Mucha gente exagera bastante o directamente opina sin tener la certeza sobre ciertas cosas que ocurren en Islandia. Una de ellas es el frío. Sí, ¡así es! En Islandia no hace más frío del que puede hacer en Nueva York, por ejemplo. Quizá estas exageraciones se ven alimentadas por el hecho de que el invierno en Islandia dura más que en otros lugares, pero sin embargo, no se alcanzan temperaturas tan bajas como se podría creer. Otro de los puntos de interés es el número de horas de luz solar durante los meses de invierno, ¿cuántas horas de claridad hay? Sabemos con certeza que con el ahorro de horas de luz solar y cuando los días se hacen más cortos, en general diciembre, enero y febrero son meses bastante oscuros. La proximidad de Islandia al Círculo Polar Ártico hace que esto se acentúe todavía más, pero no significa que sea siempre de noche. Es lógico que si durante el verano hay casi 24 horas de claridad, lo contrario ocurra durante el invierno pero ¡no es noche cerrada a todas horas!
Tabla de contenidos
- 1 ¿Qué se considera invierno en Islandia?
- 2 Días más cortos y noches más largas
- 3 Salida y puesta del sol a lo largo de los meses de invierno en Islandia
- 4 ¿Qué es el crepúsculo Civil?
- 5 ¿Cómo puede afectar la oscuridad a mis planes de viaje por Islandia?
- 6 ¿Es realmente Islandia tan oscura durante el invierno?
¿Qué se considera invierno en Islandia?
En el hemisferio norte, la gente considera invierno los meses de diciembre, enero y febrero, con las correspondientes transiciones de estación (otoño y primavera) al inicio y comienzo. En Islandia se registran temperaturas glaciales desde octubre hasta abril, y como resultado de esto consideramos estas fechas como “invierno”, aunque no se correspondan con la estación en sí. Además, no solamente es temporada baja para el turismo, sino que también las horas de luz se reducen considerablemente.
Días más cortos y noches más largas
La buena noticia es que no todo es oscuridad en lo que se refiere al invierno en Islandia. Durante la época del solsticio de invierno (el día más corto del año), el número de horas de luz es entorno a cuatro. No es demasiado, pero conforme pasen las semanas se convierten en cinco, seis, siete… En el mes de noviembre los días tienen hasta ocho horas de luz. El mes de octubre entra en escena con hasta once horas de luz al día, así que como puedes ver, es muy variable. Aquí tienes disponible una lista muy útil con las horas de salida y puesta del sol así como el número de horas de luz. Con esta información tendrás una idea más clara sobre la distribución de las horas de luz a lo largo del año en Islandia.
Salida y puesta del sol a lo largo de los meses de invierno en Islandia
Estas son las horas de salida y puesta de sol en Islandia en los meses de invierno, de acuerdo la información oficial sobre Reikiavik. En otras zonas del país más al norte y por tanto más cercanas al Círculo Polar Ártico, estas diferencias serán más acentuadas.
•Comienzos de octubre Salida del sol a las 7.36am. Puesta del sol a las 6.56pm (11h 20m de luz solar).
•Comienzos de noviembre Salida del sol a las 9.10am. Puesta del sol a las 5.10pm (8h de luz solar).
•Comienzos de diciembre Salida del sol a las 10.45am. Puesta del sol a las 3.47pm (5h de luz solar).
•Comienzos de enero Salida del sol a las 11.19am. Puesta del sol a las 3.43pm (4h 23m de luz solar).
•Comienzos de febrero Salida del sol a las 10.09am. Puesta del sol a las 5.14pm (7h 5m de luz solar).
•Comienzos de marzo Salida del sol a las 8.36am Puesta del sol a las 6.45pm (10h 8m de luz solar).
Aun con esto, la salida y puesta de sol no son lo único a tener en cuenta. Para poder hacerte una idea clara de la cantidad de horas de luz que tendrás normalmente, necesitas tener presente el concepto de crepúsculo.
¿Qué es el crepúsculo Civil?
Si nunca has oído hablar de este fenómeno y has decidido viajar a Islandia dentro de poco, ¡estás de suerte! Las horas de luz no se acotan de forma estricta, sino que existe una fase intermedia entre la total salida y la total puesta de sol, en las que todavía hay mucha claridad, pero el astro rey no se ha elevado (o descendido) todavía en el horizonte. Por ejemplo, si el sol sale oficialmente a las 10.45am, tendrás luz crepuscular desde las 9.30am aproximadamente. Esto se acentúa especialmente si conduces hacia el este del país, por donde sale el sol, ya que podrás contemplar cómo la cantidad de luz va haciéndose mayor. Lo mismo ocurre en las tardes. El atardecer puede prolongarse por veinte, treinta, cuarenta minutos o incluso una hora desde que el sol se haya puesto oficialmente.
¿Cómo puede afectar la oscuridad a mis planes de viaje por Islandia?
Al final de todo, lo que a la gente le interesa conocer especialmente es cómo influirán las horas de luz en las actividades que planean llevar a cabo durante su viaje, tales como excursiones y rutas de conducción. Si te preocupa que los días sean demasiado cortos durante tu viaje y que esto pueda tener un impacto negativo, no te preocupes. Planificando con astucia tu itinerario, conseguirás encajar las cosas con coherencia y hacer muchas actividades. Puede que no tantas como durante el verano con el sol de medianoche, pero por el contrario, podrás disfrutar de la Aurora Boreal. Aprovecha el crepúsculo e incluso un poco más para conducir hasta tu primera parada del día.
Una de las muchas cosas buenas de Islandia es que las distancias en coche son muy cortas. Si sales con una hora de antelación, estarás en tu destino para cuando salga el sol, listos para disfrutar del día, y lo mismo ocurre al anochecer. A mucha gente no le gusta tener que conducir de noche, especialmente cuando las condiciones climatológicas no son favorables, pero si conduces hacia el oeste, el sur o el norte, podrás disfrutar de las últimas horas de luz un poco más. Si aun así no te sientes cómodo conduciendo en la oscuridad, siempre puedes contratar excursiones para disfrutar del paisaje al 100% y dejar de lado la conducción. Los profesionales locales conocen a la perfección las distancias y condiciones de conducción que podrán encontrarse, así como sacar buen provecho del ocaso y crepúsculo. ¡Estarás en buenas manos!
¿Es realmente Islandia tan oscura durante el invierno?
Teniendo en cuenta que los números indican que el sol sale a las 11.30 de la mañana y se pone a las 3.30 de la tarde, es normal que la gente piense que hay poquísimas horas de luz solar. No obstante, hay que tener en cuenta que esto ocurre un único día, y que el resto de días que circundan esta fecha, tienen más horas de luz solar. Si estás realmente preocupado por la falta de horas de luz en tu viaje en invierno a Islandia, intenta que tus fechas coincidan con el principio o el final de esta estación. ¡Y recuerda aprovechar las horas de crepúsculo! Los islandeses lo hacen siempre.
Johanna, Islandia24 © Todos los derechos reservados