Acampar en Islandia es una experiencia inolvidable. No hay otra parte en el mundo donde tantísima naturaleza se concentre en un territorio tan pequeño. Independiente de si eres todo un experto en actividades al aire libre o apenas te estás iniciando, hay ciertos aspectos importantes a tener en cuenta. No te asustes, solo son unos consejos, no son normas que debas seguir. Ahora, claro que te las recordamos porque consideramos que harán tu experiencia mucho más amena. Aquí tienes lo que debes no debes hacer cuando acampes en Islandia. Equipamiento para acampar en Islandia

Qué hacer: Alquilar tu propio equipo de acampada

Meter todo un equipo de acampada, material extra, que si libros y guías puede ser todo un desafío. Necesitarías una maleta inmensa que probablemente te de más de un dolor de cabeza con la aerolínea. Entonces ¿por qué no ahorrarse todo este trajín?  Más aún cuando todas esas cosas se pueden alquilar perfectamente.  Y no todo es estrictamente necesario. Los proveedores de equipamiento de camping suelen estar en el centro de Reikiavik y tiene experiencia suficiente ya que lleva ayudando a turistas desde el 2011. El proceso de alquilar todo ese equipamiento es sencillo. Simplemente has de visitar su página web, reservar el material que necesites y ya está. Cuando vayas a Reikiavik solo tienes que ir cuando la tienda abra y recoger tu pedido. Algunas incluso ofrecen guardarte el equipamiento en zonas de almacenamiento que puedes abrir con un código si la tienda está cerrada. Alquilar el kit de acampada no solo te ahorrará dinero a la hora de pagar peso extra con una aerolínea, sino que te liberará de toda la carga y hará tu viaje algo más cómodo.

Qué no hacer: Subestimar el tiempo

El clima de Islandia puede ser bastante inestable. Los frentes tormentosos se mueven rápidamente, por lo que es difícil saber cuándo va a llover exactamente. Necesitas estar preparado, especialmente si en tus planes está el acampar. Sé que he dicho esto mil veces pero: necesitarás una muy buena chaqueta impermeable. Invierte en una buena ya que debes confiar en que te mantendrá seco. Deberías estar tan seguro, que si estuvieras caminando por la calle y un bombero con una manguera de alta presión apareciera de la nada y te escogiera como blanco, te diese igual. Estar empapado durante un viaje por Islandia es la mejor forma de arruinarte la experiencia. Ven preparado para pasear por pintorescos paisajes nórdicos, tomar un millón de fotos y quedarte atrapado en un diluvio local.

Qué Hacer: Pasar por Mál og Menning para coger un mapa

Conducir a través de los vastos tramos de la campiña islandesa es una experiencia inolvidable. Si vienes en temporada baja, otoño e invierno, la ruta será casi que para ti en exclusiva. Sin embargo, nada estropea más un viaje por carretera como perderse. Asegúrate de pasar por Mál og Menning en el centro de Reikiavik para obtener un mapa completo sobre las carreteras y senderos. Google Maps funciona bastante bien … a veces. Otras veces ofrece información desactualizada, o simplemente una carretera que ni siquiera existe. Mál og Menning tiene una gran selección de mapas y guías de senderos y carreteras que evitarán ese tipo de confusiones en tu viaje. Hay muchos recursos en línea si no encuentra nada que le guste en Mál og Menning. Solo asegúrate de estar bien informado.

Qué No Hacer: Tener miedo de conducir por una F-Road (SOLO si tiene el coche adecuado)

  Señales de Carreteras F en Islandia

Una de mis actividades favoritas, cuando acampo en Islandia, es conducir por carreteras F. Para los no iniciados, F-Roads significa «caminos de montaña (fjall)». Están abiertas de junio a septiembre y permiten a los viajeros explorar el interior y las tierras altas de Islandia. Estas carreteras son bastante toscas, por lo que requieren un coche con tracción en las cuatro ruedas por ley. Si nunca antes ha tenido que usar la tracción en las cuatro ruedas, es una experiencia emocionante. Tienes que ir más lento, pero cuando llegas al destino sabes por qué el viaje ha valido la pena. Estas carreteras suelen llevar a sitios muy remotos, así que tendrás básicamente la naturaleza islandesa para ti.

Es primordial tener un coche apto para este tipo de terreno. Es de locos meterse en una F-Road con un sedán. Te vas a quedar atascado. Hay señales claras que indican dónde terminan y comienzan las F-roads. Así que nada de salirse de la carretera. Esto se hace para proteger zonas especialmente vulnerables de campos volcánicos, pastizales, etc. No solo podrías dañar irreversiblemente el ecosistema circundante, sino que también te enfrentarás a una vergüenza sin fin y una multa considerable.

Qué No Hacer: Faltas de respeto a la naturaleza

Lo que hace a Islandia realmente especial es nuestro medio ambiente. Somos el país más joven del mundo, geológicamente hablando. Nuestros paisajes se formaron por violentas erupciones volcánicas que chocaron con el hielo y la nieve que cubren nuestro país. Estar en medio de las placas tectónicas de Norteamérica y Eurasia significa que Islandia en realidad se está separando por la mitad a un ritmo de casi tres centrimetros cada año. La confluencia única de los eventos que crearon nuestros impresionantes paisajes significa que tenemos un ecosistema muy frágil. Durante tu estancia, asegúrate de no dañar las plantas, las rocas o la vida silvestre. La flora es especialmente susceptible a daños irreversibles; a veces las plantas y la vegetación que ha sufrido daños, pueden tardar años en volver a crecer, y otras veces nunca vuelve a crecer.

Qué Hacer: Tomar fotos de forma responsable

Miles de aspirantes a artistas y profesionales vienen a Islandia cada año con la única misión de tomar fotos. Documentar la belleza natural de Islandia de forma única puede impulsar la carrera de un artista. Dicho esto, muchos turistas toman riesgos innecesarios para conseguir la instantánea perfecta en su viaje por Islandia. A veces, muchos se acercan peligrosamente a los acantilados, caminan por el medio de la carretera o pisotean terreno protegido. El que los coches se detengan en medio de la carretera es un gran problema en Islandia. Imagina que estás conduciendo a través de la carretera de circunvalación, o en otro lugar en el campo islandés. Doblas la curva y ante ti hay una espectacular estampa de luz, nubes, montañas y naturaleza desplegándose ante tus propios ojos. Y hay un vehículo bloqueando tu camino. ¡No seas ese coche! Por favor, busca un lugar para estacionar que no sea en el medio de la carretera. Las carreteras islandesas tienen muchas curvas y rincones. Ten en cuenta que, si te detienes en un cambio de rasante, es posible que otros conductores no te vean. Y tus vacaciones de ensueño en Islandia podrían dar un giro fatal. Entonces, aparca el coche de manera segura, luego ve con cuidado a la hora se sacar fotos.

Pareja tomándose selfies en Islandia

Qué Debes y qué no Debes Hacer si Vas a de Acampada en Islandia

Me alegra saber que estás leyendo este artículo. Esto significa que ya andas planeando o investigando un viaje a Islandia. He estado acampando en muchos lugares del mundo y puedo decir con seguridad que no hay mejor lugar para experimentar la naturaleza que en Islandia. Tenemos un choque tan diverso de paisajes tan diversos que puede ser difícil pensar que lo que estás viendo es real. El precio a pagar por la belleza visual es el clima. Planifica, prepara y haz la maleta en consecuencia. Esa debería ser tu mayor preocupación. Además de eso, sigue investigando, pronto te veremos en Reikiavik.

Johanna, Islandia24  © Todos los derechos reservados