Háifoss es conocida como la cascada más alta de Islandia. Está ubicada al sur de la isla, en el valle de þórárdalur, justo al borde de las tierras altas. El camino hacia las cataratas te hará pensar que podrías haber aterrizado en la luna. Este espectacular fenómeno natural no es tan frecuentada como otras cascadas de Islandia, pero si te decides a visitar este lugar tan apartado, no te sentirás decepcionado.

Durante tu viaje por carretera, las cascadas gemelas de Haifoss y Granni son un acierto. Si eres un amante de la aventura, te tenemos una buena noticia, puedes hacer senderismo hasta la cascada Haifoss. Sea o no un día soleado, tendrás una vista impresionante de este gran fenómeno natural desde abajo.

Háifoss - La cascada más alta de Islandia

¿Es realmente Háifoss la cascada más alta de Islandia?

Esta asombrosa maravilla natural es la quinta cascada más alta de Islandia, por lo que vale la pena visitarla. La cascada más alta de Islandia es la cascada de 240 metros descubierta recientemente en el glaciar Mosáriokull seguida de Glymur, Stigafoss y Hengifoss. La cascada de Haifoss completa el resto del grupo con 122 metros.

¡¿Y adivina qué?! Tiene una gemela idéntica llamada Granni que es igual de impresionante. Granni significa «vecino» en islandés, algo que me resulta encantador ya que las dos cascadas se encuentran una al lado de la otra. ¡Este es el mejor ejemplo de dos por uno!

Cuenta la leyenda, que una vez vivió aquí una ogro. Un día, un joven y sus amigos caminaban por la zona y decidieron empezar a arrojar piedras al agua. Como era de esperarse, esto molestó a la ogresa, ya que era su casa. Para vengarse, encontró la tienda de campaña de los niños mientras dormían. Tomó al culpable del lanzamiento de piedras por la pierna y comenzó a sacarlo de la tienda. Sus amigos lo agarraron por los brazos y comenzaron un tira y afloja. Finalmente lo soltó, pero el niño ya había sufrido heridas y estuvo postrado en cama durante el mes siguiente. Así que si ves a una ogro caminando, ¡no tires piedras al agua!

¿Dónde se encuentra Haifoss en Islandia?

Haifoss en Islandia se encuentra cerca del volcán Hekla en el borde de las Tierras Altas. Cuando mires un mapa, la verás ubicada entre la reserva natural Landmannalaugar Fiallabak y la espectacular ruta del Círculo Dorado de Islandia. Sólo se puede acceder al interior salvaje e indómito de Islandia durante los meses de verano. Esto se debe a que las carreteras F especiales (carreteras de montaña) por las que debe circular están cerradas la mayor parte del año.

¿Cómo llegar a Háifoss?

Desde Reikiavik, dirígete hacia el sur por la carretera N1 conocida como Ring Road. Conducirás por las preciosas ciudades de Hveragerdi y Selfoss (detente para comer algo como un delicioso helado). Unos 15 km después de Selfoss, verás una señal para coger la autopista 30 hacia Flúdir, gira a la izquierda. Conduce 18 km y gira a la derecha por la carretera 32. Continúa conduciendo 40 KM y disfruta de un paisaje increíblemente hermoso. Justo cuando te sientes como si estuvieras en medio de la nada, verás un camino destapado a tu izquierda con una pequeña señal hacia Háifoss y Stong, gira aquí. El camino de grava que lleva hasta la cascada está más lejos de lo que crees: sigue conduciendo hasta que llegues al parking. Desde allí, podrás dar un corto paseo hasta las cataratas.

Vista panorámica de Háifoss - La cascada más alta de Islandia

La cascada más alta de Islandia – ¿Necesito un vehículo 4×4?

Si tienes en mente llegar a Háifoss con tu coche de alquiler en Islandia, recomendamos encarecidamente un vehículo 4×4. Puedes encontrar agua estancada en las carreteras de grava que conducen hasta allí así que con un turismo sería difícil avanzar. Además, las empresas de alquiler tienen regulaciones estrictas sobre a dónde puedes ir dependiendo del modelo que hayas alquilado. Es conveniente respetar sus consejos para evitar multas innecesarias. Por otra parte, la cascada Háifoss está bastante lejos de las principales ciudades. En caso de avería o atasco, pasará un tiempo hasta que llegue la Asistencia en carretera. ¿Te imaginas tener que hacer autostop por quedarte tirado con un turismo?

¿Cuándo debo visitar Háifoss?

Aunque las cataratas se ven hermosas con nieve, aconsejamos visitarlas en los meses de verano (Junio a Septiembre). Debido a su ubicación en el valle, los vientos pueden llegar a ser muy fuertes y las condiciones meteorológicas podrían arruinarte el viaje. Además, en esta época del año, podrías hacer una parada en las espectaculares montañas de colores de Landmannalaugar, ¡está de camino!

Cascada Háifoss nevada - La cascada más alta de Islandia

Háifoss – Lugares que puedes añadir a tu visita

Cascada de Giain

Esta es una pequeña cascada que desemboca en un charco de agua. Se puede llegar por la misma vía de acceso a Háifoss. En la bifurcación de la carretera 332, gira a la izquierda para ir a Giain.

Cascada de Hiálparfoss

Esta pequeña cascada de dos escalones se encuentra junto a la ruta 32, a poca distancia en automóvil de Háifoss. Es una visita rápida y bien vale la pena el tiempo ya que estará en la zona.

Sigoldugliúfur

Sigoldugliúfur es uno de los lugares más singulares de Islandia. Este hermoso cañón es desconocido para muchos visitantes de la isla. Para llegar hasta allí, continúa por la carretera 32, alejándote del Círculo Dorado. Conducirás por la F26 para llegar a Sigoldugliúfur, por lo que es absolutamente necesario tener un 4 × 4 para esta visita. Tardarás 40 minutos en llegar al cañón desde Háifoss y luego harás una caminata corta hasta el mirador.

Landmannalaugar

Landmannalaugar es una de las mejores zonas de Islandia para hacer excursiones de un día. Sus aguas termales geotermales, campos de lava y rutas de senderismo únicas atraen a viajeros aventureros durante todo el verano.

Turista contemplaba las montañas de Landmannalaugar - La cascada más alta de Islandia

La cascada más alta de Islandia

Si bien no es la cascada más alta de Islandia, quedarás impresionado por su belleza. Se considera uno de los tesoros nacionales de nuestro país y con tu visita descubrirás el por qué. Prepara tus botas de montaña, tu cámara de fotos, haz la caminata hasta Haifoss, ¡y ten cuidado con esos ogros!