Probablemente, la mayoría de los turistas que visitan Islandia y pernoctan en campings se aprovechan de las ventajas que ofrece la tarjeta Campingcard. Se trata de una tarjeta que garantiza el acceso a más de 40 campings por todo el país.
En el post de hoy analizaremos las ventajas de esta tarjeta, veremos si realmente merece la pena comprarla, y explicaremos cómo usarla, dónde conseguirla, cuanto nos costará y otras preguntas que seguro te estás haciendo.
Tabla de contenidos
- 1 ¿En qué consiste la tarjeta Campingcard?
- 2 Campings en Islandia que incluye la Camping card
- 3 ¿Cuánto cuesta la Camping Card de Islandia? ¿Merece la pena?
- 4 ¿Qué es el impuesto por pernoctación o Overnight Tax?
- 5 ¿Dónde comprar la tarjeta Campingcard?
- 6 CampingCard Islandia: Todo Lo Que Necesitas Saber
¿En qué consiste la tarjeta Campingcard?
Desde su lanzamiento en 2007, la tarjeta islandesa Campingcard se ha convertido en la favorita entre los campistas que visitan nuestra pequeña isla. Esta tarjeta te da acceso a más de 40 campings alrededor del país y es una forma estupenda de ahorrar en tu presupuesto. La tarjeta es válida para un periodo de 28 días a partir del primer día que la usas. Tendrás que indicar tu nombre en la parte trasera y firmarla para empezar a usarla por un periodo de 4 semanas.
La Campingcard es válida para pernoctaciones con una unidad, es decir, una autocaravana, una camper, una tienda de campaña, etc. y un máximo de 2 adultos y hasta 4 niños menores de 16 años. Lamentablemente, si vas a acampar en Islandia en invierno, está tarjeta no es válida. Muchos de los campings cierran durante la temporada más fría, por lo que la tarjeta solo se puede usar desde mitad de mayo hasta mitad de septiembre cada año.
Campings en Islandia que incluye la Camping card
Te dejamos con un mapa que muestra todos los campings que incluye la tarjeta para que os sea más fácil planificar acorde a vuestro itinerario.
¿Cuánto cuesta la Camping Card de Islandia? ¿Merece la pena?
El precio de este año para la Campingcard es de 179€ (24,900 ISK). Para ayudarte a hacer los cálculos, los campings en Islandia cuestan una media de entre 1.000 y 2.000 ISK por adulto y noche. Así que si viajáis 2 personas, amortizaréis la tarjeta en unos días. Si añadimos niños al viaje, la tarjeta definitivamente merece la pena. Debes tener en cuenta que si viajáis más de dos adultos, la tercera persona y sucesivas necesitarán o bien pagar por separado directamente en el camping o bien hacerse con otra Campingcard.
La tarjeta es válida solo para una tienda, una autocaravana o una camper por noche. Así, si tienes más de una tienda, tendrás que pagar aparte por lo que se considera una unidad extra.
¿Qué es el impuesto por pernoctación o Overnight Tax?
Este cargo no está relacionado con la Campingcard, pero es realmente importante tenerlo en cuenta cuando planeemos nuestro viaje a Islandia.
Hay un impuesto especial a los alojamientos en el país desde 2012 que se conoce como overnight tax o tasa de pernoctación. Se aplica en hoteles, campings y otros modelos de alojamiento en Islandia. Su coste es de 333 ISK ($3 o 2.20€) por tienda o vehículo. Esta tasa no está incluida en el precio de la Campingcard, pero la buena noticia es que se paga por unidad y no por persona. Es decir, pagarías por una autocaravana, aunque dentro duerman 4 personas.
¿Dónde comprar la tarjeta Campingcard?
Puedes comprar esta tarjeta directamente en los campings adheridos, en oficinas de información turística (tienes una lista más abajo), en los supermercados 10-11 y en oficinas de correo. Además, la puedes comprar online. Antes se enviaba la tarjeta a domicilio, pero ahora permiten la recogida de la misma en sitios concretos como los que os mencionamos continuación:
Oficinas de turismo donde puedes comprar / recoger la tarjeta Islandesa:
- Campingcard Iceland Travel Assistance, Aðalstræti 17
- What’s On, Laugavegur 5 ITM
- Tourist information, Bankastræti 2
- Information center in East Iceland, Miðvangi 1-3 700, Egilsstaðir
- Information center in South Iceland, Sunnumörk 2 810 Hveragerði
- Information center in Seyðisfjörður, Ferjuleiru 1 710 Seyðisfjörður
- Guide to Iceland, City Hall, Tjarnargötu 11
Es importante pedirla con antelaciones porque no son ilimitadas y se agotan. Así que mejor comprarla en línea, tenerla asegurada y ya la recogéis a vuestra llegada. Durante el coronavirus también se brindó la opción de tenerla en formato virtual pero no sabemos de momento si esto se mantendrá así.
CampingCard Islandia: Todo Lo Que Necesitas Saber
Con suerte, habremos respondido todas tus preguntas sobre la Campingcard con nuestra reseña y la información que te damos. La última palabra sobre si los 179€ que vale la tarjeta son rentables o no, la tienes tú. Si planeas estar en campings por varios días o viajas con niños, definitivamente necesitas echarle un vistazo a esta tarjeta. Lo mejor es hacer las cuentas en cada caso particular y descubrir qué opción es la mejor para ti.
Johanna, Islandia24
© Todos los derechos reservados
Commentarios (10)
Jorge Climent
Hola Johanna,
interesantísimo artículo para los que estamos mirando para viajar a Islandia.
Te comento, si no es molestia, nuestro caso concreto y a ver si he entendido bien tus explicaciones: La idea es viajar durante 9 noches por Islandia en una única autocaravana, seremos en principio seremos 4 (seguros) o 6 adultos.
En este caso, si no he entendido mal, necesitaríamos comprar 3 campingcards (una por cada pareja), ¿verdad? Es decir, lo que son los campings nos costarían unos 75€ (149/2) por persona para todas las noches del viaje, ¿es así?
Espero haberme explicado, quedo a la espera de respuesta, ¡muchísimas gracias!
Johanna
Hallo Jorge!
Gracias por visitarnos 🙂
Sí, una campingCard es válida para 2 adultos y máximo cuatro niños. Entonces, si sois seis adultos,necesitáis 3 tarjetas 🙂 El precio por tarjeta es de 159€:
https://www.campingcard.is/
Takk!
DAVID
Buenas, gran articulo!
tengo dudas respecto a viajar en caravana en invierno (mes de octubre)… se supone que según lo que dices, la mitad de los campings estarían cerrados?… en ese caso, merece la pena comprar esta tarjeta?… y si no fuese así…. que opciones tendríamos?. Gracias.
Johanna
Hallo!
Es aún posible, aunque sean la mitad son suficientes para cubrir la mayoría de regiones de Islandia. Para saber si vale la pena o no la CampingCard, lo que tienes que mirar es si los campings que te vienen bien están cubiertos por la tarjeta. ¿Que no? pues entonces no te vale la pena 🙂
Takk!
jose
Hola Johanna:
Mi duda es la siguiente. Tenemos intención de viajar en junio dos personas con bici y llevamos cada uno una tienda para una sola persona. Tendríamos que sacar dos tarjetas campincard?
Un saludo
Johanna
Hallo Jose,
Me temo que sí. La CampingCard es para dos adultos pero para máximo 1 tienda de campaña o una campervan.
Al ser dos tiendas, cada uno debe tener su CampingCard.
Takk
Javier
Buenas, muy buen articulo,
una pregunta, la tarjeta a partir de cuando empieza a caducarse. En el momento que se compra o en el momento que se utiliza por primera vez.
Muchas gracias!
Johanna
Hallo!
Desde que se empieza a utilizar 🙂
Takk!
Juan
Hola johanna cómo estás ? Somos 4 para viajar en julio de este año y rentamos un motorhome por lo que entiendo q deberíamos sacar 2 campingcard? Es necesario que reservemos con anticipación en los camping ?gracias 😃
Johanna
Hallo Juan!
Si sois 4 adultos, entonces sí necesitas 2 tarjetas. Si sois dos adultos y 2 niños, entonces solo una 🙂
Normalmente no suelen requerir reserva con antelación, pero siendo julio, yo los tendría seleccionados y contactaría con ellos. Es un mes de temporada alta y siempre es mejor prevenir que curar.
Takk!