Desde la crisis financiera de 2008, Islandia se ha convertido en un lugar más asequible para los extranjeros dada la caída del valor de su moneda, algo que ha propiciado el aumento de la afluencia turística en los últimos años. Un amplio número de estos visitantes se decanta por alquilar un coche y dar la vuelta a la isla, por lo que esta pequeña guía de estaciones de servicio será muy útil para futuros viajeros.

Principales gasolineras

Podrás encontrar estaciones de servicio a lo largo de todo el país sin ningún problema, salvo en los Highlands. Prepara tu ruta con antelación, ya que deberías programar tus paradas para hacer un alto en una gasolinera cada 250km al menos. N1, Olis, Atlantsolia, Skeljungur, son algunas de las gasolineras más conocidas que se encuentran repartidas a lo largo y ancho de todo el país; sus precios pueden variar, pero puedes tener por seguro que los precios serán mucho más bajos durante el invierno en cualquiera de ellas, por debajo de las 200 ISK/L (1.40€). Durante el verano, los precios rondarán las 250 ISK/L, aproximadamente 1.80€. Puedes estar al tanto de los precios de la gasolina visitando esta página: www.bensinverd.is

En algunas gasolineras, especialmente en las de Reykjavik, tendrás que pagar por la gasolina, pero si prefieres que sea un empleado el que te llene el depósito, tendrás que abonar algo más. Algunas de las estaciones de servicio son automáticas, como Atlansolia, que solo aceptan tarjetas de crédito o débito. Para poder abastecerte en dichas gasolineras deberás introducir tu tarjeta en la máquina, teclear tu pin (no siempre se requiere), y la cantidad de dinero a repostar. La expulsará entonces la tarjeta. Procede a llenar el depósito hasta que se detenga el flujo de fuel. Para poder imprimir el billete, tendrás que volver a introducir la tarjeta en el dispensador.

Gasolineras y estaciones de servicio en Islandia

Otras opciones de pago

También tienes la opción de adquirir tarjetas prepago para poder reponer la cantidad de fuel que te sea necesaria, asegúrate de que la compañía de la estación de servicio de la que has comprado la tarjeta está disponible en tu itinerario, o de lo contrario ¡no podrás repostar! Normalmente encontrarás un mapa que muestra las estaciones de servicio de todo el país, aunque la tarjeta prepago no te especificará para cuáles sirve.

En Islandia, las gasolineras son también puntos de reunión, ya que ofrecen alimentación, comida rápida, bebidas calientes… algo similar al ambiente que podemos encontrar en las grandes piscinas públicas, lugar de reunión por excelencia de los islandeses. Tendrás a tu alcance tanto cadenas de comida rápida como tiendas de alimentos, ¡e incluso tiendas de souvenirs y puntos de información!

Gasolineras y estaciones de servicio en Islandia

Alejandro, Islandia24
© 2017 por Islandia24