A los islandeses les encanta practicar esquí, la isla cuenta con 75 kilómetros de pistas, repartidos por mas de 10 resorts y 42 telesillas que suben a los esquiadores a las montañas a más de 1000 metros sobre el nivel del mar. ¿Dónde esquiar en Islandia?

¿Dónde esquiar en Islandia? ¡La mejor guía!

Reykjavik

Cerca de la capital islandesa, Reykjavik, el resort de esquí de Bláfjöll (las montañas azules) es el más grande del país y muy popular para los turistas. El resort tiene once ascensores y la pista mas grande está muy bien iluminada por la noche. Puedes alquilar tus esquís o apuntarte para recibir clases en la escuela del esquí. Los horarios de apertura están expuestos en la página web oficial, y hay autobuses que llegan al resort desde la ciudad.

¿Dónde esquiar en Islandia? ¡La mejor guía!

El otros resorts en el sur de Islandia son Skálafell (a 45 minutos de Reykjavik, con 3 telesillas); así como el que se encuentra en el glaciar Snæfellsjökull, el cual tiene un ascensor de 450 metros. Para acceder al glaciar, le aconsejamos que lo haga a través de la agencia “Snowcat” que es la que opera en la estación de esquí.

¿Dónde esquiar en Islandia? ¡La mejor guía!

Norte de Islandia

La mayoría de pistas de esquí se encuentran en el norte: Hliðarfjall en Akureyri (4 telesillas), Böggvisstaðafjall en Dalvík (2 telesillas), Tindaöxl en Ólafsfjörður (1 telesilla), Siglufjörður (2 telesillas), Tindastóll cerca de Sauðarkrókur (a 1200 metros) y Húsavik (1 telesilla). Húsavík en particular está muy bien equipado para practicar esquí por la noche y esquí de fondo. También puedes hacer “heli-ski” con la compañía Artic Heli Skiing, que te lleva en helicóptero a las montañas Tröllaskagi para así poder llegar hasta abajo de la montaña.

¿Dónde esquiar en Islandia? ¡La mejor guía!

Los siete resorts en el norte de Islandia están bien equipados e iluminados para esquiar en casí todas los climas. Puedes adquirir los pases 5×5, que permiten la entrada a los 5 resorts del norte de Islandia en 5 días (válido para Akureyri, Dalvík, Ólafsfjörður, Siglufjörður y Sauðarkrókur). El pase para un adulto sería 120 euros, y 45 euros para los menores de 18 años. No es necesario comprarlo con antelación, puedes comprar a la llegada.

¿Dónde esquiar en Islandia? ¡La mejor guía!

En el Este de Islandia, Stafdalur, entre Egilsstaðir y Seyðisfjörður, cuenta con un telesilla de un kilométro de largo y, también ofrece la posibilidad de esquiar de noche. Puedes ir a Oddskarð en la región de Fjarðarbyggð; con 3 telesillas que pueden trasladar hasta 2000 personas por hora. Esta estación cuenta con calles de esquí de fondo, una cafetería y un hostal para 40 personas, pues no en vano es el resort más grande del este del país. Oddskarð se encuentra entre Reyðarfjörður y Neskaupstaður.

¿Dónde esquiar en Islandia? ¡La mejor guía!

¿Cuando Esquiar en Islandia?

En el Norte de Islandia, suele haber nieve entre desde Noviembre a Mayo, y en el Sur desde Enero a Abril. De todas maneras, esto puede variar de año en año y de región en región, por lo que sería conveniente informarse justo antes de su llegada.

Alejandro, Islandia24
© 2017 por Islandia24