De los animales que hay en Islandia, 28 especies son mamíferos. Antes de que los humanos se asentaran en Islandia en el siglo IX, el zorro ártico era el único mamífero terrestre que habitaba la isla. Hoy está conviviendo con mamíferos salvajes y domésticos que trajo el ser humano. El caballo y la oveja islandesa son quizás los mamíferos más conocidos de la isla, ¡y se estima que la población de ovejas islandesas es tres veces mayor que la de los humanos!
Acompáñanos a conocer algunos de los mamíferos que habitan en nuestra tierra vikinga.
Tabla de contenidos
- 0.1 Ballenas Jorobadas
- 0.2 Caballo islandés
- 0.3 Conejo Europeo
- 0.4 Delfín de pico blanco
- 0.5 Foca Gris – animales de Islandia
- 0.6 Frailecillos
- 0.7 Narval
- 0.8 Oveja Islandesa – compañera de carreteras
- 0.9 Pato Porrón Moñudo
- 0.10 Perdiz Nival
- 0.11 Perro islandés
- 0.12 Reno
- 0.13 Zorro ártico
- 1 Animales de Islandia – Cuáles Hay y Dónde encontrarlos
Ballenas Jorobadas
La característica más distintiva de la ballena jorobada es su joroba y su coloración dorsal, en negro. Habitan en los océanos y mares de todo el mundo. Las ballenas jorobadas se alimentan en aguas polares pero migran 30.000 kilómetros a aguas tropicales o subtropicales para reproducirse.
Se encuentran en la península de Snaefellsnes en el oeste de Islandia y migran al Mediterráneo para dar a luz. Son animales curiosos así que suelen acercarse a los barcos para observar a las personas. Estos animales pueden saltar y voltear de manera acrobática mostrando el vientre y aletas traseras.
Caballo islandés
El caballo islandés, que llegó a nuestra querida isla vikinga desde Noruega, es más sociable y curioso que otras razas de caballos. Su carácter y apariencia los han hecho muy populares. La demanda mundial de caballos islandeses es alta, por lo que viven más fuera del país que en Islandia. Al igual que el perro pastor islandés, el caballo islandés es susceptible a las enfermedades. Como consecuencia, otras razas de caballos han sido prohibidas en la isla. Montar un caballo islandés debe estar en el plan de viaje de todos los turistas que nos visitan. Estos animales se pueden utilizar para espeleología, turismo y snorkel en Islandia, acompañando al aventurero a cruzar ríos y a desplazarse por el agua.
Conejo Europeo
Los conejos europeos se llevaron a Islandia como mascotas. La mayoría de ellos se liberaron en el 2010, multiplicándose exponencialmente. Tanto, que a día de hoy se consideran una especie invasora.
Verás muchos conejos en Reikiavik, donde causan estragos en las granjas, roen las raíces de los árboles y mordisquean las cercas. Además, se concentran en las carreteras y causan accidentes de tránsito. En el año 2014, el departamento de medioambiente de Reikiavik decidió eliminar por completo los conejos del área e imponer regulaciones estrictas a quienes los tienen como mascotas.
Delfín de pico blanco
El delfín de pico blanco es una especie dominante de delfines que habita en Islandia. El pico del macho es completamente blanco, mientras que el pico de la hembra es solo blanco en la punta. Los delfines de pico blanco se reúnen en grupos sociales de la misma edad y, en algunos casos, del mismo sexo. Se estima que cerca de 30.000 delfines de pico blanco habitan la costa de Islandia. Su principal fuente de alimento son los peces gadoides, que incluyen merlán, bacalao y eglefino.
Foca Gris – animales de Islandia
La foca de puerto y la foca gris son las dos especies de focas nativas de Islandia. La gris es más grande que la del puerto, alcanzando los 2 metros y pesando alrededor de 200 kilogramos. Las focas grises se pueden distinguir de las focas de puerto por su menor cantidad de manchas corporales, hombros gruesos y cabeza grande y puntiaguda. Habitan en las costas oeste, sur y noroeste de Islandia. Encontrarás muchas de ellas alrededor del área de Myrar, la Bahía de Breidafiord, el área de Strandir y la península de Skagi. Las focas grises se alimentan de especies de peces bentónicas o demersales y se sumergen hasta 105 metros para cazar.
Frailecillos
El frailecillo es una especie de ave pequeña. Durante la temporada de apareamiento en primavera, los frailecillos destacan por sus picos coloridos. En invierno, estos picos se vuelven grises. El pelaje de esta ave es predominantemente blanco y negro y su pico es grande, parecido al de un loro. Su dieta principal consiste en peces pequeños, pero también se alimentan de zooplancton. Los frailecillos se sumergen hasta 60 metros por debajo del nivel del agua para cazar.
Narval
El narval pertenece a la familia Monodontidae junto con la ballena beluga. Los narvales masculinos tienen un diente canino alargado que se asemeja a un colmillo. Generalmente se encuentran en grupos de 5-10. Su dieta principal consiste en bacalao ártico, sepias, camarones y halibut de Groenlandia. Esta especie se encuentra amenazada por humanos, osos polares, tiburones y orcas. Sólo quedan 75.000 ejemplares. Se dice que los narvales se asfixian si se quedan atrapados en bloques de hielo. Para prevenir esto, se sumergen a 800 metros durante el invierno y así evitar a los depredadores y las frías temperaturas.
Oveja Islandesa – compañera de carreteras
Las ovejas islandesas fueron traídas a Islandia desde Noruega por los primeros colonos. Hay aproximadamente 800.000 ovejas en Islandia, que es el doble del número de personas que habitan la isla. Su lana se utiliza para hacer artesanías, como el popular suéter islandés ‘lopapeysa’, mientras que la carne del animal es común en muchas comidas típicas islandesas, incluida la mundialmente famosa sopa de cordero. Según los investigadores, la carne es deliciosa porque a las ovejas se les permite vagar libremente por los campos.
Pato Porrón Moñudo
Los patos Porrón Moñudo, de origen europeo, son probablemente los patos más comunes en Islandia. Sin embargo, no llegaron al país hasta finales del siglo XIX. El macho es fácilmente reconocible por su aspecto negro / blanco violáceo, el mechón en la cabeza y un pequeño parche blanco alrededor del pico. La hembra suele ser marrón entera con pequeños mechones que rara vez se ven.
Los patos Porrón Moñudo son patos de buceo que se zambullen con más profundidad en comparación a los patos silvestres. Para nadar, cogen impulso desde la superficie. Esta especie se reproduce por toda Islandia cerca de aguas ricas en vegetación y, durante el invierno, se refugian en lagos que no se hayan congelado.
Perdiz Nival
La perdiz nival es un ave común en Islandia, fuente importante de alimento para depredadores como el gerifalte y el búho nival. En algunas regiones se utilizan para la caza. Donde no son cazadas, como en la isla de Hrisey cerca de Akureyri o en parques naturales como Skaftefell, son mansas y sociables. Durante el invierno, todas son blancas, excepto por un matiz negro en la cola y en el ojo. Durante el verano, adquieren pinceladas de color gris y rojizo. La perdiz nival es un ave doméstica visible en todas las zonas con vegetación, como los matorrales. Esta ave se alimenta de bayas, brotes, semillas germinadas e insectos.
Perro islandés
Los perros pastores islandeses llegaron también a Islandia acompañando a los primeros colonos. Son más pequeños que otros perros comunes. Esta raza estuvo al borde de la extinción en el siglo XIX. Para proteger a los que quedaban, se prohibieron otras razas de perros que ingresaron al país y a base de vacunas consiguieron salvarlos. Los perros pastores islandeses tienen un pelaje esponjoso y colas rizadas. Son fuertes, ágiles, enérgicos y amigables. La mayoría de estos perros se encuentran en el campo, donde protegen a los rebaños.
Reno
Los renos se han convertido en un sinónimo de la Navidad, en particular de Papá Noel. Esta especie llegó a la isla a finales del siglo XVIII desde Noruega. A pesar de su dócil aspecto, siempre ha sido considerada una especie salvaje. Al principio, deambulaban por el país en grandes manadas, pero a comienzos del siglo XX, los renos se extinguieron en el norte y suroeste de Islandia. Sólo sobrevivieron algunos ejemplares en el este y noreste del país. Los investigadores asocian esta pérdida a las malas condiciones de pastoreo, probablemente causadas por erupciones volcánicas y una ola de inviernos severos.
Actualmente, Islandia tiene aproximadamente tres mil renos. Se ven mejor desde Vopnafiordur en la costa norte o cerca de la Laguna Glaciar al sur de la isla. Sus hábitats principales están cerca del monte Snaefell, junto al glaciar Vatnaiokull. Para protegerse del duro invierno, los renos tienen dos capas de pelaje. Además, tiene huesos nasales turbinados que ayudan a conservar el aire caliente y a agudizar el sentido del olfato.
Zorro ártico
El zorro ártico es conocido como el único mamífero terrestre que existía en Islandia antes del asentamiento de los humanos. Caminaron sobre el hielo hasta la isla, pero se quedaron varados cuando el hielo se derritió hace más de 10.000 años. Se encuentran en varios lugares de la isla, pero se concentran en los fiordos del oeste, particularmente en la Reserva Hornstrandir, donde están protegidos.
Existe un Centro del Zorro Ártico en Súdavík desde el 2007 dedicado a protegerlos y estudiarlos. En Islandia, los zorros árticos son blancos y azules.
Animales de Islandia – Cuáles Hay y Dónde encontrarlos
¿Te has preguntado qué tipo de animales puedes ver en Islandia? Lo creas o no, sólo algunas especies silvestres de Islandia son nativas. La mayoría fueron traídas a la isla por los primeros colonos. A los viajeros les encanta viajar a Islandia por sus maravillas naturales, como las Auroras Boreales, mientras que la fauna islandesa es a menudo relegada a un plan B. Te recomendamos incluir alguno de ellos en tu viaje, harán de tu visita un viaje inolvidable.
Commentarios (9)
David Espinoza cerpa
Me encanta por su flora y fauna y su tranquilidad
Johanna
Hallo David!
¡Muchas gracias por tu comentario!
Definitivamente tenemos un país que es único 😀
Takk!
Harol Andre
La conclusión es que en las zonas turisticas no hay casi animales, es decir hacia el sur, porque todas estas al noreste o noroeste.
Anna
Gracias por este blog, me ha ayudado a realizar mi ruta para este abril y estamos locos por descubrir este país, al cual vamos a regresar seguro, pues en 6 días es imposible ver su grandeza. Saludos desde Berlin
Johanna
Hallo Anna!
Ohh nos encanta saber que vendrás de visita 😀
Espero que lo paséis muy pero que muy bien.
Takk!
Oskarilys
Yo me voy para islandia a principio del mes de enero de 2023 , Soy de Venezuela
Johanna
Hallo Oskarilys,
¡Qué bien! Espero que disfrutes mucho 🙂
Takk
HAREL
Hallo
Yo viajo el 15 Noviembre en 4×4 Seguro que tu blog me sera de mucha utilidad
Johanna
Hallo Harel,
Espero que sí, tenemos muchas entradas con muchísima información 🙂
Takk