones sería alquilar un coche o comprar un billete para coger el servicio exprés entre el aeropuerto/hotel y el Spa. También existen bastantes agencias que realizan esta ruta. En el caso de que vengas desde el aeropuerto, el Blue Lagoon tiene zona para guardar equipaje, así que no tienes que preocuparte de ir cargado o pensar dónde meter las maletas. Lo que sí que no recomendamos para nada es coger un taxi. Es bastante caro y ese dinero puedes usarlo mejor en algún masaje o tratamiento.
Propiedades beneficiosas del agua:
Las aguas del Spa son ricas en sílice y sulfuro, lo que le otorga diversas propiedades curativas. Este tipo de agua se usa para tratar problemas en la piel como la psoriasis y el eccema, además es un tónico ideal para la piel. Ahora, no es nada recomendable para el cabello, así que asegurate de llevar un gorro de piscina. Si no te apetece ponerte un gorro, al menos recógelo e intenta no mojarlo si no quieres terminar con el pelo como un estropajo.
Protocolo y etiqueta:
Islandia es un país con una marcada tradición de baño, así que hay unas normas sociales que todos en el país aceptan y realizan. Ya que la finalidad es que todos estén lo más relajados posible, lo principal es ser respetuoso para poder ser respetado. Quítate los zapatos antes de entrar en los vestuarios y duchate antes de entrar en la laguna. Es necesario usar jabón y poner especial atención en zonas donde el sudor tiende a acumularse.
Es por esto que en Islandia la gente se suele bañar desnuda, aunque suene algo impactante, los islandeses están totalmente acostumbrados, no hay nada de qué avergonzarse. Una vez duchado, sécate completamente para evitar crear charcos o mojar el suelo por donde otros pisan. En las zonas aledañas a la piscina, no se debe correr ni juguetear. La gente viene a relajarse así que la atmosfera debe permanecer tranquila.
¿Dónde se compran las entradas? Reservar con antelación y otros consejos.
Las entradas al Blue lagoon las puedes comprar directamente in situ, pero siempre recomendamos reservar con antelación. Si las compras online, te evitaras la cola y tendrás más tiempo para disfrutar dentro del agua de uno de los spas más famosos del mundo. Los billetes los puedes comprar directamente en la página oficial. Ten en cuenta que, durante la temporada alta, junio, julio y agosto, los billetes tendrán un precio más elevado.
¡Esperamos que os haya gustado esta guía sobre el Blue Lagoon! Como último consejo, que sepas que tienen masajes y tratamientos tanto en la zona interior como en la exterior, y si te apetece, te pueden dar uno en el agua. Disfruta de tu día de relax y no olvides darle propina al masajista.
Johanna, Islandia24
© Todos los derechos reservados
Commentarios (2)
Patricio
I find this place absolutely wonderful. I would like to meet him. Is it mandatory to bathe naked? I hope to meet this wonder What a wonderful place! I would like to bathe there. Is it mandatory to bathe naked? congratulations
Johanna
Hi Patricio!
Thank you for dropping by!
You do need to shower completely naked. Now, once you get to the public bathing area, you must wear your swimming suit 🙂
Takk!