Con la creciente popularidad de Islandia como destino turístico, cada vez son más los viajeros que se preguntan si es posible viajar en Islandia en autocaravana durante los meses de invierno. Sin lugar a dudas es posible, siempre que el servicio lo proporcione una empresa de alquiler que ofrezca neumáticos especiales de invierno y vehículos con calefacción integrada. Acampar en Islandia tiene unos cuantos desafíos, pero en general, solo es necesario estar bien informado y bien preparado para embarcarte en tu viaje. Vamos a ver cómo conducir una campervan en Islandia durante el invierno.

Viajero en una camper en invierno en Islandia

La Ley Islandesa

Una nueva ley que se hizo efectiva en el 2016, exige que las personas que viajan en autocaravanas pasen la noche en campamentos autorizados o que obtengan el permiso expreso del dueño de la propiedad para pasar la noche en medio del campo. En áreas urbanas, se permite pernoctar dentro de tu autocaravana. Por supuesto, hay que tener cuidado de no acampar en propiedad privada y asegúrate de respetar y mantener el espacio donde te quedes a dormir. Cada vez más campings permanecen abiertos hasta finales de octubre, y algunos incluso permanecen abiertos durante todo el año.

Algo que debes tener en cuenta es que las condiciones para conducir en Islandia pueden ser más complejas en invierno. Si se avecina una tormenta, no corras riesgos innecesarios en la carretera y asegúrate de refugiarte en la ciudad más cercana hasta que pase el mal tiempo. Islandia tiene un clima extremo, y si el viento es demasiado fuerte, ten claro que no es seguro conducir. Algo importante es verificar las predicciones del tiempo y el estado de las carreteras con regularidad para garantizar un viaje seguro y agradable. Recuerda, es mejor prevenir que curar y esto no es una excepción para quienes viajan en campers.

Viajero dentro de su campervan divisando el paisaje invernal

El interior del vehículo

Dejando a un lado las condiciones de seguridad vial, el principal factor de riesgo de dormir en una autocaravana en Islandia en invierno es el frío. Es importante que la humedad permanezca lo más baja posible dentro del vehículo. Procura que la temperatura del interior de la autocaravana no baje demasiado y evita tener dentro ropa mojada. Ventila tu saco de dormir todos los días y abra la caravana o camper todas las mañanas.

Esto hará que toda la condensación acumulada se elimine.
Trae un buen saco de dormir y ropa de noche transpirable. Algunas compañías proporcionan este tipo de implemento además de calefacción en sus vehículos.

Para mayor comodidad, si no puedes encontrar un campamento abierto por la zona donde te encuentras en ese momento, puedes utilizar las estaciones de servicio para ir al baño, beber agua potable y tirar la basura. Estos servicios están normalmente disponibles para todos los viajeros. Para ducharse, puedes aprovechar las duchas en las piscinas municipales de todo el país.

Guía básica para conducir una campervan en Islandia durante el invierno

Hay varios beneficios de viajar por Islandia en autocaravana en invierno:

El alquiler es aproximadamente un 40% más barato que en verano.
Proporciona libertad y flexibilidad para ir a donde quieras y adaptar tu itinerario al clima y a las condiciones de la carretera.
Puedes ver la Aurora Boreal en todo momento desde tu propio vehículo.
Existe la oportunidad de disfrutar de los paisajes islandeses las 24h. ¿Qué hay mejor que eso?

Carretera con paisaje inviernal para recorrer con campervan

¡Esperamos que te decantes por irte a la aventura en autocaravana por Islandia y salir a la carretera este invierno!

Johanna, Islandia24
 © Todos los derechos reservados