Muchos de nosotros todavía tenemos miedos asociados con salir de la zona de confort y viajar a una nueva cultura y país. ¿Cómo podemos superar esos miedos para que podamos explorar el mundo y descubrir una nueva perspectiva de otras culturas, y de nosotros mismos? Afortunadamente para nosotros, viajar por el mundo nunca ha sido tan fácil como lo es ahora. Durante la mayor parte de la historia, la gente tenía obstáculos tanto tecnológicos como sociales. No podías decidir viajar e irte a algún sitio remoto del mundo como si nada. En la mayoría de los casos, se tenía que ahorrar grandes sumas de dinero solo para viajar distancias relativamente cortas. Incluso si el dinero no era un problema, el tiempo sí lo era. Ahora con los avances modernos en tecnología, los viajes se han vuelto algo común y el turismo está prosperando. Así que superemos nuestros temores y exploremos el gran mundo que nos espera.
Tabla de contenidos
Los Beneficios de Viajar
Si tienes miedo a viajar, haz una pausa y reflexiona sobre los enormes beneficios que conlleva salir a explorar. La mayoría que tiene dudas sobre un viaje suele ser porque no les gusta ir solos. Yo diría que el hecho de viajar solo es una oportunidad fantástica para aprender más sobre uno mismo y aumentar la confianza. Cuando estás solo, no tienes a nadie contigo para apoyarte. Tienes que luchar y batir las circunstancias que se presenten. Y aunque esto da miedo, puede ayudarte a descubrir quién eres en realidad. La vida cotidiana es inevitablemente monótona y segura. Todos tenemos rutinas. Cuando nos atenemos a esas rutinas regulares, nunca nos desafiamos a nosotros mismos. Solo cuando estás solo te das cuenta de lo que eres capaz. Descubrí esto cuando fui a España por primera vez. Cuando fui, no sabía español y nunca había experimentado la cultura española.
Debo admitir que, casi al instante, cuando llegué a España, sufrí un choque cultural. No podía hablar con nadie, con frecuencia me perdía y no sabía qué hacer. Al final me di cuenta de que la única forma en que iba a acoplarme al nuevo sitio era aprendiendo un poco de español. Compré un diccionario de bolsillo y un libro de frases y procedí a eliminar la barrera del lenguaje. Descubrí que al final de mi viaje podía decir frases simples y hacer preguntas sencillas. Esto cambió mi percepción del viaje.
Nunca imaginé que podría aprender español básico tan rápido. Sin embargo, al final de mi viaje, me sentí realizada. La forma más rápida de progresar en la vida es saliendo de la zona de confort. Viajar, especialmente a un país con una cultura y una lengua extranjera muy diferentes, es la forma más rápida de hacerlo. No te subestimes a ti mismo. Solo necesita comprar un billete de avión y creer en ti mismo. Te sorprenderás de las cosas que puedes lograr.
Miedo más común # 1: no tengo suficiente dinero para viajar
Solía pensar que viajar a lugares lejanos donde soñaba despierta de niña era imposible de alcanzar. Siempre asumí que nunca tendría suficiente dinero para ir a explorar el mundo. Esto no es verdad. Todos tenemos facturas, todos tenemos gastos. Sin embargo, cuando te quedas atrapado en una rutina, no te das cuenta que muchas de las cosas que compras, realmente no las necesitas. Si tienes algún temor asociado con los viajes por preocupaciones monetarias, considera buscar una forma de reducir tus gastos.
Decide cuáles son los elementos esenciales para vivir el día a día y elimina todo lo demás. Al adoptar un estilo de vida más minimalista, rápidamente descubrirás que el dinero que siempre pensaste que nunca tendrías estaba realmente disponible todo este tiempo. Si de hecho tu deseo es viajar (especialmente a nivel internacional), entonces debes estar atento a tus gastos y presupuesto. Te lo prometo, con un poco de esfuerzo y orden, podrás ahorrar lo suficiente para tu viaje soñado.
Miedo más común # 2: No haré amigos o estaré solo
Todos somos diferentes. Todos tenemos diferentes antecedentes, preferencias y personalidades. Algunos de nosotros somos introvertidos, extrovertidos y otros en el medio. Ser introvertido, como yo, puede generar serias preocupaciones al viajar solo en un país extranjero. La idea de nunca hacer amigos en sus viajes puede infestar tu mente como una plaga. Para mí, ese fue mi mayor obstáculo personal. Me imaginaba a mí misma sola en mis viajes y nunca tenía a nadie con quien compartirlo.
Esto es una falacia Soy una firme creyente de que, si sacas energía positiva, obtendrás energía positiva. Cuando viajes solo, recuerda siempre ser amable y sonreír. Encuentra bares o restaurantes que son específicamente para los expatriados de tu país de origen, o ponte en situaciones incómodas y ve a donde están los lugareños. He descubierto que la mayoría de los lugareños generalmente están interesados en conocer tu procedencia y tu cultura. Serán cálidos y te aceptarán mientras seas así con ellos. Harás amigos, lo prometo.
Haz realidad tus sueños de viaje: hazlo mientras la ilusión está encendida
Si tienes las ganas de viajar ahora, no la ignores. Algún día podrías despertarte, y los planes que tuviste que visitar en Marruecos, Islandia o Tailandia en un futuro cercano se te habrán pasado. No hay tiempo mejor para comenzar a planificar que ahora. Elije un lugar al que siempre hayas querido ir. Comienza a investigar la cultura ahora. Haz un itinerario aproximado y refínelo día a día. Comienza a ahorrar dinero inmediatamente. Si conviertes tus planes de viaje en parte de tu vida diaria, se convertirán en realidad. Es irónico que esté escribiendo una publicación sobre este mismo tema. Siempre pensé que mis sueños de visitar otros países y culturas eran solo eso, sueños.
Era demasiado temerosa como para poner en movimiento todo lo planeado porque no creía que tuviera suficiente dinero, o que no sería capaz de hacer amigos en el camino. Entonces, decidí salir de mi zona de confort. Escogí un lugar que siempre había querido visitar y lo convertí en mi objetivo para el futuro inmediato. Guardé, planifiqué, investigué, aprendí un poco sobre el idioma y la cultura antes de ir, y lo siguiente que supe es que estaba abordando un avión a un país ajeno al mío. Hice un acto de fe. Ese viaje terminó siendo una experiencia formativa en mi vida. Me convertí en una persona completamente diferente. Y, todo eso no hubiera sido posible si no hubiera dado el salto. Da el salto. Confia en ti mismo. Ve a la aventura, y quién sabe, podrías cambiar tu vida.
Johanna, Islandia24 © Todos los derechos reservados