Desde hace dos o tres años la opción del alquiler de furgoneta en Islandia está ganando terreno a otras opciones para viajar en la isla. A lo largo de este artículo intentaremos vislumbrar las razones por las cuales esto está sucediendo así como mostrar las ventajas que ofrece al viajero el descubrir esta maravillosa isla a bordo de una furgoneta equipada con todo lo necesario para tener un buen viaje en Islandia.

A raíz del aumento de visitantes sobre todo en la época estival, a las empresas de alquiler de vehículos se les ocurrió que podría ser buena idea ofrecer una alternativa a las clásicas autocaravanas. Estas ya estaban totalmente reservadas incluso antes de que comenzara el verano. Pensaron que esta alternativa menos lujosa pero eso sí, bastante más económica. Podría encajar a un grupo de viajeros que buscaran vehículo + alojamiento todo en uno a un precio razonable.

En Islandia24 tenemos un artículo en donde hacemos una comparativa de precios de Furgoneta y Campers con diferentes empresas islandesas. Visítalo e infórmate de la mejor opción. Por ahora las compañías mejores comentadas por nuestros lectores son Campervan Iceland, Holdur y Camper Rental Iceland.

En un primer momento fueron furgonetas de tamaño medio tipo Renault Trafic o VW Transporter.  Transformadas de forma casera pero muy práctica de tal manera que cuatro personas podían viajar, dormir y cocinar en ellas. La idea prosperó así que llegó la hora de ampliar la oferta con vehículos de diferentes tamaños, capacidad y cualidades.  De tal manera que hoy en día podemos encontrar hasta 4-5 opciones diferentes en este segmento de furgonetas de alquiler en Islandia.

Alquiler de Furgoneta en Islandia

Hemos apuntado ya que uno de los motivos ha sido el aumento de viajeros en Islandia. Pero hay más, y es que en lo que alude al alojamiento alquilar una furgoneta en Islandia es  una opción que te quitará muchos dolores de cabeza a la hora de planear tu viaje. Por un lado está las gestiones muchas veces incómodas de tener que reservar alojamientos en un idioma que no dominamos y por el otro la dificultad encontrar una habitación libre entre Junio a Agosto en zonas determinadas de Islandia.

También cabe destacar que cuando los viajeros hacen sus cuentas esta opción les suele salir más económica y por último y muy importante para viajeros independientes, otorga una libertad que sólo los que alguna vez han viajado de esta forma conocen.

A medida que la demanda ha ido creciendo, también las diferentes empresas de alquiler de furgonetas se han ido esmerando en mejorar el equipamiento de las mismas para ofrecer al viajero algo que les deje plenamente satisfechos. De esta manera hoy en día encontramos en el mercado auténticos vehículos-camping cómodos y muy prácticos. Incluso podemos encontrar vehículos totalmente nuevos comprados para este fín exclusivo.

Alquiler de Furgoneta en Islandia

A continuación me gustaría enumerar las ventajas que yo como viajero y usuario esporádico encuentro en este tipo de vehículos:

– LIBERTAD / INDEPENDENCIA:

el hecho de no tener que reservar alojamientos no te obliga a llegar a un lugar determinado una noche sino que puedes dormir donde te apetezca cada noche. Quizá un día descubras un lugar o zona que te gusta mucho y quieres disfrutar de él un día más. Bueno pues duerme por esa zona y al día siguiente dedicas el día completo a seguir explorando ese lugar maravilloso. Además al ser una país con baja densidad de población te sentirás “solo” en muchos momentos.

– FLEXIBILIDAD DE HORARIOS:

cuando reservamos un hotel en Islandia, suele haber una hora prudencial a la que llegar. Por un lado la cultura española contrasta con la mayoria de las culturas de Europa en lo que respecta a horarios de cena. por lo que cuando nosotros llegamos a cenar la mayoría de la gente en el alojamiento está a punto de terminar su digestión y de irse a dormir. Por otro lado en verano en Islandia hay muchas horas de luz por lo que en muchas ocasiones en verano a las 21 o 22h aún podemos disfrutar de la naturaleza retrasando un poco el momento de la cena por lo que en una furgoneta podremos “jugar” con los horarios a nuestra conveniencia sin molestar a nadie.

– TU CASA SOBRE RUEDAS:

este es un importante punto para nuestro bolsillo ya que con el alquiler de una furgoneta en Islandia nos beneficiaremos de un 2×1 en cuanto a logistica se refiere ya que tendremos transporte y alojamiento en uno incluso en ocasiones y cuando nos apetezca cocinar dispondremos del restaurante en el mismo vehículo. Debemos pensar que comer en Islandia en cualquier establecimiento hostelero no es barato. Aunando estos tres gastos en una sóla unidad ahorraremos dinero.

– HABITACIÓN CON VISTAS:

Islandia es sin duda un lugar con paisajes de vértigo. Donde a veces nos costará asimilar tal cantidad de colores, formas, expresiones de la naturaleza en estado tan puro y salvaje. Bueno, pues imagínate poder levantarte por la mañana y disfrutar de postales mágicas desde tu cama. Desde tu cocina mientras desayunas y desde tu “sofa” mientras haces un alto en el camino.

– SIGUE EL BUEN CLIMA:

en Islandia el clima en bastante impredecible debido a su ubicación en el globo. Si el día de tu salida consultas la predicción del clima en los días siguientes podrás planear elegir una dirección u otra dependiendo por dónde brillará el sol los días consecutivos: http://en.vedur.is/weather/forecasts/areas/

– EXPERIENCIA SOBRE RUEDAS:

sólo las personas que han disfrutado de un viaje en una furgoneta saben de lo que hablo… viajar en un espacio reducido hace que las experiencias se vivan más intensamente. Además esta forma de viajar exige a los miembros del grupo ( y para mí grupo son dos o más personas) una organización que bien enfocada ayudará a crear un sentimiento de equipo que hará el viaje y la experiencia aun más valiosa.

Y si en el viaje hay niños estos sin duda imprimirán a fuego esta experiencia en su memoria emocional.

Conducir en Islandia

A continuación queremos refrescarte como en cada ocasión ciertos consejos para conducir en Islandia ya que las condiciones a menudo son muy diferentes a las de nuestros paises de origen.

Recuerda siempre que tienes que conducir con precaución, con atención y habiendo descansado el tiempo suficiente. Muchas veces el exceso de claridad y de horas de luz hacen al viajero entrar en un estado de excitación en el que es dificil valorar el nivel de cansancio en la conducción y por los que a veces lamentamos incidentes. Conviene hacer turnos de conducción especialmente cuando se planean jornadas largas o en las que hemos combinado actividades con ejercicio físico.

– El límite de velocidad en las zonas urbanas suele ser de 50 km/h.
– En las zonas residenciales por lo general es de sólo 30 km/h.
– La regla principal en las zonas rurales donde las pistas son de tierra o grava el limite de velocidad es de 80 km/h, y en las carreteras asfaltadas de 90 km/h.

El mal clima y el viento a veces dificultan mucho la conducción y pueden poner en riego nuestro viaje. Si no lo ves claro, para y descansa hasta que remita la tormenta. Más vale prevenir.

Definitivamente el alquiler de una furgoneta en Islandia será una opción muy práctica, inteligente y económica de afrontar un buen viaje por la isla. Islandia ofrece rincones únicos al viajero a los que es fácil llegar. Y además disfrutar simplemente aparcando el vehículo frente a lo que queramos que sean las vistas de tu casa sobre ruedas.

En un artículo anterior hacíamos una comparativa entre diferentes empresas que se dedican a esta actividad en el mercado donde puedes encontar desde furgonetas pequeñas para dos personas nuevas hasta furgonetas para 4, 6 incluso 8 personas menos nuevas pero todas con un precio económico. Te facilitamos una amplia selección de tamaños, categorías y precios para todos los gustos, filosofía de viaje y bolsillo.

Otra buena recomendación debido al constante aumento de la demanda de este tipo de vehículos es reservarlo con la mayor antelación posible. Ya que a partir de la primavera peligra la disponibilidad para el verano y los precios comienzan a dispararse.

Adrián, Islandia24
Diciembre del 2013