Si estás planeando un viaje a Islandia, es importante conocer los requisitos necesarios para poder disfrutar de esta maravillosa tierra de hielo y fuego. Islandia es un país fascinante, conocido por sus impresionantes paisajes naturales y su rica cultura.
En esta guía, te proporcionaremos información actualizada sobre los requisitos para viajar a Islandia. Desde el pasaporte o DNI hasta los visados y otros aspectos importantes, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para tu aventura en esta isla nórdica.
Tabla de contenidos
Viaje a Islandia: ¿Pasaporte o DNI?
Para viajar a Islandia desde España, necesitarás llevar contigo tu pasaporte o DNI en regla. A continuación, te explicamos los requisitos para los viajeros procedentes de la Unión Europea (UE) y los viajeros procedentes de zonas fuera de la UE.
Viajeros procedentes de la UE
Si eres ciudadano de un país perteneciente a la Unión Europea, puedes viajar a Islandia utilizando tu pasaporte o tu DNI válido. No se requiere visado ni permiso de residencia para estancias turísticas o de corta duración. Sin embargo, es importante tener en cuenta que Islandia no forma parte del espacio Schengen, por lo que debes llevar contigo el pasaporte o DNI para evitar cualquier inconveniente durante el viaje.
Viajeros procedentes de zonas fuera de la UE
Los viajeros que provienen de zonas fuera de la Unión Europea deberán presentar su pasaporte válido al ingresar a Islandia. Dependiendo de tu nacionalidad y país de origen, es posible que necesites obtener un visado de turista antes de viajar. Es importante verificar los requisitos de visado correspondientes a tu país antes de planificar tu viaje a Islandia. Vamos a aprender un poco más sobre los visados para viajar a Islandia.
Visados para Viajar a Islandia
Un visado es un documento oficial emitido por el país al que quieres viajar para autorizar la entrada al viajero. Normalmente, es una hoja especial que se adhiere a tu pasaporte. Lo que pasa es que no todos los países lo requieren para todo el mundo. En el caso concreto que nos atañe, Islandia, suele hacerse la siguiente distinción:
- Viajeros procedentes de la Unión Europea
Si eres ciudadano de un país miembro de la Unión Europea, no necesitarás obtener un visado antes de viajar a Islandia. Puedes ingresar y permanecer en el país por un período de hasta 90 días dentro de un período de 180 días sin necesidad de un visado.
- Resto de Países
Los viajeros procedentes de países no pertenecientes a la Unión Europea deben verificar los requisitos de visado correspondientes. Es posible que necesites solicitar un visado de turista antes de viajar a Islandia, dependiendo de tu nacionalidad y duración de la estancia.
Bien, aquí es cuando se pone algo más complicado porque hay muchísimos. Así que aquí os voy a dejar el enlace con la lista de países que requieren un visado para viajar a Islandia. Como sé que me leéis muchos desde Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá, os facilitaremos algunos países de dicha región no necesitan visado: Argentina, Brasil, Chile, Canadá, Colombia, Costa Rica, Honduras, Panamá, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
Tiempo de Estancia en Islandia: Turismo
Como turista, puedes permanecer en Islandia por un período máximo de 90 días dentro de un período de 180 días. Este tiempo de estancia se aplica tanto a los viajeros de la Unión Europea como a los viajeros de países no pertenecientes a la UE. Es importante respetar este límite de tiempo y asegurarte de salir del país antes de que expire tu período de estancia autorizado.
Requisitos del Visado para Viajar a Islandia
Los requisitos del visado para viajar a Islandia varían según tu país de origen. Para los viajeros procedentes de países no pertenecientes a la Unión Europea, es necesario obtener un visado de turista antes de viajar. Los requisitos pueden incluir la presentación de una solicitud de visado, el pago de una tarifa, la presentación de documentos de respaldo y la demostración de fondos suficientes para cubrir tu estancia en Islandia.
Para aquellos que sí necesitéis un visado, es necesario entregar los siguientes documentos a las autoridades islandesas:
- Formulario de Solicitud debidamente relleno.
- Una fotografía tamaño pasaporte (35x45mm).
- Pasaporte válido y con una fecha de caducidad hasta 3 veces superior después de la fecha de regreso de Islandia. Es decir, si viajas el 20 de julio de 2023, el pasaporte debe, como mínimo, caducar el 20 de octubre de 2023.
- Acreditación de suficiencia financiera, como el balance de la cuenta bancaria, salario, ahorros o la relación de los ingresos obtenidos en el año fiscal.
- Acreditación de la relación del viajero con su país de origen, como un contrato de trabajo, prueba de matriculación en una universidad, entre otros.
- Seguro médico que cubra hasta 30.000 €.
- Documentos que acrediten la finalidad del viaje, como reservas de alojamiento, itinerarios de visitas y vuelos de ida y vuelta.
Es importante destacar que los requisitos de visado pueden estar sujetos a cambios y es necesario verificar la información más actualizada antes de tu viaje. Se recomienda ponerse en contacto con la embajada o consulado de Islandia en tu país para obtener información precisa y actualizada sobre los requisitos del visado.
Documentación para viajar a Islandia
Cuando viajas a Islandia, es importante llevar contigo la documentación necesaria para asegurar un viaje sin problemas. A continuación, te explicamos los aspectos clave que debes tener en cuenta:
Vacunas
En general, no se requieren vacunas específicas para ingresar a Islandia desde España. Sin embargo, es recomendable estar al día con las vacunas comunes antes de cualquier viaje internacional. Te sugerimos consultar a tu médico o a un centro de vacunación para obtener información actualizada sobre las vacunas recomendadas para viajar a Islandia.
Seguro de Salud o Tarjeta Sanitaria Europea
Es altamente recomendable contar con un seguro de salud adecuado que cubra cualquier eventualidad médica durante tu estancia en Islandia. Si eres ciudadano de la Unión Europea, asegúrate de llevar contigo la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE). Esta tarjeta te brinda acceso a la atención médica en caso de emergencias o necesidades médicas durante tu viaje. Asegúrate de solicitarla con antelación en tu país de origen.
Para los ciudadanos fuera de la Unión Europea, es recomendable obtener un seguro de salud que proporcione cobertura médica adecuada durante tu estancia en Islandia. Asegúrate de adquirir un seguro que cubra cualquier eventualidad médica, incluyendo emergencias, consultas médicas y hospitalización.
Es importante destacar que los servicios médicos en Islandia pueden ser costosos para los no ciudadanos de la Unión Europea. Por lo tanto, contar con un seguro de salud adecuado te brindará tranquilidad y protección financiera en caso de necesitar atención médica durante tu viaje.
Antes de contratar un seguro de salud, verifica que cubra los gastos médicos en Islandia y que proporcione asistencia en caso de emergencia. Además del seguro de salud, también se recomienda llevar contigo una lista de contactos de emergencia, incluyendo el número de teléfono de tu compañía de seguros y el de la embajada o consulado de tu país en Islandia.
Permiso de conducir en Islandia
Si planeas alquilar un vehículo y conducir en Islandia, necesitarás tener un permiso de conducir válido. Si eres ciudadano de un país miembro de la Unión Europea, tu permiso de conducir emitido en tu país de origen es válido en Islandia. Sin embargo, si provienes de un país fuera de la Unión Europea, es posible que necesites obtener un Permiso de Conducir Internacional (PCI) junto con tu permiso de conducir nacional. Verifica los requisitos específicos antes de tu viaje.
Embajadas de Islandia: Información de interés
Si necesitas asistencia o información adicional durante tu viaje a Islandia, puedes contar con el apoyo de la embajada o consulado de Islandia en tu país de origen. A continuación, te proporcionamos detalles sobre los consulados de España en Islandia y las embajadas y consulados de Islandia en otros países:
Consulados de España en Islandia
- Consulado General de España en Reikiavik:
- Teléfono: +354 7759221
- Horario de atención al público: lunes y miércoles de 10:00h-16:00.
- Correo electrónico: [email protected]
- CITA PREVIA mediante petición al e-mail [email protected]
Embajadas y consulados de Islandia en otros países
Si te encuentras en otro país y necesitas asistencia consular, puedes comunicarte con la embajada o consulado de Islandia más cercano. A continuación, te proporcionamos una lista de embajadas y consulados de Islandia en algunos países de interés:
País | Embajada/Consulado de Islandia |
---|---|
Argentina | Embajada de Islandia en Buenos Aires |
Brasil | Embajada de Islandia en Brasilia |
Chile | Embajada de Islandia en Santiago |
Colombia | Consulado Honorario de Islandia en Bogotá |
México | Embajada de Islandia en Ciudad de México |
Perú | Consulado Honorario de Islandia en Lima |
Uruguay | Consulado Honorario de Islandia en Montevideo |
Venezuela | Consulado Honorario de Islandia en Caracas |
Requisitos para viajar a Islandia
Algunos de los requisitos indispensables para viajar a Islandia son:
- Formulario de Solicitud debidamente relleno.
- Una fotografía tamaño pasaporte (35x45mm).
- Pasaporte válido y con una fecha de caducidad hasta 3 veces superior después de la fecha de regreso de Islandia.
- Acreditación de suficiencia financiera, como el balance de la cuenta bancaria, salario, ahorros o la relación de los ingresos obtenidos en el año fiscal.
- Acreditación de la relación del viajero con su país de origen, como un contrato de trabajo, prueba de matriculación en una universidad, entre otros.
- Seguro médico que cubra hasta 30.000€.
- Documentos que acrediten la finalidad del viaje, como reservas de alojamiento, itinerarios de visitas y vuelos de ida y vuelta.
Recuerda que estos son requisitos generales y pueden variar según tu país de origen y el propósito del viaje. Es importante verificar los requisitos más actualizados y específicos antes de tu viaje a Islandia. Te recomendamos contactar con la embajada o consulado de Islandia en tu país para obtener información precisa y actualizada sobre los documentos necesarios para viajar a Islandia.
Esperamos que toda esta información os haya sido útil. Es fundamental puntualizar que hemos recogido todos estos datos a fecha de junio de 2023. Los requisitos pueden variar con el paso del tiempo, por ello, también es crucial que cotejéis todos esto con los organismos oficiales y autoridades islandesas.
Te recomendamos que visites todos los consejos para viajar a Islandia antes de emprender tu viaje a la Tierra del Hielo y el Fuego.
¡Buen viaje!
Commentarios (126)
Unknown
Hola saludos cordiales soy Venezolano, quisiera saber si puedo entrar como turista con un pasaporte a 4 meses y medio de caducar. Entraría y saldría antes de cumplir los 3 meses para caducar el pasaporte.
Johanna
Hallo!
Como informamos en el articulo, el pasaporte tiene que tener validez de al menos tres meses a la fecha en la que piensas viajar. Es decir, si piensas visitar Islandia el 20 de Agosto, el pasaporte no puede caducar antes del 20 de noviembre.Si es tu caso, entonces perfect 🙂
Unknown
Hola! Mi pasaporte (y mi dni) caducan el 27 de febrero de 2020 y viajo a islandia el dia 31 de diciembre. Soy Española y, por lo tanto, puedo viajar con el dni…. éste también tiene que cumplir lo de los 3 meses de caducidad, o si está en vigor ya serviría? Muchas gracias.
Johanna
Hallo!
el gobierno de Islandia requiere que el documento de viaje, DNI en tu caso, tenga al menos 3 meses de validez a partir de la fecha de entrada de islandia. Te adjunto información:
http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/SiViajasAlExtranjero/Paginas/DetalleRecomendacion.aspx?IdP=91
Takk!
Barbara
Hola soy venezolana necesito carta de invitación para ir a Islandia .?
Johanna
Hallo Barbara!
Dependerá de donde residas. si ya resides en Europa, no es necesario ya que tendrías permiso para desplazarte por paises Schengen.
En caso que residas fuera, necesitarás solicitar un visado. La carta de invitación sólo es necesaria si te vas a hospedar en la casa de alquien que resida en Islandia, familiar o amigo. si vas a hacer turismo por el pais quedandote en hoteles, no tienes que solicitar esa carta, solo facilitar los documentos normales del visado.
Takk!
Mariana
Hola!!
Quisiera viajar a Islandia pero mi pasaporte venezolano se venció durante el corona virus. Sin embargo, tengo mi TIE, podría viajar a Islandia solo con mi tarjeta de identidad?
Gracias!
Johanna
Hallo Mariana!
Lamentablemente no sé que es TIE. Si eres venezolana pero resides permanentemente en algún país Schengen / EU, podrás presentar tu tarjeta de residencia de ese país.
Para el resto de paises extracomunitarios se pide el pasaporte y debe estar en vigor.
Takk 🙂
Rafael
Hola soy venezolano mi pasaporte esta próximo a vencer. Guaido decreto prorroga del pasaporte venezolano debido a la actual situación país y a su vez Islandia lo reconoce como presidente.
Es decir que mi pasaporte venezolano serviría para viajar a Islandia haciendo escala en España?
Johanna
Hallo Rafael,
Me temo que estos casos son demasiado concretos para un blog de viajes. Le recomiendo encarecidamente que dirija su pregunta al consulado de Islandia: [email protected]
Ellos podrán darle una respuesta adecuada a su caso tan particular.
Takk!
Rafael
Otra cosa nosotros estamos en Colombia ingresamos aquí co pasaporte pero mi hijo de tan solo 3 años no tiene pasaporte el puede viajar así?
Johanna
Hallo!
Lo dudo, para entrar en Islandia todo viajero que no sea de la comunidad europea / zona Schengen debe estar documentado con su correspondiente pasaporte.
Takk!
Moisés hernandez
Hola no tengo pasaporte, sólo cédula venezolana y se me venció hace un mes, podría viajar a la hermosa islandia?
No puedo regresar a vzla para hacer trámites de ningún documento porque soy militar perseguido, porque me hice desertor.
Ahorita me encuentro en Colombia como.migrante.
Johanna
Hallo Moisés!
Me temo que no, como le comentaba anteriormente a Rafael, para entrar en Islandia procedente de un país ajeno a la Unión Europea o zona Schengen, se requiere un pasaporte.
Ahora, es recomendable que contacte también con la embajada de Islandia para que os puedan dar posibles soluciones ya que el caso de Venezuela es bastante especial.
¡Gracias por visitarnos!Takk!
Martín Rodríguez
Hola!
Tengo 2 consultas, soy peruano y resido en mi país pero por lo que he estado leyendo, no necesitaría visa para ir a Islandia por ser parte del convenio con los países de la UE. Que tan cierto es eso?! Y por otro lado, mi esposa es venezolana y vive conmigo en Perú pero aún no le dan su DNI, ella tendría que viajar con su pasaporte venezolano, pero en lo que leí también Venezuela estaría en los países de Latinoamerica que no necesita visa, es cierto eso?!
Les agradecería me puedan aclarar estas dudas pues estamos con muchas ganas de ir a Islandia a conocer!.
Quedo atento a su respuesta.
Saludos.
Johanna
Hallo Martín,
Es correcto, de momento no se requiere visado para esos países. Dentro del post tenéis un enlace al ministerio de inmigración Islandés donde así lo corrobora.
Verificad que cumplís todos los requisitos y os esperamos cordialmente por estas tierras 🙂
Takk!
Geraldin carrero
Hola buen día puedo viajar a Islandia siendo venezolana pero resido desde hace 4 años en Argentina ya tengo mi DNI ??? Gracias
Johanna
¡Hola Geraldin!
El requerir o no visado cuando vienes de fuera de la zona Schengen depende es de tu nacionalidad. De momento, venezuela tiene permitido el viaje por turismo a Islandia sin visado.
Saludos,
Vanessa
Hola buenas! Quería consultar, soy venezolana, pero me encuentro residiendo en Chile actualmente, quisiera emigrar a Islandia, pero tengo confunsion, he leído mucha información al respecto de la residencia, hay sitios que me indican que puedo hacer el trámite una vez estando en Islandia, pero a su vez lo contradicen con que necesito antes de llegar a islandia hacer un trámite de residencia, quisiera saber si me podrían aclarar el tema por favor.
Johanna
Hallo Vanessa,
Me temo que somos un blog de viajes y realmente no estamos especializados en inmigración.
La fuente más fiable para todo esto es la propia embajada de Islandia, nadie mejor que ellos para decirte lo que realmente es.
Te recomiendo contactes con la embajada de Islandia en Chile, ellos revolverán tus dudas.
Takk fyrir!
Willy
Hola soy residente en España y quiero viajar a islandia de turismo, mi pregunta es: ¿ puedo viajar con mi tarjeta de residencia a islandia teniendo mi pasaporte venezolano vencido?
Johanna
Hallo Willy!
Islandia pertenece al tratado Schengen, si tienes permiso de residencia valido en España, puedes usarlo para entrar a Islandia de turismo al igual que lo harías con Francia, Alemanía o cualquier otro país de la comunidad Schengen.
Saludos,
Eduardo
una consulta para ir a islandia aceptan pasaporte con prorroga soy venezolano
Johanna
Hallo Eduardo!
Lo siento, desconozco este dato. Te recomiendo que contactes con la embajada de Islandia para que el personal diplomático te lo confirme directamente 🙂
Takk!
Laudi
Soy Venezolana y me gustaría saber si en Islandia existen casas o refugios del gobierno donde pueden quedarse las personas que solicitan asilo como refugiados mientras que son procesados y puedan trabajar?? Y otra pregunta es si en Enero permitirán la entrada a turistas
Johanna
Hallon Laudi,
Sí, en islandia hay refugios del tipo que nos comentas. Para información más detallada sobre cómo funcionan y trámites, dirígete a la embajada de Islandia.
Respecto a la segunda pregunta, no lo sabemos. La situación del coronavirus varía, y según esa variación es que los expertos toman las decisiones oportunas. De momento no tenemos noticia alguna de apertura inminente de fronteras.
Takk!
carlos
hola buenas tardes quisiera saber si existe programas de asilo para venezolanos , el tiempo que tarda , y si es posible trabajar mientras desiden dar asilo o no
Johanna
Hallo Carlos,
Le recomendamos que visite: https://utl.is/index.php/en/asylum-and-international-protection
Allí tiene toda la información gubernamental sobre los programas de asilo.
Takk!
carlos
cuando abriran sus fronteras
Johanna
Hallo Carlos,
Actualmente están abiertas para los ciudadanos de la UE / Schengen.
Para el resto suponemos que dependerá de cómo evolucione la pandemia.
Takk
Meliza Alejandra
Hola, una consulta soy venezolana y como leí no necesito visado, me quedare con amigos así que por ende necesito carta de invitacion debe estar sellada y firmada por el migracion? mi pasaporte vencer el 06/07/2021 están admitiendo tusristas a pesar de la pandemia?
Johanna
Hallo Meliza!
Hasta donde sabemos, firmada por quien te invita. Suponemos que sus amigos saben islandés / Inglés, así que les aconsejamos visitar o llamar al Útlendingastofnun o el ministerio de inmigración para que les de la información al detalle, actualizada y de fuentes gubernamentales.
Takk!
ROSANA
Hola soy Venezolana. Y vivo en Venezuela. Cuales son los requisitos o pasos para solicitar una visa de trabajo o Visa de turismo. GRACIAS
Johanna
Hallo Rosana,
Los requisitos los tienes escritos en el artículo.
Takk!
Brida.
Mi hijo va en un mes a Islandia tiene doble nacionalidad Venezolano por nacimiento e italiano por su padre, es decir tiene pasaporte de la unión europea, puede entrar con el pasaporte europeo sin tener el NIE porque en realidad vive es en Venezuela. Y tendría que entrar como turista o puede decir que va en busca de empleo?
Johanna
Hallo Brida!
Con el pasaporte de la UE podría entrar, claro 🙂
El NIE es para extranjeros, si tiene pasaporte italiano, no es extranjero en Italia. Tendrá su documento nacional de identidad italiano en su defecto pero el pasaporte también le sirve para moverse por Europa.
Takk!
Luis Ernesto Guzmán Ramos
Hola Johanna, yo soy venezolano y tengo la nacionalidad española y mi esposa es venezolana, vive conmigo en España desde hace 1 año y cuatro meses, tiene su NIE y residencia en España y su pasaporte (venezolano) está caducado.
Ella no necesita visa según el listado que tú has facilitado en este blog.
Mi primera pregunta es si ella puede viajar a Islandia sin que yo la acompañe?
También, si ella puede viajar sólo con su NIE, sin necesidad del pasaporte?
Y tercero, si es viable que viaje con una carta de invitación?
Gracias.
Johanna
Hallo Luis!
Gracias por visitarnos.
El NIE español es el documento que acredita que un extranjero está autorizado a vivir y trabajar en España. Con ese documento se puede viajar a toda la zona Schengen sin necesidad de pasaporte. Tu esposa puede viajar tanto a Islandia como a Francia, Alemanía etc, sin que tú la acompañes.
La carta de invitación es necesaria cuando vas a hospedarte en casa de algún amigo o conocido y no tienes una ruta de viaje + hotel que enseñar.
Takk!
Alexander Salazar
Hola buenos días Johanna, soy venezolano tengo NIE Español, y pasaporte venezolano en vigor puedo viajar sin visado a Islandia como turista ? Leí un poco los comentarios anteriores pero quería saber si actualmente la información está actualizada, ya que los requisitos migratorios siempre cambian con regularidad, y ya que la publicación es del 2019 quería saber si sigue igual a la información compartida por ti. Y otra duda es que requisitos piden debido al covid19, en mi caso estoy vacunado y mi viaje sería en agosto.
Un saludo
Johanna
Hallo Alexander!
Si tienes NIE español puedes viajar por cualquier pais Schengen e Islandia lo es, así que es posible aún este 2021 🙂
Si estas vacunado, te pedirán el certificado de vacunación y tendrás que pasar un test a la llegada, el resultado te lo dan en 4-6h aproximadamente y una vez lo tengas, ya puedes viajar libremente por el país. Verifica que tu certificado cumpla con los requisitos islandéses.
Takk!
FRADEWIN
Soy venezolano y me gustaría viajar a Islandia a trabajar si me dieran la oportunidad vivo en chile y tengo pasaportes vigente si me dan la oportunidad
Johanna
Hallo!
Me temo que eso no depende de nosotros.
¡mucha suerte!
Takk.
Luis
Hola mi nombre es luis estoy interesado en vivir con mi familia en Islandia. Soy venezolano vivo ya hace 6 años en panamá soy residente. Pero quiero tener otro rumbo y mejorar mi estilo de vida con mi hijo y esposa. Que puedo hacer que me recomienda que necesito para entrar y que me acepten. Gracias
Johanna
Hallo Luis,
Cada caso es único y personal, pero lo mínimo es verificar que cuenta con los requisitos que se comentan en el artículo 🙂
Takk!
Mar
Hola,
Soy de nacionalidad venezolana, mi pasaporte venezolano se encuentra vencido, y tengo mi otro nacionalidad Armenia.. tambien tengo el green card de estados unidos..
que necesito para ingresar a Iceland?
Gracias…
Johanna
Hallo Mar,
Lo que prima es la nacionalidad, la green card en ese sentido no sirve de nada. Si no puedes renovar el pasaporte Venezolano, deberás consultar con la embajada de Islandia qué requisitos hay para los ciudanos de armenia.
Takk.
Erika
Buenas tardes.
Islandia esta ofreciendo actualmente refugio para los venezolanos? . Esta activo? Lo puedo solicitar desde la embajada de Islandia en peru?
Johanna
Hallo Erika,
Me temo que no manejamos este tipo de información. Puedes consultar con la embajada de Islandia directamente 🙂
Takk!
Den
Hola buen día, gracias por la información. Tengo una pregunta, yo soy de Honduras y tengo pensado viajar por 2 meses a Islandia, mi nacionalidad me permite entrar sin visado con pasaporte vigente menos de 90 días, mi visita y estadía sería dónde un amigo que se mudo a vivir a Islandia hace más de un año también de Nacionalidad Hondureña, quiero saber si ocuparía algún documento extra para no tener problemas para entrar? Por su puesto yo tendría mi vuelo de ida y vuelta, vacunas, seguro, tarjetas de crédito y un comprobante de cuenta de ahorro.
Mi inquietud es más porque no me hospedare en ningún hotel, gracias de ante mano.
Johanna
Hallo Den!
Gracias por tu visita 🙂
En este caso necesitas que tu amigo te haga una carta de invitación. Tienes aquí el documento:
https://utl.is/files/Visa/bodsbref_invitation_letter.pdf
Takk!
Carlos Ruiz
Johana, muchas gracias por responder cada una de las preguntas que te hacemos. La verdad muchas gracias! Casi no se consiguen blogs donde hagan esto. Bendiciones desde Bogotá. Y como dices tú «TAKK..!!!»
Johanna
¡Es un placer Carlos!
Muchos abrazos desde la helada Islandia, espero que lleguen a Bogotá ^__^
Takk fyrir.
Joana ferreira
Hola, buenas tardes. Soy Brasileña y vivo un España desde hace 15 años. Toda vía no tengo la nacionalidad Española solo el NEI
Estoy casada aquí, me gustaría ir conocer este bonito pais. Queria saber se si puedo ir solo con el NIE o necesito también mi pasaporte brasileiro, voy por unos 15 días i quedaré in la casa de unos amigos. Me gustaría saber todo lo que necesitaré…. Gracias
Johanna
Hallo Joana!
Gracias por tu visita.
Islandia es territorio Schengen, así que puedes ir con el NIE de España 🙂
Takk!
Jorge
Hoy soy chileno y actualmente vivo en Australia pero la verdad es muy caro mantenerse aquí al no ser residente entonces mi pregunta es si puedo emigrar a Islandia con mis hijos y que ellos puedan estudiar y nosotros poder trabajar ?? Agradeceré tu respuesta
Johanna
Hallo Jorge,
Esto depende de la situación personal. Te recomendamos que visites los enlaces oficiales para que veas si cumples con los requisitos de inmigración 🙂
Takk fyrir!
Bernardo
Buenas, soy Venezolano y vivo en Venezuela, quisiera viajar a Islandia por turismo, actualmente se necesita visa proviniendo de Vzla?, se puede entrar con pasaporte vencido? o actualizado.
Gracias.
Johanna
Hallo Bernardo!
Los venezolanos actualmente no necesitan visado para entrar en Islandia 🙂
Takk!
Daniel Caraballo
Hola, soy Venezolano residente en España (NIE) con pasaporte Venezolano, quiero viajar a Islandia por turismo, quiero saber si necesito algún visado para viajar? Muchas gracias, un saludo 👋🏼
Johanna
Hallo Daniel!
No, los ciudadnos de venezuela no necesitan visado ahora mismo y si eres residente en España, recuerda que Islandia es zona Schengen 🙂
Takk.
Natasha
Buenas noches. Soy bielorrusa pero vivo en España y tengo NIE española . Quería consultar si puedo ir a visitar amigos en islandia sin pasaporte porque estoy renovando solo con NIE. Gracias un saludo 👋
Johanna
Hallo Natasha!
Islandia es Schengen entonces puedes ir con NIE de paises dentro del convenio 🙂
Takk!
Anne
Hola, soy venezolana en espera de mi pasaporte y tengo una duda. Mi pareja es europeo por nacimiento y él pronto irá a trabajar a Islandia y quiere llevarme allá para vivir con él mientras él trabaja. Mi pregunta es, necesito tramitar una visa o una carta de invitación? Gracias
Johanna
Hallo Anne!
Las cartas de invitación son solo para viajes de no más de 90 días. Para vivir, necesitarás solicitar un permiso de residencia.
Takk!
Safa
Hola …
Yo vivo en Venezuela y quiero ir hasta allá con mi familia ..
Que puedo hacer para sacar visa de turismo o trabajo???
Johanna
Hallo Safa!
En el artículo tienes unos enlaces para que puedas saber dónde está la embajada de Islandia en Venezuela. Así puedes gestionar tus visados y permisos.
También tienes un enlace que te lleva a los requerimientos actuales por parte de Islandia.
Takk!
Rafael
Hola nuevamente ya tengo los.pasaportes ..mi pregunta es si viajo a Islandia desde colombiano Venezuela y hago escala mexico-madrid- islandia debo llevar pasaje de ida y vuelta ?
Gracias
Franklin
Hola soy venezolano y estoy en Bolivia .necesito visa para viajar a islandia?
Johanna
Hallo Franklin!
De momento los venezolanos no requieren de visado para visitar Islandia.
Takk!
Yasmin
Buenas tardes. Soy brasileña pero resido en españa con nie temporal en vigor y mi duda es si yo podría viajar a islandia para trabajar con un contrato de trabajo ya sobre la mesa.
Johanna
Hallo Yasmin,
Te recomiendo que lo consultes con la embajada de Islandia. Ya que al tener nacionalidad brasileña, las normas que aplican a ti son las de Brasil.
Ellos podrán guiarte mejor 🙂
Takk!
Marcos
Buenas un cordial saludo! He estado viendo en las redes la construccion de una represa gigante en islandandia, con una compañia que se llama ALCOA el punto es que me gustaria saber los pasos a seguir para poder trabajar en islandia ya q he visto mucha informacion que hay migrantes de todas partes del mundo
Johanna
Hallo Marcos!
Gracias por visitarnos.
Eso depende mucho de tu nacionalidad. Te invito a que consultes los enlaces de la embajada y el gobierno islandés y busques los requisitos para tu país concreto.
Takk!
Jeremy
Hola, existe manera de pedir una visa de residencia antes de viajar a Islandia? Soy venezolano, gracias de antemano!!
Johanna
Hallo Jeremy,
Sí, claro que es posible si cumples os requisitos.
Aquí tienes el enlace.
Takk!
Luis
Hola. Vives allá? Consulta, con el sueldo más bajo que se pueda ganar es posible vivir una familia de 2 adultos y 2 niños?
Johanna
Hallo Luis,
¡Así es!
Depende de las necesidades de cada uno, pero cuatro personas dependiendo de un sueldo bajo en Reykjavik lo veo complicado. Ya solo alquilar un piso de tres habitaciones en la capital pueden ser más de 2000€ / mes. Y habría que contar con facturas, la comida, desplazamientos, los gastos de los niños, etc.
Takk.
Alexander
Hallo, Johanna.
Me alegro ver que todavía sigues respondiendo dudas aquí en tu artículo. Tengo una pequeña duda que me gustaría saber si me puedes aclarar.
Viajo a Islandia este mes, ya tengo quien me va a dar trabajo pero antes necesito sacar una residencia temporal para obtener un ID temporal para trabajar.
Mi pregunta es, si yo viajo desde Venezuela (soy venezolano) con escala en España hacia islandia, y pido asilo en Islandia, ese mismo país procesaría mi solicitud? O al haber hecho escala en España es España el país que por obligación tiene que procesar mi solicitud de asilo?
Lo pregunto porque según el tratado dice Queen el primer país que uno llegue de EU es donde tiene que solicitar el refugio.
Saludos, sé que no es una pregunta común pero quisiera saber si sabes algo al respecto. En la página de dirección de inmigración no encontré eso.
Takk.
Johanna
Hallo!
Gracias por la visita Alexander.
Islandia está acogida a la regulación de Dublín, que especifica que el asilo se procesa en el primer país al que se llega, en tu caso España.
Puedes ver esa info aquí.
Takk
ANABEL VALERA
Hola soy Venezolana mi profesion estilismo
Mi esposo Cocinero
Queremos viajar a islandia a trabajar,que tipo de visado requerimos.
Es obligatorio hablar islandes?
Pasaporte vigente tenemos ambos.
Johanna
Hallo!
Algunos trabajos sí que requieren Islandés, pero los relacionados con el turismo, con saber Inglés puede bastar 🙂
Takk
Josué Boscan
Puedo viajar solo con pasaporte
Johanna
Hallo!
si se refiere a sin visado, dependerá de tu nacionalidad. Verifícalo con la embajada correspondiente!
takk
Tony
Hola Johanna, muy buenas,, he leído muchos comentarios muchas gracias por la paciencia y la atención prestada para responder cada uno con su duda. Bueno mi pregunta es, yo tengo el NIE de larga duración aquí en España pero soy nacionalidad nigeriana puedo viajar de visita a Islandia? Un saludo cordial.
Johanna
Hallo Tony!
Gracias a ti por visitarnos 🙂
Sí, con el NIE puedes viajar por cualquier país de la zona Schengen, e Islandia está incluida.
Takk!
Martha
Hola buenas soy venezolana, quisiera viajar como turista, iría con mi mamá y mi hija. Necesitamos visado??
Johanna
Hallo Martha!
No, los venezolanos no necesitan visado siempre y cuando la estancia sea mejor de 90 días 🙂
Takk!
Marbelis Vazquez Quintana
Johana buenas noches estoy en Guinea Ecuatorial (Malabo) soy Cubana a qué embajada me debo dirigir a solicitar visado a Islandia?
Johanna
Hallo!
Lamentablemente lo desconozco. Te recomiendo que visites la web de asuntos exteriores de Islandia o contactes con ellos directamente.
Takk!
Vanessa
Hola soy venezolana quisiera viajar a Islandia no tengo mucho conocimiento pero al llegar allá donde debo dirigirme para pedir asilo?
Johanna
Hallo!
Debes dirigirte a: https://utl.is/en/asylum-and-international-protection
Takk
Misael Sosa
Saludos Johanna, muchas gracias por responder y crear el artículo respondiste muchas dudas que tenía Gracias nuevamente !
Soy Venezolano y espero pronto poder visitar Islandia Saludos !
ERIKA LEDEZMA
Hola soy venezolana , residente en chile , pasaporte venezolano vigente hasta 2024 , mi pregunta es la siguiente que documentos necesito para entrar a islandia ?
Johanna
Hallo Erika!
Gracias por visitarnos.
Esta información la tienes disponible en el cuerpo del artículo.
En tu caso aplica la parte de personas que provienen de una zona fuera de la UE o no Schengen.
Takk!
Yisley
Hola, Soy Venezolana.
Queremos visitar la hermosa Islandia.
Tenemos el pasaporte vencido.
Podríamos viajar, o debemos actualizarlo?
Gracias
Johanna
Hallo Yisley!
El pasaporte debe estar vigente y actualizado.
Takk!
Michell
Hola, quería saber si cuando cumpla los 90 dias puedo salir de islandia y volver a entrar después de 3 semanas? Tengo tarjeta de residencia de la UE gracias.
Johanna
Hallo Michell!
Que yo sepa no hay requisitos de tiempo entre visita y visita. Pero te recomiendo que lo verifiques con la embajada para evitar problemas.
Takk
Yheison
Hola soy venezolano mi pasaporte vence el 22 de dicembre aún puedo viajar para islandia ?
Johanna
Hallo!
Me temo que el pasaporte debe tener una validez de al menos tres meses más allá de tu fecha de llegada.
Takk
Carolina
Buenas tardes soy de Colombia y voy a viajar a islandia haciendo escala en madrid ya tengo comprado los tiquetes de ida y de regreso a mi país de origen y el tiquete de ida a islandia mi pregunta es que si tengo que comprar de una ves el tiquete para salir de islandia? O lo puedo comprar cuando ya vaya a salir?
Gracias
Johanna
Hallo Carolina,
en principio el control migratorio ya lo realizas en Madrid. En Islandia puedes permanecer hasta 90 días máximo, así que tendrás que comprar el billete cuando vayas a salir, pero siempre antes del máximo establecido.
Takk
Yosmar Hernández
Hola, soy Venezolana y vivo en Venezuela.., tengo una adolescente con una condición de Autismo, mi pregunta es la siguiente? es verdad que allá en Islandia cuando uno llega y pide refugio o asilo no lo tengo claro, uno puede entrar en un programa de ayuda hasta que te pueda dar tu permiso de trabajo??? Y que tan complicado sera sacar ese permiso . gracias
Johanna
Hallo Yosmar,
Me temo que esto es un blog de viajes, para temas más de inmigración, te recomiendo que contactes con la embajada de Islandia.
Takk
Diana
todavía esta vigente que no necesito visa para entrar a Islandia?
Johanna
Hallo Diana,
No conozco tu caso ni nacionalidad, así que no puedo responderte.
Takk
Jesus
Hola Johanna gracias por responder a todas las dudas de cada uno de nosotros se te agradece mucho. Mi pregunta es…. Soy venezolano residiendo en españa (NIE) (tarjeta de residencia) pero tengo pasaporte venezolano vencido a día de hoy, ¿podría viajar desde tenerife a Islandia de turismo? Muchas gracias.
Takk
Johanna
Hallo Jesus,
Gracias a ti por tu visita.
Sí, puedes hacerlo con tu NIE. Islandia es espacio Schengen, así que, con residencia en España, puedes venir de turismo sin pasaporte.
Takk
Bernardo
Buenas!, que tal, me gustaría saber que otros documentos o requisitos piden a viajeros Venezolanos para visitar Islandia como turista, tengo el pasaporte vigente por 10 años. Gracias!.
Luz Marina
Hola buenas tardes soy venezolana mi pasaporte tiene un año vencido no puedo viajar o con la cédula si puedo
Johanna
Hallo Luz,
Me temo que necesitas pasaporte.
Takk
Byron
hola soy de Ecuador pero estoy casado con una islandesa nesecito visa para ingresar a islandia o cuales son los pasos que devo sefuir
Johanna
Hallo,
Aunque estés casado con una islandesa, si no tienes la nacionalidad,tienes que seguir los requisitos que hay para el país de tu nacionalidad.
Takk
Hector
Buenos dias!!!
Mis amigos están organizando una visita a Islandia para unos 5 días en caravana. El tema es que yo estoy con documento NIE, nacionalidad apátrida y refugiado. Los documentos que figuran arriba me valdrían?? Conceden visado sin antes comprar los vuelos, las reservas etc?? Espero respuesta gracias!!!
Johanna
Hallo Hector,
Tu caso es muy particular, te recomiendo que verifiques qué necesitas directamente con la embajada de Islandia.
Takk
Jessica
Hola, quiero saber si puedo viajar con mi hija con la patria potestad que me otorga el tribunal de menor en mi pais para islandia?
Johanna
Hallo Jessica!
Me temo que no conozco tu caso y es algo muy concreto y de leyes.
Te recomiendo que te dirijas directamente a la embajada de Islandia de tu país para que te confirmen.
Takk!
Rodrigo
Hola!! SOY Chileno y mi consulta es si puedo viajar a islandia si mi pasaporte es reciente. Ejemplo me lo entregan en mayo 2023 y pretendo viajar en septiembre 2023
Quedo atento.
Saludos.
Johanna
Hallo,
Sí claro, sin problema 🙂
Takk!
Julian Aguirre
Soy Colombiano y viajare 2 meses aproximadamente a Islandia, me quedare donde un amigo. Es necesario una carta de invitación y de ser así donde puedo encontrar los parámetros requeridos para esta carta ?
Cristian
Hola hace rato ví un vídeo que decía que necesitan hombres en ese país para que se casen con las mujeres de alla por cuestiones de natalidad
Johanna
Hallo!
Me temo que es falso. En Islandia tenemos una de las tasas de natalidad más altas de Europa, y tenemos suficientes hombres 🙂
Takk
Rosa
Hola ! En principio soy ciudadana comunitaria de la zona Europea, y mi pregunta es : es verdad que para viajar. Islandia hay que disponer como mínimo 5000€ para entrar en pais ya sea como turista , o como búsqueda de empleo ?
Johanna
Hallo Rosa!
Primera vez que escuchamos ese requisito, y menos como turista…no he encontrado información al respecto, así que no sé cuán cierto es.
Takk
Aleix
Hola buenas, Soy Español y sabia pensado en ir a Islandia para trabajar este verano, pero me piden el numero de la seguridad social y una ID electronica. Mi pregunta es si al ser europeo esos documento los tengo ya o he de solicitarlos?
Johanna
Hallo Aleix!
Como español tendrás esa información, pero de España.
El número de seguridad social en Islandia y el ID o kennitala será diferente y tendrás que solicitarlo en Islandia.
Takk