Aquí os facilitamos los enlaces a las primeras entregas por si te las has perdido:
Parte uno
Parte dos
Opciones para Visitar en Islandia - El Blue Lagoon.
Para muchos, un lugar icónico de Islandia. Sus aguas de color turquesa blanquecino son famosas por todo el mundo. Después de un largo viaje, no hay nada más placentero que relajarse en las aguas geotermales del Blue Lagoon. Si vienes desde Reikiavik, tardarás nos 30-40 minutos en llegar, si el tiempo acompaña, claro. No te olvides de traer un vestido de baño además de gorro y otros implementos de baño. El gorro no es obligatorio, pero ya te advertimos que la sílice del agua es genial para la piel, pero tanto para el pelo. Si quieres evitar que se te quede como un estropajo, mejor ponte un gorro.
Opciones para Visitar en Islandia - La península de Snaefellsnes.
A pesar de ser una pequeña península, está repleta de sitios para ir de visita. Entre ellos la montaña de Kirkjufell y la cascada de Kirkjufellsfoss. Seguramente hayas visto alguna que otra foto de estos sitios, aunque no supieras que estaban en esta zona de Islandia. Son paisajes que independientemente de si están nevados o bajo la tenue luz del sol de verano, no olvidarás fácilmente. La península de Snaefellsnes está a unas 2-3 horas de Reikiavik y puedes perfectamente hacer la excursión en un día.
Opciones para Visitar en Islandia - Zonas de filmación de Juego de Tronos
Está sugerencia que hará las delicias de más de uno. Aún más si eres fan de Juego de Tronos. Imagínate a Jon Nieve en el muro…bueno, no te requerirá demasiado esfuerzo ya que puedes estar ahí mismo. Otras zonas de Poniente (Westeros) se grabaron íntegramente en Islandia, incluyendo el Nido de Águilas (Eyrie). Si te apetece vivir esta experiencia, tienes a tu disposición unos cuantos tours operadores que ofrecen esta ruta.
Opciones para Visitar en Islandia - Explorar un Glaciar.
No puedes venir a Islandia y no visitar ningún glaciar. Así que para explorar uno, que sepas que la mejor época es en invierno. Esto se debe a que las temperaturas en verano son algo más altas y el hielo tiende a derretirse, haciendo imposible las visitas a las cuevas y túneles de hielo en muchos glaciares de Islandia.
Algo importante a tener en cuenta cuando conduzcas por Islandia es que la mayoría de las carreteras son de doble sentido y muy sinuosas. Ten un poco de margen de tiempo extra por si el tiempo empeora y por si vienen imprevistos. Es bueno también que verifiques el tipo de vehículo que debes usar en tu ruta. Los 4x4 son obligatorios en las tierras altas de Islandia, así que ven bien preparado.
Johanna, Islandia24
© Todos los derechos reservados
No hay comentarios:
Publicar un comentario