Cuando el invierno se aproxima, es bueno saber qué puedes hacer uno de esos tormentosos días en los que salir al exterior resulta tan complicado. Y encima te encuentras confinado en una pequeña ciudad o pueblecito islandés. Vamos a por esta guía de supervivencia para días malos en Islandia.
Es posible salir al exterior y hacer frente a los agitados vientos, sobre todo si es para sumergirte en una agradable piscina de agua caliente que deberás complementar con precios y horarios de apertura y cierre. Nada más acogedor para hacer frente a un día tormentoso que disfrutarlo en una tranquila piscina o baño termal interior de agua caliente.
Reikiavik
Si estás en la capital, Reykjavik, podrás por ejemplo alquilar una película en el videoclub de la calle Klapparstigur. Nuestra recomendación son dos películas islandesas, Djúpið y Á klödum Eldfjall klaka, dos buenas elecciones para pasar una agradable noche (en caso de que no las hayas visto ya). Te recomendamos que pruebes también con el cine independiente, Bío Paradís en Hverfisgata, donde podrás disfrutar de una amplia selección de cine islandés e internacional. Si prefieres disfrutar de música, en 12 Tonar podrás disfrutar de las pruebas gratuitas que se ofrecen a través de auriculares, para todo aquel que quiera ver qué es lo que va a comprar – sin duda un buen rato te espera escuchando grupos locales como Sigur, Rós y Múm entre otros-.
La cadena de librerías Eymundsson permanece abierta hasta las 22 los días laborables. Permite a los clientes hojear los libros y revistas (muchos de los libros están en inglés) mientras disfrutan de un café o chocolate de su sección de cafetería. Cada pueblo o ciudad dispone asimismo de su propia biblioteca pública, donde podrás encontrar una gran selección de libros en inglés. Si tienes la oportunidad de permanecer durante un tiempo como huésped en algún lugar, podrás seguramente tomar prestados algunos libros, ya que la mayoría de los islandeses disponen en sus casas de amplias bibliotecas para hacer frente a las largas tardes de invierno.
¡Tejer! ¿Por qué no aprender a tejer un lopapeysa? Podrás abastecerte fácilmente de lana, tanto en tiendas especializadas como en supermercados, además de descargar de internet todas las instrucciones que necesites.
Finalmente, si estás planeando pasar una temporada invernal en Islandia, te recomendamos que sigas esta lista, que te ayudará a comenzar con buen pie en la cultura islandesa:
– Ver vídeos de Viltu LAERA íslensku en internet, que te ayudarán a comenzar con el islandés. Son vídeos muy sencillos y están muy bien elaborados.
– Cocinar algún plato típico islandés. Encontrarás muy buenas recetas en internet para hacer una “skyrterta”, una especie de tarta de queso, o jólakaka (tarta de navidad).
– Leer (o releer) ese buen thriller islandés que tengas en tu biblioteca personal.
Juan, Islandia24
© 2016 por Islandia24