Hace unos años la palabra roaming nos sonaba a chino (aunque es inglesa), casi nadie sabía lo que significaba. Hoy en día es raro encontrarse con alguien que le guste viajar y no conozca con pelos y señales el significado de esta palabra y todo lo relacionado con ella. De todas formas, para los más despistados, aclararemos que el término roaming se refiere a la itinerancia de datos móviles. Es decir, es el servicio que te permite el uso del teléfono móvil u otros dispositivos móviles mientras visitas otro país. Gracias al reglamento Europeo del 15 Junio de 2017, el roaming dentro de Europa es gratuito. Antes de la ley que asegura el roaming gratuito, los operadores móviles imponían una tarificación especial a las llamadas, SMS y datos consumidos en el extranjero. De hecho, si te olvidabas de desactivar el roaming, podías llevarte un buen disgusto por solo recibir una llamada. El coste dependía del país y de las tarifas de cada compañía. Veamos cómo es el roaming en Islandia.
Tabla de contenidos
¿Qué es el roaming? – Diferencias
Para evitar sobresaltos desagradables, hay que entender bien la diferencia entre roaming y llamadas internaciones. Haces una llamada internacional cuando estás en España y llamas a un país extranjero. Entonces te aplicarán una tarificación especial. En cambio las llamadas en roaming se hacen cuando estás fuera de España y quieres utilizar tu línea móvil. En este caso, el coste es el que tengas con tu tarifa española.
Ahora que, al menos los usuarios europeos, estamos tranquilos de habernos librado de esos cargos extra, vamos a ver un poco más en profundidad cómo funcionan las compañías de teléfono en Islandia, cómo conseguir un SIM o qué redes móviles están disponibles.
¿Hay roaming en Islandia?
Sí, lo hay. Islandia se encuentra en la zona 1 de países del roaming, por lo que ofrece itinerancia de datos gratuita para los usuarios europeos. De esta forma, puedes usar tu línea de teléfono de la misma forma que la usarías en tu país de origen y por supuesto pagando lo mismo por los servicios. Tampoco pagarás por las llamadas o SMS que recibas mientras que estás en Islandia.
Sabemos que Islandia no es miembro de la Unión europea, pero forma parte como país asociado del espacio económico europeo. Aviso a navegantes: Recuerda que la cobertura marítima, aérea y satélite no están nunca incluidas en el roaming de tu tarifa, así que consulta con tu compañía los costes de estos servicios si pretendes usarlos.
Recuerda para tu viaje que tendrás el mismo límite de datos en tu teléfono móvil que tienes normalmente. Por esto, puede que te sea útil comprar una tarjeta SIM Islandesa con un plan de datos. Así podrás usar sin miedo Google maps como navegador, por ejemplo, o subir tantas fotos como quieras a tus redes sociales.
¿Cómo activar el roaming en Islandia?
No debes hacer nada, así de simple. Desde la entrada en vigor de la ley de 2017, los operadores están obligados a ofrecer este servicio gratuitamente por lo que al conectarte a la red telefónica del operador islandés tendrías que poder usar tu teléfono sin problemas. En ocasiones, la compañía te pide que actives la itinerancia de datos para poder usarlos – se suele activar en el menú ajustes del móvil o Tablet. Otras compañías como Jazztel en España aunque aseguran que el roaming viene activado por defecto con tu tarifa, te piden que lo compruebes entrando en el área de clientes o la APP.
Es una buena idea asegurarte de tener roaming e itinerancia de datos activada antes de tu viaje, ya que puede que necesites usar tu móvil nada más llegar.
Compañías de teléfono en Islandia
Los principales operadores de telefonía móvil en Islandia son Síminn, Vodafone Iceland y Nova Iceland.
Síminn
Síminn es sin duda la compañía de telefonía más popular en Islandia ya que ofrece la mejor cobertura en toda la Islandia y tiene precios muy competitivos. Tienen una opción de tarjeta prepago solo de datos (10GB por 2.900 kr o 18€) o por el mismo precio la opción de 5GB y 50 minutos.
Vodafone
Como ya hemos dicho, si Vodafone es tu operador en casa, puedes seguir usando tu móvil sin problemas con la misma tarifa. Vodafone Iceland tiene una cobertura bastante aceptable, de hecho tiene solo unos pocos menos usuarios que la líder Síminn Si quieres comprar una SIM de Vodafone para usar datos sin remordimiento, tienes dos opciones. La primera opción es el Vodafone Starter kit que incluye minutos y mensajes ilimitados y 1GB de datos. Lo puedes comprar en el Aeropuerto internacional de Keflavik o en las tiendas de Reikiavik, Kópavogur o Akureyri. También están disponibles en las gasolineras N1. Otra opción es hacerte con una SIM gratis y recargarla cuantas veces necesites online. Estas SIM también están disponibles en las tiendas que hemos mencionado.
Nova
El operador Nova Iceland no es de los más conocidos y esto también se refleja en su accesibilidad. Su web solo está en islandés y no hay tiendas físicas. Tienen la opción de prepago y recargas mensuales.
Consejos prácticos para usar el móvil en el extranjero
Ya tenemos claro que no nos va a costar un ojo de la cara llamar a casa de en cuando para contar las maravillas que estamos viendo en Islandia, lo cual es un alivio. Pero, ¿lo tienes todo listo para tu viaje? No está de más recordar información básica relacionada con los móviles y la tecnología antes de empezar tu aventura en la tierra del fuego y el hielo, así lo tendrás todo bajo control.
En primer lugar, en Islandia tenemos enchufes estándar europeos por lo que no necesitas ningún tipo de adaptador. Eso sí, te recomiendo traer un cargador de móvil para el coche. Pasarás allí muchas horas y te vendrá bien para cargar entre sesión y sesión de fotos.
Las mejores APPS para viajar por Islandia
Hablemos de APPs. Ya traigas datos ilimitados desde casa o compres una SIM en Islandia, recuerda que en la mayoría de hoteles, B&B e incluso en alguno campings hay WIFI gratuito que te permitirá bajarte las APPs de las que vamos a hablar. Rakning C-19 es la más importante en estos momentos, ya que es la aplicación oficial para trazar contagios de COVID-19. 112 App es esencial, ya que permite enviar tu ubicación en tiempo real a los servicios de emergencia, ya sea porque estás en problemas o simplemente para actualizar su información y prevenir. Una APP genial para consultar el tiempo es la de la oficina meteorológica islandesa: Vedur. Si vienes en invierno, no olvides descargarte Aurora Forecast para tener siempre a mano la predicción de auroras. Si vas con idea de hacer rutas de senderismo, Wapp es tu APP de cabecera, ya que tiene muchísima información de todas las rutas en Islandia.
Por último, en caso de que tu teléfono no disponga de la opción de insertar dos tarjetas SIM, te recomiendo llevar un segundo teléfono móvil o Tablet. Así, si compras una SIM islandesa para usar los datos , podrás usar los dos terminales al mismo tiempo con el roaming en Islandia.
Commentarios (11)
josé
gracias !
Johanna
Hallo!
A ti por visitarnos, José 🙂
Takk!
Maria
Hola, me gustaría saber que coste tiene llamar desde un móvil de España a Islandia, teléfono que empieza por 722.
Gracias.
Johanna
Hallo!
El coste depende de las tarifas de tu operador móvil.
Consulta tu contrato con ellos 🙂
Takk!
Nadia
Hola! La última vez que salí al extranjero fui por más de 20 días, utilizando el roaming, tengo tarifa plana, de mi compañía, Vodafone, me mandaron un mensaje, que si gastaba más de la mitad de mis datos en el extranjero, me cobrarían una tarifa aparte, creo que es mejor llamar a la compañía y pedir que te expliquen la letra pequeña.
Paola
Yo tengo datos ilimitados con yoigo y al viajar por Europa me quedé sin Internet, al llamar me dijeron que para fuera del país solo tenía una cierta cantidad de gigas y al querer contratar más no me dejaron ya que como mi tarifa es infinita no pueden cargar más gigas, menuda gracia.
Johanna
Hallo Paola!
¡Vaya! Siempre es bueno verificar con cada compañía las condiciones. Como siempre intentan colarla…
Takk Takk
José Ignacio
Hola. Si uno tiene datos ilimitados en su móvil, ¿merece la pena contratar el servicio 4G Wifi del coche de alquiler? Y, por otro lado, ¿este servicio es como un pocket wifi que puedes llevar permanentemente encima o va acoplado al coche y solo puedes emplearlo cuando estás dentro o muy cerca del coche?
Johanna
Hallo José Ignacio,
Si tienes datos ilimitados dentro de la UE / área Schengen, pues realmente no haría falta un WIFI portable. Normalmente, los que dan las compañías de alquiler es portatil, sí.
Takk
Sara
Hola!! Qué tal es la cobertura móvil por Islandia? Al estar en medio de la nada sigues teniendo buen internet en el móvil? Estoy mirando de alquilar una camper y no sé si pagar por wifi o no, no sé si me puedo quedar tirada en medio de la nada por no tener internet :’)
Johanna
Hallo Sara!
La cobertura es bastante buena, pero, como cualquier país, en zonas muy remotas existen vacíos de señal.
Te recomiendo cotejar tu ruta con los mapas de cobertura de los principales operadores del país, así ves cuál te conviene más.
Takk